Búsqueda

  • El Supremo triplica la condena a un monitor infantil que abusaba de los niños mientras dormían La Sala II del Tribunal Supremo ha elevado de 46 a 138 años de cárcel la condena a un monitor y director de campamentos infantiles por abusar sexualmente de 16 niños menores de 13 años y grabar con una cámara los tocamientos a los que les sometía por las noches cuando estaban dormidos, durante sendos campamentos de 15 días de duración que tuvieron lugar en julio de 2011 y 2012 en las provincias de León y Cáceres Noticia pública
  • El Consejo de Ministros aprueba el real decreto sobre el procedimiento de las cláusulas suelo El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este viernes el real decreto por el que se fija una solución extrajudicial en relación con las cláusulas suelo de los préstamos hipotecarios Noticia pública
  • El Consejo de Ministros aprueba mañana el real decreto sobre el procedimiento de las cláusulas suelo El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este viernes el real decreto por el que se fija una solución extrajudicial en relación con las cláusulas suelo de los préstamos hipotecarios Noticia pública
  • El Supremo condena a siete meses de prisión a un capitán del Ejército por grabar desnuda con su móvil a una soldado La Sala V de lo Militar del Tribunal Supremo ha confirmado la condena a siete meses de prisión impuesta a un capitán del Ejército de Tierra que grabó desnuda con su teléfono móvil a una soldado durante unas maniobras en la base militar de ‘Cerro Muriano’ (Córdoba) Noticia pública
  • El PP, “satisfecho” con el acuerdo con el PSOE para resolver los “abusos bancarios del pasado” El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, mostró este jueves su satisfacción por el acuerdo cerrado con el PSOE y Ciudadanos “para resolver el problema que tiene que ver con los abusos bancarios que se produjeron en el pasado” y que a su juicio “se debieron a una falta de vigilancia por parte de la autoridades, en este caso el anterior Gobierno socialista y del propio Banco de España" Noticia pública
  • Directores de servicios sociales creen que la 'tarjeta social' señala a quien la posea como miembro de “un club de pobres” La Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales manifestó este miércoles su “rotundo rechazo” al acuerdo adoptado en la Conferencia de Presidentes sobre la denominada 'tarjeta social', herramienta que considera “un retorno al patrón de beneficencia”, que identificaría a quien la posea como miembro de “un club de pobres” y que, además, supondría “un gasto inútil” Noticia pública
  • Facua pide al Gobierno que intervenga el sector eléctrico para fijar el precio de la luz La Federación de Consumidores en Acción (Facua) pidió este miércoles al Gobierno que intervenga el sector eléctrico ante la fuerte subida del precio de la luz en las últimas semanas, que ha llevado al recibo a su segundo mayor valor histórico tras el registrado en el primer trimestre de 2012 Noticia pública
  • Presidentes. CSIF respalda eliminar la tasa de reposición La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) mostró este martes su respaldo a eliminar la tasa de reposición en la futura Oferta de Empleo Público, para reforzar las plantillas más allá de las jubilaciones, tal y como se ha planteado en la Conferencia de Presidentes que se celebra hoy en Madrid Noticia pública
  • La CNMC pide al Gobierno que ponga coto a los abusos de las líneas 118 La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha reclamado al Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital una serie de modificaciones normativas para mejorar la protección de los usuarios de líneas de información telefónica 118, para minimizar la posibilidad de que haya un mal uso de este tipo de numeración Noticia pública
  • Refugiados. Acnur pide más a la UE para proteger del frío a los refugiados La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) ha pedido a los Estados miembros de la UE que hagan más para proteger y asistir a refugiados e inmigrantes ante la situación a la que se enfrentan por las duras condiciones invernales en el continente Noticia pública
  • (REPORTAJE) Siria, tras la batalla de Alepo Su nombre ya es un símbolo de la barbarie de la guerra como lo fueron Berlín, Stalingrado, Beirut o Sarajevo. El pasado 22 de diciembre, el Gobierno sirio tomó el control total de Alepo. La otrora capital comercial y financiera de Siria es hoy conocida como “la ciudad de la muerte”. Pero no es el único lugar de Siria que ha sufrido asedio y bombardeos a civiles. La mitad de la población del país necesita ayuda de emergencia para sobrevivir y casi cuatro millones de personas permanecen atrapadas en lugares sitiados o de difícil acceso Noticia pública
