Búsqueda

  • La Guardia Civil desarticula una organización internacional dedicada al tráfico de marihuana La Guardia Civil ha desarticulado una importante organización criminal asentada en diferentes poblaciones de la provincia de Girona, dedicada al tráfico de marihuana entre España y países de Europa Noticia pública
  • Ibarrola dice que está “muy satisfecha” por el consenso de la Mesa del Pacto para la Justicia La consejera de Justicia de la Comunidad de Madrid, Yolanda Ibarrola, se mostró este jueves en el Pleno parlamentario “muy satisfecha” con el resultado de los trabajos de la Mesa del Pacto para la Justicia, que en su última reunión respaldó por unanimidad la hoja de ruta propuesta para la mejora de las infraestructuras judiciales Noticia pública
  • Secretarios judiciales piden a Delgado “claridad y transparencia” sobre sus relaciones con Villarejo El Sindicato de Letrados de la Administración de Justicia (Sisej) pidió este jueves a la ministra de Justicia, Dolores Delgado, “claridad y transparencia” sobre sus relaciones con el comisario José Manuel Villarejo, después de las “contradicciones” en las que entienden que ha incurrido al explicar sus relaciones con este exmando policial Noticia pública
  • La ministra de Justicia asegura que no ha tenido “ninguna relación profesional” con el comisario Villarejo La ministra de Justicia, Dolores Delgado, aseguró este lunes que cuando era fiscal de la Audiencia Nacional no tuvo “ninguna relación profesional” con el comisario José Manuel Villarejo y que no es cierto de que tratara con él sobre la extradición de un empresario español a Guatemala Noticia pública
  • El Rey preside este lunes la apertura del Año Judicial en el Tribunal Supremo El Tribunal Supremo será escenario este lunes, a las 12.00 horas, del solemne acto de apertura del Año Judicial, que estará presidido por el rey Felipe VI. El acto tendrá lugar en el Salón de Plenos del Alto Tribunal y en el mismo intervendrá el presidente del TS y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes. La fiscal general del Estado, María José Segarra, presentará los datos de la Memoria de la Fiscalía correspondiente al año 2017 Noticia pública
  • El Rey preside la apertura del Año Judicial en el Tribunal Supremo El Tribunal Supremo será escenario este lunes, a las 12.00 horas, del solemne acto de apertura del Año Judicial, que estará presidido por el rey Felipe VI. El acto tendrá lugar en el Salón de Plenos del Alto Tribunal y en el mismo intervendrá el presidente del TS y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes. La fiscal general del Estado, María José Segarra, presentará los datos de la Memoria de la Fiscalía correspondiente al año 2017 Noticia pública
  • El Rey preside el próximo lunes la apertura del Año Judicial en el Tribunal Supremo El Tribunal Supremo será escenario el próximo lunes, 10 de septiembre, a las 12.00 horas, del solemne acto de apertura del Año Judicial, que estará presidido por el rey Felipe VI. El acto tendrá lugar en el Salón de Plenos del Alto Tribunal y en el mismo intervendrá el presidente del TS y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes. La fiscal general del Estado, María José Segarra, presentará los datos de la Memoria de la Fiscalía correspondiente al año 2017 Noticia pública
  • Justicia El CGPJ acuerda la suspensión cautelar del magistrado Salvador Alba, procesado por prevaricación y cohecho La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) acordó este jueves la suspensión provisional de funciones del magistrado de la Audiencia Provincial de Las Palmas de Gran Canaria Salvador Alba Mesa, de conformidad con lo previsto en el artículo 383.1 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y como consecuencia de la apertura de juicio oral contra él por los delitos de prevaricación, cohecho, falsedad documental, revelación de secretos y negociaciones prohibidas a funcionarios públicos Noticia pública
  • Justicia Manuel Dolz asegura que la justicia necesita una transformación tecnológica Manuel Dolz, secretario de Estado de Justicia, aseguró este lunes que es necesaria una transformación tecnológica y la digitalización de la justicia Noticia pública
  • Inmigración El Supremo condena a España por no acoger los refugiados que le asignó la UE en 2015 El Tribunal Supremo ha condenado al Estado español por incumplir su obligación de tramitar las solicitudes de asilo de 19.449 refugiados procedentes de Grecia y de Italia, tal y como le asignó la UE en 2015 Noticia pública
  • Madrid La Comunidad destina siete millones para garantizar los pagos del turno de oficio El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy una inversión de siete millones de euros para garantizar los pagos del turno de oficio durante este año, según indicó su portavoz, Pedro Rollán, quien agregó que de este presupuesto un total de seis millones de euros se destinarán para abogados por este concepto y un millón para procuradores Noticia pública
  • 'La Manada' El CGPJ pide más información sobre la filtración de datos personales de la víctima de `La Manada´ La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado este jueves por unanimidad retirar del orden del día el punto relativo al informe presentado por la vocal Victoria Cinto, a la que se encomendó la tramitación, con la colaboración del Comité de Protección de Datos del CGPJ, de las diligencias informativas incoadas el pasado 8 de mayo para determinar si se había producido una vulneración de la normativa en materia de protección de datos de carácter personal al hacerse pública identidad de la víctima de `La Manada´ Noticia pública
