EducaciónCCOO insiste al Gobierno en que la ley de enseñanzas artísticas "sigue sin encauzar" algunos temas de gran relevanciaLa Federación de Enseñanza de CCOO remarcó este miércoles que "no rechaza frontalmente" la Ley de Enseñanzas Artísticas Superiores, en su segundo intento de trámite legislativo, pero que considera que "sigue sin encauzar algunos temas de gran relevancia". Por ejemplo, es "un avance positivo la creación de un cuerpo de profesorado específico, aunque queda pendiente definir todavía cómo será en la práctica su régimen de dedicación"
ReconocimientoLas hermanas Rojas-Estapé, Premios CEU Ángel Herrera por su influencia en redes socialesIsabel y Marian Rojas-Estapé recibirán uno de los Premios CEU Ángel Herrera que anualmente concede la Fundación Universitaria San Pablo CEU. La categoría por la que las hermanas han sido galardonadas es la de “Valores e Influencia en redes sociales”. Con este premio, la Fundación Universitaria San Pablo CEU reconoce su labor de divulgación en redes sociales sobre la familia y el matrimonio, y la prevención de la enfermedad mental
Acoso escolarOcho de cada diez adolescentes siempre defienden a otros que son víctimas de acoso escolarOcho de cada diez adolescentes siempre defienden a otros que son víctimas de acoso escolar. Es una de las conclusiones de un estudio longitudinal con 3.303 adolescentes realizado por las investigadoras del Departamento de Psicología de la Universidad de Córdoba (UCO) Eva Romera, Ana Bravo y Rosario Ortega, miembros del Laboratorio de Estudios sobre Convivencia y Prevención de la Violencia (Laecovi), en colaboración con el investigador de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Christian Berger
TribunalesLa Fiscalía pide el archivo de la causa que investiga los desnudos de menores manipulados en AyamonteLa Fiscalía ha pedido el archivo de la causa abierta tras las denuncias por la aparición de desnudos de menores manipulados con Photoshop en Ayamonte (Huelva), ya que se sustentan en “un aglomerado de rumores”, puesto que las imágenes recibidas por un alumno que podrían probar las acusaciones fueron borradas por orden del director del centro educativo
Enfermera escolarLas enfermeras solicitan a Sanidad y Educación una Ley Nacional de Enfermería EscolarEl Consejo General de Enfermería (CGE), junto con otras 15 entidades, ha solicitado a los ministerios de Sanidad y de Educación, Formación Profesional y Deportes una Ley Nacional de Enfermería Escolar para instaurar esta figura en todos los centros educativos
ReconocimientoLa Fundación Universitaria San Pablo CEU premia al creador de una incubadora 'low cost' que salva a niños pobresLa Fundación Universitaria San Pablo CEU ha premiado a Alejandro Escario, fundador de Medical Open World y socio y director de Tecnología de Madrija Consultoría, en la categoría ‘Alumni júnior’ de los Premios Ángel Herrera, por crear una incubadora de bajo coste que ha permitido salvar la vida de niños prematuros en países pobres
SolidaridadLa Fundación Amancio Ortega aportará 500.000 euros a la Federación Española de Enfermedades RarasLa Fundación Amancio Ortega aportará 500.000 euros a la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) gracias a la firma de un convenio de colaboración. Feder destinará esa partida a impulsar las dos áreas básicas en las que trabaja: los servicios de terapia a los afectados y las ayudas a la investigación en diagnóstico y tratamiento de enfermedades raras
Enfermera escolarLas enfermeras solicitan a Sanidad y Educación una Ley Nacional de Enfermería EscolarEl Consejo General de Enfermería (CGE), junto con otras 15 entidades, ha solicitado a los ministerios de Sanidad y de Educación, Formación Profesional y Deportes una Ley Nacional de Enfermería Escolar para instaurar esta figura en todos los centros educativos
MadridLa Asamblea de Madrid aprueba la modificación de las leyes trans y LgtbiLa Asamblea de Madrid aprobó este viernes la modificación de las leyes trans y Lgtbi promovida por el Gobierno regional, liderado por Isabel Díaz Ayuso, que contó con el apoyo a favor de Vox y en contra de Más Madrid y PSOE
ODSLa Aecid reconoce a diez centros docentes con el XIII Premio Nacional de Educación para el DesarrolloLa Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) entregó este viernes en su sede en Madrid el Premio Nacional de Educación para el Desarrollo Vicente Ferrer, en cuya decimotercera edición reconoció a diez proyectos realizados durante el curso académico 2022/2023 por centros docentes de Las Palmas (Gran Canaria), Errenteria (Guipúzcoa), Pamplona (Navarra), Córdoba, Albaida (Valencia), La Puebla de Alfindén (Zaragoza), Torrelobatón (Valladolid), Zamora, Elche (Alicante) y Valladolid
LaboralCCOO pide garantizar la cotización en las prácticas universitarias y afea la “posición obstruccionista” de autoridades docentesCCOO exigió este miércoles el cumplimiento completo de los acuerdos que reconocen la cotización a quienes realizan o han realizado prácticas universitarias, de formación profesional o investigación, y advirtió de que la “posición obstruccionista de algunas autoridades académicas y educativas” les sitúa en una situación de “clara ilegalidad y las aleja del modelo de excelencia educativa que dicen defender”
EducaciónUn estudio detecta que 900 colegios catalanes ocultan la lengua mayoritaria en la que enseñanLa Asamblea por una Escuela Bilingüe de Cataluña presentó este miércoles su segundo informe sobre los proyectos lingüísticos de los centros educativos catalanes, que recoge datos de 2.930 centros públicos y concertados. Entre las conclusiones del estudio se observa que 911 centros no informan sobre la lengua mayoritaria de los alumnos
InmigraciónCasi la mitad de la población migrante sufre exclusión residencialCasi la mitad de las personas migrantes en España (el 47,8%) padecen exclusión residencial debido a lo inadecuado de sus alojamientos, una tasa muy superior al 15,5% de la población de origen español
DiscapacidadPublicado el nuevo número de la ‘Revista Española de Discapacidad’El Centro Español de Documentación e Investigación sobre Discapacidad (Cedid) anunció este lunes la publicación del nuevo número de la ‘Revista Española de Discapacidad’ (REDIS), que en esta edición se centra en los modelos de la discapacidad, la soledad no deseada y la inclusión laboral del colectivo