UN INFORME ATRIBUIDO A FUNGAIRIÑO DESATA LA POLEMICA EN EN LA REUNION DE LA JUNTA DE FISCALESn informe atribuido al fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Eduardo Fungairiño, dio origen hoy a una agria polémica entre los miembros de la Junta de Fiscales, que hoy estudiaron si la Audiencia Nacional tiene competencia para instruir los casos que afectan a los españoles desaparecidos durante las dictaduras militares de Chile y Argentina, según confirmaron fuentes cercanas a la Fiscalía General del Estado
HB. CARDENAL CONSULTARA CON LA JUNTA DE FISCALES SI ACTUA CONTRA EL PORTAVOZ DE HBEl fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, se reunirá mañana con la Junta de Fiscales de Sala para decidir si emprende acciones legales contra el portavoz de la Mesa Nacional de HB, Floren Aoiz, quien declaró ayer que la sentencia contra la coalición "abertzale" "va a traer consecuencias directas y graves"
JUICIO HB. EL SUPREMO AFRONTA LA RECTA FINAL DEL JUICIO CONTRA LOS MAXIMOS RESPONSABLES DE HBLos letrados que defienden a los 23 iembros de la Mesa Nacional de HB, acusados de ceder sus espacios electorales a ETA, procederán hoy a hacer sus últimas alegaciones sobre la inocencia de sus defendidos, en lo que podría ser la última sesión del juicio que se celebra en el Tribunal Supremo
JUICIO HB. EL SUPREMO AFRONTA LA RECTA FINAL DEL JUICIO CONTRA LOS MAXIMOS RESPONSABLES DE HBLos letrados que defienden a los 23 miembros de la Mesa Nacional de HB, acusados de ceder sus espacios electorales a ETA, procederán mañana a hacer sus últimas alegaciones sobre la inocencia de sus defendidos, en lo que podría ser la última sesión del juicio que se celebra en el Tribunal Supremo
CASO MAREY. EL FISCAL PIDE 23 AÑOS DE CARCEL PARA BARRIONUEVO Y VERAJosé María Luzón, fiscal del "caso Marey", ha solicitado una pena de 23 años de prisión para el ex ministro del Interior José Barrionuevo y otros 23 para el ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera, por su participación en el scuestro del ciudadano francés Segundo Marey
SOGECABLE. EL SUPREMO DECRETA EL SECRETO DE SUMARIO Y GARCIA TREVIJANO DICE QUE NO SE VA A CUMPLIREl juez del Tribunal Supremo Joaquín Delgado, que instruye las actuaciones emprendidas por el Alto Tribunal contra los jueces Garzón y Gómez de Liaño en relación con el "caso Sogecable", decretó hoy el secreto de sumario, que uno de los imputados, Antonio García-Trevijano, aseguró "no se va a cumplir dada la amistad entre los imputados, que se contarán todo cuando acaben sus respectivas comparecencias ante el juez"
SOGECABLE. GARCIA TREVIJANO: "ESTE ES UN CASO POLITICO"El abogado Antonio García Trevijano, recientementellamado a declarar como imputado en el "caso Sogecable", calificó hoy este sumario de "político", porque, dijo, las razones que lo mueven son "puramente políticas"
LA CUPULA DE HB NIEGA SU IMPLICACION EN EL VIDEO DE ETA Y RESPONSABILIZA DE SUS COMUNICADOS AL FALLECIDO JEFE DE PRENSATres de los veintitrés miembros de la Mesa Nacional de HB juzgados en el Tribunal Supremo por ceder sus espacios electorales a ETA y por publicar sendos comunicados que justificaban las muertes de Fernando Múgica y Francisco Tomás y Valiente afirmaron hoy ante el Alto Tribunal que la coalición no tiene nada que ver con el vídeo de ET y que las notas fueron realizados desde el área de Comunicación de HB, que entonces dirigía Roberto Sampedro, ya fallecido
