Búsqueda

  • Rodríguez Sendín aboga por un pacto "imprescindible" para la sostenibilidad del sistema de salud El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, abogó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' por un “gran pacto de Estado, necesario e imprescindible" para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud Noticia pública
  • La OMC afirma que el sistema de salud español es el mejor de Europa en calidad-precio El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, defendió hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' que el sistema de salud español "es una auténtica joya, con el mejor resultado calidad-precio de toda Europa” Noticia pública
  • Expertos cuestionan el sistema actual de financiación de vacunas Amós García, presidente de la Asociación Española de Vacunología (AEV), y Julio Sánchez Fierro, abogado del Despacho De Lorenzo, consideran que sería bueno abrir un debate sobre el sistema actual de financiación de vacunas existente en España, donde entienden también que deberían impulsarse programas de información y concienciación sobre la importancia de la inmunización Noticia pública
  • La aportación del Estado a Muface superará los 1.200 millones en 2016 La aportación que el Estado hace a Muface para la cobertura de la asistencia sanitaria de los mutualistas se incrementará en 142 millones durante este año, de manera que la cuantía que la mutualidad percibirá durante 2016 superará los 1.200 millones de euros, según informó este jueves el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas en nota de prensa Noticia pública
  • El gasto farmacéutico público crecerá muy por debajo de lo que lo hará la economía española Aunque las previsiones auguran crecimientos de entre el 0,4% y el 1% anuales en el mercado de oficinas de farmacia en España en el periodo comprendido entre 2015 y 2019, según datos extraídos del informe Market Prognosis de IMS, que recoge Farmaindustria, esta patronal asegura que "estos datos distan mucho de las cifras de crecimiento que los diversos organismos nacionales e internacionales prevén para la economía española en los próximos cinco años" Noticia pública
  • Madrid. El turismo de negocios en Madrid generó 816 millones de euros en 2014 El turismo de reuniones en Madrid generó en la ciudad en 2014 una repercusión económica de 816 millones de euros, una cifra que supone un incremento del 7,4% respecto a 2013, según el informe elaborado por Madison Market Research Noticia pública
  • Alonso: “La sanidad española no es gratuita, se paga con fondos públicos” El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, recordó este miércoles que “la sanidad española no es gratuita, se paga con fondos públicos”, durante su respuesta a una pregunta del parlamentario socialista Miguel Ángel Heredia Noticia pública
  • Cofares celebra el encuentro anual del sector farmacéutico El Grupo Cofares congrega este jueves y el viernes en Barcelona y Madrid a los principales protagonistas de la industria farmacéutica en España y a entidades financieras nacionales e internacionales para presentarles los resultados de la gestión de la cooperativa en 2014 y sus planes de futuro Noticia pública
  • El gasto farmacéutico per cápita aumenta un 2,1% El gasto farmacéutico per cápita aumentó un 2,1% en 2014 respecto al año anterior (201,2 euros en 2014, frente a 197 de 2013), si bien respecto al Producto Interior Bruto (PIB) no presentó una variación significativa (de 0,89 en 2013 a 0,88 en 2014), según los datos del Informe Antares 2014 Noticia pública
  • La CE pide más medidas estructurales a España para corregir su déficit “excesivo” La Comisión Europea (CE) lanzó este miércoles una recomendación por la que insta a España a acometer "más medidas estructurales" en 2015 y 2016 para cumplir con la reducción del déficit “excesivo”, y considera que los salarios podrían tener que "crecer por debajo de la productividad" Noticia pública
  • Farmaindustria firmará un protocolo de sostenibilidad e innovación con Hacienda y Sanidad La Asamblea General de Farmaindustria autorizó este jueves la firma de un Protocolo de Colaboración con los ministerios de Hacienda y Administraciones Públicas, y de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, para la sostenibilidad y la innovación en el Sistema Nacional de Salud (SNS), en favor del paciente, después de la fuerte reducción del gasto farmacéutico público realizada desde el año 2010 Noticia pública
  • Las ventas de genéricos crecieron un 9,5% en 2014 El mercado de medicamentos de prescripción (básicamente formado por fármacos de marca, con o sin patente en vigor) cayó en España en 2014 un 1,4%, mientras que las ventas de productos genéricos en ese período experimentaron un crecimiento del 9,5%, según recoge el Boletín de Coyuntura del Mercado del Medicamento en España que elabora mensualmente Farmaindustria Noticia pública
  • El coste global de la rinitis alérgica supera al de enfermedades como el asma o la EPOC La Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic) ha alertado este lunes que el coste socioeconómico global de la rinitis alérgica supera al de enfermedades como el asma o la EPOC, con motivo de la celebración de la Semana Mundial de la Alergia Noticia pública
