Las pernoctaciones hoteleras suben un 3,7% en septiembre y los precios un 2,2%Los hoteles españoles registraron 33,8 millones de pernoctaciones el pasado mes de septiembre, lo que supone un 3,7% más que en el mismo mes de 2013, y acumulan dos meses de subidas, y un alza del 2,2% en precios, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
La inversión publicitaria creció en España un 4,9% hasta septiembre, según InfoadexLa inversión publicitaria dirigida a medios convencionales creció en los nueve primeros meses del año un 4,9% respecto al mismo periodo de 2013, con una cifra de 2.675,6 millones de euros, frente a los 2.550,4 millones del año anterior, según Infoadex
AmpliaciónIberdrola gana 1.831 millones hasta septiembre, un 19,5% menos por el impacto regulatorioIberdrola obtuvo un beneficio neto de 1.831,3 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone una caída del 19,5% respecto a los 2.274,8 millones del mismo periodo de 2013 por los efectos regulatorios en España, según informó este miércoles la eléctrica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
AmpliaciónTarjetas. El juez Andreu aclara a Rato que no ha incluido el dinero que devolvió a Bankia en el cálculo de su fianzaEl juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha aclarado al expresidente de Caja Madrid y de Bankia, Rodrigo Rato, que la fianza de tres millones de euros que le impuso en concepto de responsabilidad civil por el uso de tarjetas opacas no incluye las cantidades que el directivo ya devolvió a Bankia y se han calculado únicamente con el importe de lo gastado con cargo a la caja
La Agencia Tributaria lanzará un nuevo sistema de gestión del IVA para grandes empresasLa Agencia Tributaria lanzará un nuevo sistema de gestión del IVA, fundamentalmente para grandes empresas, a través del cual la institución va a disponer en “tiempo real” de la información sobre las transacciones comerciales en las que participen los contribuyentes adscritos al mismo y que entrará en vigor el 1 de enero de 2017
La facturación publicitaria sube un 2,5% en televisión y un 2,9% en radioLos ingresos publicitarios de la televisión en abierto en España crecieron un 2,5% en el primer trimestre de este año respecto al mismo periodo de 2013, y los de la radio un 2,9%, según el primer informe trimestral del año sobre el sector audiovisual, hecho público este jueves por la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC)
La televisión en abierto en España tuvo en 2013 los ingresos más bajos desde 2000El negocio de la televisión en abierto en España registró en 2013 una facturación total de 1.579,7 millones de euros, lo que representa una caída del 5,2% respecto al año anterior y “la cifra más baja desde el año 2000”, según el 'Informe Económico de las Telecomunicaciones y del Sector Audiovisual 2014', publicado por la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC)
Los ingresos de las telecos bajan un 6,8% en 2013 y acumulan cinco años de caídaEl sector de las telecomunicaciones y el audiovisual facturaron un total de 27.273 millones de euros en el año 2013, lo que representa un 6,8% menos que en el ejercicio anterior, según datos publicados este martes por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)
El 70% de las pymes desaparecen tras un siniestro si no están correctamente aseguradasEl 70% de las pymes que sufren un siniestro importante, como un incendio o una inundación, desaparecen si no cuentan con un seguro que cubra la paralización de su actividad, según el informe 'Empresas 360° sobre las necesidades de aseguramiento de las empresas españolas', realizado por Mapfre en colaboración con Cepyme
Aprobada la financiación de sofosbuvir para tratar la hepatitis CLa Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos dio este miércoles su visto bueno a la financiación del medicamento Sovaldi, fabricado por la empresa Gilead, para el tratamiento de determinados grupos de pacientes afectados por la infección por el virus de la hepatitis C, tal y como anunció hace unos días que ocurriría la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato
Más de 60 organizaciones sociales suscriben un manifiesto contra la exclusión sanitaria de los inmigrantes irregularesUn total de 63 organizaciones y plataformas del ámbito social, científico y profesional han suscrito un manifiesto contra la exclusión de buena parte de las prestaciones sanitarias de los inmigrantes irregulares, cuando se cumplen dos años de la aprobación por parte del Gobierno del Real Decreto Ley 16/2012, de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y mejorar la calidad y seguridad de sus prestaciones
La OCU advierte del “sablazo” de la luz en septiembre y el futuro “tenebroso” con el nuevo sistemaLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advirtió este lunes del “sablazo” del precio de la luz registrado en septiembre, que el nuevo sistema de facturación para los clientes de tarifa regulada trasladará “directamente” al recibo de la luz, y advirtió del futuro “tenebroso” con el nuevo sistema
Las ventas del comercio minorista intensifican su caída al caer un 0,9% en agostoLas ventas del comercio al por menor cayeron un 0,9% en agosto en comparación con el mismo mes de 2013, con lo que el sector continuó por segundo mes consecutivo en tasas negativas, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Las eléctricas de Unesa ganaron un 32,6% más en 2013, hasta 2.187 millonesLas empresas eléctricas de la patronal Unesa (Iberdrola, Gas Natural Fenosa, Endesa, EDP y E.ON) registraron un beneficio neto de 2.187 millones de euros en 2013, lo que supone un 32,6% más que el año anterior, por los efectos fiscales por la regularización de balance
Unesa prevé que la media anual del precio de la luz baje respecto a 2013El presidente de la Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa), Eduardo Montes, señaló este viernes que si los datos de los meses que quedan para finalizar el año siguen una “pauta parecida” a la registrada hasta el momento “es posible que la media de todo el año presente una caída” respecto a 2013
Deoleo prevé cerrar el año con un 5% más de Ebitda y unas ventas de 775 millonesDeoleo prevé cerrar el año con un crecimiento del beneficio bruto de explotación (Ebitda) de en torno al 5% y registrar una facturación total de unos 775 millones de euros, según informó este jueves la compañía en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)