Bolsa y mercados financieros ----------------------------Una vez terminadas, o al menos de momento, las resiones monetarias, los mercados de valores españoles se han quedado huérfanos de referencias. Hoy tras darse a conocer el aumento del gasto público en 1992 el mercado confirmó su orientación bajista. Y es que según se van conociendo datos aumenta el pesimismo sobre la trayectoria de la economía española
PENSIONES DE JUBILACION: LA SEGURIDAD SOCIAL REDUJO A 27 DIAS EL TIEMPO DE TRAMITACIONEl Instituto Nacional de la Seguriad Social (INSS) ha reducido a 27 días el plazo medio de tramitación de las nuevas pensiones, como resultado del plan de modernización que comenzó hace ahora cinco años, según informaron a Servimedia fuentes de dicho organismo
EL INCREMENTO SALARIAL DE LOS CONVENIOS DE 1993 ES DEL 5,94%, SEGUN CCOOEl incremento medio de los salarios sujetos a convenio en 1993 es del 5,94 por ciento, a fecha del 29 de julio, teniendo en cuenta los firmados en este año y los de vigencia plurianual que se han revisado, según informó hoy Comisiones Obreras
(NOTICIA EMBARGADA PARA SU PUBLICACION EL 14 DE SETIEMBRE)La economía mundial registró una ligera recuperación en 1992, al crecer un 1,75 por ciento, frente a un 0,5 por cien en el ejercicio anterior, según el último Informe Anual del Fondo Monetario Internacional (FMI)
LA FLOTA MERCANTE ESPAÑOLA HA PERDIDO 32 BUQUES EN LOS CINCO PRIMEROS MESES DE 1993La flota mercante bajo pabellón español ha pedido 32 buques en los cinco primeros meses de 1993, que en su mayor parte han pasado a registros abiertos o especiales con menores cargas fiscales, según el último informe de ANAVE (Asociación de Navieros Españoles), al que tuvo acceso Servimedia
ASUNTOS SOCIALES SUBVENCIONARA 400 PROGRAMAS DE 188 ONGs CON CARGO AL 0,5% DEL IRPFEl Ministerio de Asuntos Sociales subvencionará 400 programas de 188 organizaciones por un valor total de 9.725 millones de pesetas, con cargo a los fondos procedentes del 0,5 por ciento del IRPF. Las asociaciones de minusválidos y personas mayores son las que recbirán más recursos este año
PEREZ DE BRICIO PRONOSTICA UNA CAIDA DE MEDIO PUNTO EN EL PIB DE 1993La Asamblea de la patronal Confemetal aprobó ayer el informe resentado por su presidente, Carlos Pérez de Bricio, en el que se pronostica una caída del 0,5 por ciento en el PIB de este, según informaron hoy fuentes de la organización empresarial
(NOTICIA EMBARGADA HASTA EL PROXIMO 14 DE SETIEMBRE)La economía mundial registró una ligera recuperación en 1992, al crecer un 1,75 por ciento, frente a un 0,5 por cien en el ejericio anterior, según el último Informe Anual del Fondo Monetario Internacional (FMI)
VALENCIA APOYA ECONOMICAMENTE LA GUERRA DE SUS AGRICULTORES CONTRA LOS INTERESES FRANCESESLa Consellería de Agricultura de la Generalitat Valenciana entregará al menos 1,5 millones de pesetas a los agricultores de esa comunidad para que promocionen los productos de la región en detrimento de los franceses, como consecuencia de los ataques de estos contra las fruta y verduras españolas
LA PRODUCTIVIDAD INDUSTRIAL AUMENTO UN 9,9 POR CIENTO EN EL PRIMER TRIMESTRE, SEUN CONFEMETALLa productividad industrial aumentó un 9,9 por ciento en el primer trimestre del año, debido fundamentalmente al fuerte descenso del empleo, que cayó un 9,7 por ciento en tasa interanual, según datos de la patronal del metal Confemetal, que confirman que la recesión en la industria apuntada en los últimos meses de 1992 se mantiene en 1993
Bolsa y mercados financieros ----------------------------La Bolsa ha roto hoy la tendencia a la baja de las últimas sesiones, mientras que el Tesoro recortaba en 0,11 puntos la rentabilidad de las letras a tres y seis meses, en el mercado de deuda persistían las compras y la peseta se mostrabaestable respecto al marco
EL GOBIERNO AMPLIARA MAÑANA LAS AYUDAS QUE RECIBEN LOS AGRICULTORES PARA MEJORAR SU EXPLOTACIONEl secretario general de Estructuras Agrarias del Ministerio de Agricultura, Luis Atienza, anunció hoy en Murcia que el Consejo de Ministros aprobará mañana un decreto que amplía las ayudas que reiben los agricultores para mejorar su explotación, que pasan de una subvención media a la inversión del 35 al 40 por ciento
CADA ESPAÑOL CONSUMIO 145.000 PESETAS EN 1992 EN ALIMENTOSEl gasto total realizado en España en adquisición de almentos durante el año pasado fue de 7,5 billones de pesetas, de forma que cada español consumió 144.863 pesetas en su hogar en estos productos, según el panel de consumo alimentario presentado hoy por el ministro de Agricultura, Pedro Solbes
ELECCIONES 93. EL PP PROPONE INVERTIR 50.000 MILLONES ANUALES MAS EN AGRICULTURAEl portavoz de asuntos agrícolas del PP, Miguel Ramírez, dijo hoy que sería necesario invertir 50.000 millones de pesetas más en los fondos anuales dedicados a agricultura, actualmente 264.000 millones de pesetas, "para que las acciones positivas por parte del Estado cubran las ncesidades reales del sector agrícola"