  • González Bosch, presidente del Grupo Cofares: “El modelo de farmacia español es el mejor de Europa” El presidente del Grupo Cofares, Carlos González Bosch, destacó este lunes que el modelo de farmacia español es “el mejor de Europa y del mundo, además del más próximo al paciente”, a través de un comunicado en el que confesó que España necesita ser competente para garantizar el desarrollo de su economía Noticia pública
  • El consumo de genéricos se disparó hasta el 48% en la primera mitad de 2014 El consumo de medicamentos genéricos se disparó durante el primer semestre de 2014 hasta el 48,02%, lo que supone un incremento de 14 puntos respecto al 34% del año 2011 y acerca a España a la media europea del 55% en dispensación de estos fármacos Noticia pública
  • Ampliación Las comunidades autónomas dan el visto bueno al Plan de Hepatitis C El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, anunció este jueves que las comunidades autónomas han dado el visto bueno definitivo, "por unanimidad", al Plan de Hepatitis C en la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS), y que todas han aceptado las condiciones de financiación fijadas por Hacienda, salvo el País Vasco. En la actualidad hay 52.000 personas dagnosticadas con esta enfermedad, pero Alonso precisó que los afectados podrían ser 100.000 Noticia pública
  • El CES incide en la necesidad de evaluar el impacto de las medidas de reducción del gasto farmacéutico El Consejo Económico y Social (CES) ha incidido en la necesidad de evaluar el impacto de las medidas de reducción del gasto farmacéutico tras aprobar ayer el dictamen sobre el proyecto de Real Decreto Legislativo (RDL) por el que se aprobó el Texto Refundido de la Ley de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos y Productos Sanitarios (Ley 29/2006) Noticia pública
  • El gasto en investigación clínica de la industria aumentó un 53%, a pesar de la crisis El gasto en investigación clínica de la industria española aumentó un 53% de 2005 a 2013, a pesar de la crisis, según explicó este martes Javier Urzay, de la Plataforma de Medicamentos Innovadores, en la VIII Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica que se reune hoy y mañana en Madrid Noticia pública
  • Farmaindustria defiende el principio de no intercambiabilidad de medicamentos biológicos y biosimilares El presidente de Farmaindustria, Antoni Esteve, defendió este viernes el principio de no intercambiabilidad de medicamentos biológicos y biosimilares, y señaló que “solo la deliberación individualizada puede aconsejar cambiar un tratamiento que funciona bien en un determinado paciente” Noticia pública
  • Los profesionales de enfermería podrán indicar y dispensar medicamentos Los profesionales de enfermería podrán dentro de pocos meses indicar y dispensar medicamentos, tal y como aseguró este miércoles en el Congreso de los Diputados el secretario general de Sanidad y Consumo, Rubén Moreno, quien incidió en que se está elaborando un Real Decreto (RD) que será llevado al Consejo Interterritorial de este mes Noticia pública
  • Madrid. Fermosel pone a la Comunidad como referente en la atención a personas mayores El consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Jesús Fermosel, aseguró este martes que la región madrileña es referente en la atención de personas mayores y recordó que la esperanza de vida en la Comunidad es de 84,2 años Noticia pública
  • Defensa gastará 32 millones de euros en suministros para sus farmacias durante cuatro años El Ministerio de Defensa ha autorizado la compra centralizada de medicamentos y material sanitario para suministrar a las farmacias de las Fuerzas Armadas por importe de 32 millones de euros durante los próximos cuatro años Noticia pública
  • Hepatitis. Andalucía garantizará los tratamientos y analizará la oferta financiera del Gobierno central Andalucía garantizará los tratamientos innovadores a las personas con hepatitis C según los criterios clínicos establecidos, “a pesar de que la comunidad autónoma tenga que afrontar en solitario el gasto de estos tratamientos farmacológicos” y analizará las facilidades financieras que este lunes ofreció el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso a las comunidades para pagar los nuevos fármacos Noticia pública
  • Debate Nación. El Congreso rechaza el plan de CiU para luchar contra la desigualdad El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó hoy una resolución del Grupo Parlamentario Catalán que pedía al Ejecutivo abordar, junto a las comunidades, una estrategia contra la desigualdad, con mejoras políticas en sanidad, familia, lucha contra la pobreza, servicios sociales, vivienda, igualdad y cooperación con el desarrollo Noticia pública
  • Debate Nación. CiU pide al Gobierno financiación para la Hepatitis C CiU pidió este miércoles al Gobierno financiación para los tratamientos de la Hepatitis C en una propuesta de resolución al Debate sobre el Estado de la Nación Noticia pública