Las importaciones de crudo en España se incrementaron un 9,4% en 2015Las importaciones de crudo en España alcanzaron las 64.628 kilotoneladas (kt) en 2015, lo que supone un aumento del 9,4% con respecto al año anterior, según los últimos datos publicados por la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores). La mitad procedió de solo cuatro países: Nigeria, México, Arabia Saudí y Angola
Investidura. El PSOE plantea fomentar la inclusión laboral de personas con discapacidadEl PSOE plantea en su programa de gobierno una serie de medidas para promover la inclusión educativa, laboral y social de las personas con discapacidad, entre las que figuran la potenciación de los Centros Especiales de Empleo o la aprobación de una ley de igualdad de trato y no discriminación
Competencia pide abrir el acceso a la profesión de arquitecto en EspañaLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) considera que la regulación de la profesión de arquitecto en España es especialmente restrictiva en comparación con los países de su entorno, en especial con respecto a las reservas de actividad
Día Discapacidad. CCOO pide una nueva política de empleo para las personas con discapacidadComisiones Obreras demanda hoy, Día Internacional de las Personas con Discapacidad, una nueva política de empleo para este colectivo, que tenga en cuenta, sobre todo, a quienes tienen discapacidades severas y a los que viven con discapacidad intelectual o enfermedad mental
Margallo llega a Paraguay para reforzar los lazos políticos y económicos con el país sudamericanoEl ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, aterrizó este viernes en Asunción (Paraguay), donde realizará una visita de dos días de duración con el propósito de reforzar los lazos políticos y económicos con este país, así como para conocer sobre el terreno los proyectos puestos en marcha por la cooperación española
eDreams Odigeo gana 4,9 millones en su primer semestre fiscalLa agencia de viajes 'online' eDreams Odigeo registró un beneficio neto de 4,9 millones de euros en su primer semestre fiscal (finalizado el 30 de septiembre), frente a las pérdidas de 0,3 millones del mismo periodo del año anterior
Andalucía. Expertos destacan que las personas con discapacidad aportan talento y espíritu de lucha a una empresaLos representantes de las empresas que participaron este lunes en la Jornada del Foro Inserta Responsable de Málaga, que organizó FSC Inserta, entidad perteneciente a la Fundación ONCE experta en formación y empleo de las personas con discapacidad, coincidieron en destacar que estas personas aportan talento y espíritu de lucha a las empresas
RSC. Expertos destacan que la contratación pública responsable aporta valor a las organizacionesLa inclusión de cláusulas sociales en los contratos de administraciones públicas y grandes empresas ha sido el eje del encuentro 'La contratación socialmente responsable, generadora de valor para la empresa', organizado por la Cámara de Comercio de Madrid y el Foro de la Contratación Socialmente Responsable (Con R), y en el que se han expuesto casos de buenas prácticas
País Vasco. El talento de las personas con discapacidad protagoniza una jornada de debate sobre empleo y negociación colectivaMaría Ángeles Martínez, directora de FSC Inserta en el País Vasco, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de personas con discapacidad, puso de relieve las competencias y capacidades de las personas con discapacidad de cara al mercado laboral e hizo hincapié en que “no podemos permitirnos dejar de lado el talento y el valor que este colectivo puede aportar a esta sociedad”
Discapacidad. Personas con discapacidad reciben formación sobre pensiones de la mano de Famma e IcadeLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) y la Universidad Pontificia de Comillas (ICAI-ICADE) han organizado una jornada en la que personas con discapacidad y sus familiares han recibido formación sobre prestaciones en casos de discapacidad e incapacidad
Madrid. Los musulmanes piden a Carmena que les reserve una parcela del cementerio municipalEl presidente de la Unión de Comunidades Islámicas de España (UCIE), Riay Tatary, ha enviado esta semana una carta a la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, pidiendo una parcela para enterramientos islámicos en el cementerio municipal, como es “imperativo legal” desde 1992
Discapacidad. El Cermi aplaude la reforma que impedirá a las administraciones contratar con empresas que no cumplan la reserva de empleoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) aplaude la reforma legal incluida en la nueva Ley de Régimen Jurídico del Sector Público, que modifica a su vez la Ley de Contratos del Sector Público y que prohíbe contratar con las administraciones públicas a las empresas de 50 o más trabajadores que no acrediten el cumplimiento de la cuota de reserva en favor de personas con discapacidad a la que están obligadas
El Gobierno apuesta por ampliar la reserva de empleo público para personas con discapacidadEl Instituto Nacional de Administración Pública (Inap) presentó este miércoles en Madrid el ‘Libro Blanco sobre acceso e inclusión en el empleo público de las personas con discapacidad’, que aboga por incrementar la reserva de este tipo de empleo para los aspirantes con discapacidad, por considerar que la cuota actual es “insuficiente”
El Gobierno apuesta por ampliar la reserva de empleo público para personas con discapacidadEl Instituto Nacional de Administración Pública (Inap) presentó este miércoles en Madrid el ‘Libro Blanco sobre acceso e inclusión en el empleo público de las personas con discapacidad’, que aboga por incrementar la reserva de este tipo de empleo para los aspirantes con discapacidad, por considerar que la cuota actual es “insuficiente”
Refugiados. Fernández Díaz cifra en 35.000 los asilados que puede terminar acogiendo España en 2015El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, aseguró hoy que España puede acabar acogiendo en 2015 unos 35.000 asilados, lo que incluye tanto el reparto de desplazados que decida finalmente la Unión Europea (UE) como las personas que están llegando por su cuenta a territorio nacional, principalmente a través de Ceuta y Melilla
(REPORTAJE)Reminiscencias de un viaje insondable de valor, voluntad y colaboración que continúaLa historia de Cocemfe es la de personas con discapacidad con una "fuerza admirable", que no se han conformado con la situación que les ha tocado vivir y han querido participar y cambiar la sociedad, luchando para allanar el camino e integrar a otras personas en sus mismas circunstancias. Ha sido paralela a la historia del movimiento asociativo de la discapacidad en los últimos 35 años y, entre sus méritos, también están los de impulsar los avances en la inclusión social y laboral, así como la normalización de la vida de las personas con discapacidad orgánica y física