HB. LAS ACUSACIONES RECURRIRAN LA REBAJA DE LAS FIANZAS DE LOS DIRIGENTES DE HB ACORDADA HOY POR EL TRIBUNAL SUPREMOLas acusaciones personadas en la causa seguida en el Tribunal Supremo contra la Mesa Nacional de HB por la difusión de los vídeos de ETA, anunciaron hoy que presentarán un recurso contra el auto dictado esta mañana por el instructor del sumario, el magistrado José Manuel Martínez Pereda, en el que acordó rebajar a 500.000 pesetas la fianza de 5 millones que impuso a los dirigentes de la coalición para eludir la prisón
BOTIN QUIERE COMPARARSE CON LOS BANCOS EXTRANJEROS MAS RENTABLESEl presidente del Banco Santander, Emilio Botín, ha presentado hoy su particular "plan de los 1.000 días", con el que pretende incrementar la rentabilidad del banco sobre recursos propios del actual 15,6% al 18 o 20%. Sin embargo, para evitar la comparaciones con el BBV, el banquero cántabro ha anunciado que sólo se comparará con los bancos extranjeros más rentables
AUDIENCIA. LOS FISCALES EXPEDIENTADOS REMITEN SUS ALEGACIONES CONTRA LAS PROPUESTAS DE SANCIONLos cuatro fiscales de la Audiencia Nacional expedientados tras la inspección ealizada en ese tribunal el pasado mes de octubre han remitido sus alegaciones a los instructores de sus expedientes, en las que se oponen a las propuestas de sanción formuladas para ellos, según informaron hoy fuentes judiciales
AUDIENCIA.EL INSTRUCTOR PROPONE QUE TRES FISCALE SEAN SUSPENDIDOS DE SUS EMPLEOS POR COMETER FALTAS MUY GRAVESEl instructor de los expedientes abiertos a los fiscales de la Audiencia Nacional Eduardo Fungairiño y María Dolores Márquez por la ocultación de un informe sobre el atentado perpetrado por ETA contra José María Aznar, notificó hoy a éstos su propuesta de sanción, en la que pide que sean suspendidos de susempleos y sueldos por el plazo de un mes
ARGENTARIA TAMBIEN QUIERE PARECERSE A UNA CAJA DE AHORROSArgentaria quiere que sus clientes le asimilen con una caja de ahorros, a juzgar por el eslogan publicitario que lanzará a partir de hoy: "así es Argentaria. Lo mejor de un bancoy lo mejor de una caja. Argentaria. La solución ideal"
LUZON SE INCORPORARA AL SANTANDER DE INMEDIATOFrancisco Luzón, fichado por Emilio Botín como nuevo consejero y director general de estrategia, comunicación y relaciones externas del Banco Santander, se incorporará de inmediato a esta entidad bancaria, según han informado a Servimedia fuentes de la entidad
FRANCISCO LUZON SE INCORPORA AL BANCO SANTANDERLa Comisión Ejecutiva del Banco Santander, a propuesta de su presidente, ha nombrado hoy a Francisco Luzón, ex presidente de Argentaria, directr general de la entidad y ha decidido proponer al Consejo su incorporación también como consejero
GAL. EL FISCAL SE OPONE A LA CITACION DE GONZALEZ COMO IMPUTADO POR "COHERENCIA" PROCESAL CON SUS ANTERIORES INFORMESEl fiscal del Tribunal Supremo, José María Luzón, se opuso hoy a la comparecencia como imputado del ex presidente del Gobierno Felipe González en el 'caso GAL, durante la vista celebrada ante el pleno de la Sala Segunda del Alto Tribunal del recurso de apelación interpuesto por la acción popular contra la negativa del instructor de la causa, Eduardo Móner, a citar en esa condición al ex presidente del Gobierno
GAL. EL FISCAL RECHAZA CITAR A GONZALEZ COMO IMPUTADO, POR CONSIDERAR QUE LAS PRUEBAS CONTRA EL SON INSUFICIENTSEl fiscal Alejandro Luzón defendió hoy, durante la vista de los recursos de apelación presentados contra la negativa del juez Eduardo Móner a citar como imputado a Felipe González en el 'caso GAL', la desestimación de dichos recursos, ya que a su juicio no existen datos suficientes para considerar al ex presidente del Gobierno imputado en la causa