  • Nombramientos José Ignacio Sánchez, nuevo secretario de Estado de Política Territorial El Gobierno aprobó este viernes el nombramiento de José Ignacio Sánchez como secretario de Estado de Política Territorial Noticia pública
  • Delgado convoca a las asociaciones de jueces y fiscales el 23 de julio para abordar sus reivindicaciones La ministra de Justicia, Dolores Delgado, ha convocado a todas las asociaciones de jueces y fiscales a una reunión que tendrá lugar el próximo día 23 de julio con el objetivo de “retomar el diálogo” que permita “encontrar respuestas a las necesidades más urgentes del sector” Noticia pública
  • Cataluña El juez Llarena rechaza de plano la recusación planteada por Forcadell por “extemporánea” y por ser un "fraude procesal" El magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha acordado la inadmisión a trámite ‘a limine’ (de plano) de la recusación presentada contra él, como instructor de la causa sobre el proceso independentista en Cataluña, por la expresidenta del Parlament Carme Forcadell, al haberse planteado de forma “extemporánea” más de seis meses después de iniciarse la investigación y en “manifiesto fraude procesal” Noticia pública
  • Madrid 4,8 millones para garantizar los pagos de justicia gratuita a los procuradores El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy un gasto de 4,8 millones de euros para garantizar los pagos de justicia gratuita a los procuradores durante este año, según explicó su portavoz, Pedro Rollán, quien indicó que esta cantidad se completará próximamente con un millón de euros correspondiente al turno de oficio Noticia pública
  • Justicia Letrados de la Administración de Justicia piden a Sánchez que “retome” los proyectos paralizados por Catalá El Sindicato de Letrados de la Administración de Justicia (Sisej) solicitó este lunes al nuevo Gobierno de Pedro Sánchez que “retome” los proyectos que “por falta de voluntad o simple incapacidad” el Ministerio de Justicia de Rafael Catalá “paralizó durante su mandato” Noticia pública
  • Sesión de Control Catalá afirma que los Presupuestos van a dotar a la justicia de “muchos más recursos” El ministro de Justicia, Rafael Catalá, aseguró este miércoles en el Congreso de los Diputados que la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado, ahora en trámite en el Senado, va a permitir dotar a la Administración de Justicia de “muchos más recursos”, dando así respuesta a las demandas de jueces y fiscales Noticia pública
  • Madrid 36,8 millones para garantizar los pagos de justicia gratuita a los abogados El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy un gasto de 36,8 millones de euros para garantizar los pagos de justicia gratuita a los abogados durante este año, según manifestó el portavoz del Ejecutivo autonómico, Pedro Rollán, quien dijo que esta cantidad se completará, próximamente, con los seis millones de euros correspondientes al turno de oficio Noticia pública
  • Modernización de la Justicia El CGPJ establecerá requisitos para los sistemas informáticos de uso obligatorio exigible a jueces y magistrados La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado la constitución de un grupo de trabajo, del que formarán parte tres presidentes de tribunales superiores de justicia, cuyo objetivo será elaborar un documento que establezca los requisitos que deben cumplir los sistemas informáticos desplegados por el Ministerio de Justicia para que su uso obligatorio pueda ser exigido a los jueces y magistrados Noticia pública
  • Administración de Justicia Catalá anuncia un incremento del 30% de los honorarios de los letrados de oficio El ministro de Justicia, Rafael Catalá, anunció este viernes, durante el Pleno del Consejo General de la Abogacía Española, que una vez que se aprueben los Presupuestos Generales del Estado para 2018 se incrementarán un 30%, de media, los baremos que reciben los abogados adscritos al turno de oficio Noticia pública
  • Tribunales El 53,5% de las sentencias notificadas en 2017 fueron dictadas por juezas o magistradas El 53,5 por ciento de las sentencias notificadas en 2017 por los órganos judiciales fue dictado por juezas y magistradas, que a 1 de enero de ese año representaban el 52,7 por ciento de los miembros de la carrera judicial en activo. Este es uno de los datos que figura en el informe 'Una perspectiva de género en la Justicia' publicado este lunes por la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), en el que se analiza la presencia de la mujer en este ámbito Noticia pública
  • Justicia Letrados de Justicia se manifiestan hoy para pedir su equiparación salarial a la escala A-1 Letrados de la Administración de Justicia se manifestarán hoy y el 21 de abril en Madrid y otras ciudades para reclamar al Ministerio que dirige Rafael Catalá un aumento salarial que les asimile a la escala A-1 del resto de Cuerpos Superiores de la Administración General del Estado Noticia pública
  • Justicia Letrados de Justicia se manifestarán mañana para pedir su equiparación salarial a la escala A-1 Letrados de la Administración de Justicia se manifestarán mañana y el 21 de abril en Madrid y otras ciudades para reclamar al Ministerio que dirige Rafael Catalá un aumento salarial que les asimile a la escala A-1 del resto de Cuerpos Superiores de la Administración General del Estado Noticia pública
  • Los letrados de Justicia se manifestarán en Madrid para pedir su equiparación salarial a la escala A-1 Los letrados de la Administración de justicia tienen previstas movilizaciones el 18 y el 21 de este mes para reclamar al ministerio que dirige Rafael Català un aumento salarial que les asimile a la escala A-1 del resto de Cuerpos Auperiores de la Administración General del Estado Noticia pública