  • (VIDEO) Hernando (PP) ve a Puigdemont empecinado en “golpear” el muro constitucional “hasta romperse la cabeza” El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, afirmó en un encuentro informativo con Servimedia que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, está cometiendo “un grave error” al persistir en su idea de convocar un referéndum de autodeterminación. A su juicio, está empecinado en “golpear el muro permanentemente hasta romperse la cabeza” Noticia pública
  • Refugiados. Unicef alerta del daño de la ola de frío en Europa sobre los niños refugiados Unicef advirtió hoy sobre los efectos de la ola de frío que sufre Europa en los últimos días sobre los niños refugiados, y pidió el traslado de los que se encuentran en las islas griegas, porque considera que los campos instalados allí están "masificados y no acondicionados para afrontar este clima adverso" Noticia pública
  • Ampliación El 73% de los juicios por corrupción acaban en condena El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, y la vocal del órgano de gobierno de los jueces Mar Cabrejas presentaron este jueves el primer repositorio de datos de procedimientos judiciales por delitos relacionados con la corrupción. Según este registro, de los 99 procedimientos judiciales por corrupción habidos entre julio de 2015 y septiembre de 2016, el 73% acabó en condena Noticia pública
  • Andalucía. La Junta prestó atención psicológica a 4.535 mujeres y menores víctimas de violencia de género en 2016 La Junta de Andalucía ha prestado atención psicológica a 4.535 mujeres y menores víctimas de violencia de género durante 2016, lo cual refleja, según la consejera de Igualdad y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, “la magnitud del problema, que en muchos casos pasa inadvertido” Noticia pública
  • Violencia género. Una de cada cinco víctimas es menor de edad Alrededor del 20% de las víctimas de violencia de género en España son menores de edad, según el psicólogo y exdefensor del Menor Javier Urra, que recoge este dato en su nuevo libro, ‘Primeros Auxilios emocionales para Niños y Adolescentes Noticia pública
  • El PSOE defiende el derecho a un salario digno de todos los trabajadores subcontratados El portavoz de Empleo del Grupo Socialista, Rafael Simancas, mantuvo este miércoles en el Congreso una reunión con la Asociación de Empresas de Externalización de Servicios Auxiliares (ESAP) a propósito de la tramitación de la proposición de ley socialista que persigue mejorar las condiciones laborales de los trabajadores subcontratados Noticia pública
  • Vielmann afirma que “no iba a manchar” su nombre por “permitir matar a seis o siete reclusos” El que fuera ministro de Gobernación (equivalente al de Interior) de Guatemala entre 2004 y 2007, Carlos Vielmann, acusado de autorizar la ejecución de ocho presos al margen de la justicia, negó hoy cualquier participación en los hechos y afirmó tener “una hoja de vida que me ha costado hacer. He tenido éxito empresarial, éxito institucional, tengo una familia integrada y mi nombre no lo iba a manchar. No iba a permitirlo ni participar por matar a seis o siete reclusos” Noticia pública
  • Las denuncias por agresión sexual a menores crecieron un 5% en 2015 Save the Children alertó este martes de que en 2015, último año del que se tienen datos, se registraron en España 35.913 denuncias por actos violentos contra la infancia, 3.919 de ellas por agresión sexual, lo que supone un aumento del 5% respecto a las 3.732 denuncias del año anterior Noticia pública
  • Detenido un hombre en Alicante por abusar de un menor en relaciones sadomasoquistas La Policía Nacional ha detenido en Alicante a un hombre, de 53 años y administrador de un foro de Internet de contenido homosexual, por abusar de un chico de 15 años en relaciones sadomasoquistas Noticia pública
  • El PP propone un sistema educativo que sea un “ascensor social” y se base en “la equidad, la calidad y la libertad” La vicesecretaria de Estudios y Programas del PP, Andrea Levy, afirmó este lunes que la ponencia sobre Educación del próximo Congreso Nacional del partido “es una llamada a pensar sobre el futuro de España” y está sustentada en tres principios: “equidad, calidad y libertad” Noticia pública
  • El abuso de redes sociales puede provocar trastornos alimenticios El uso excesivo de las redes sociales por parte de los jóvenes puede provocar trastornos alimenticios como bulimia o anorexia, en particular entre aquellos con baja percepción de su imagen corporal, según un estudio científico realizado por investigadores canadienses del Children's Hospital of Eastern Ontario y de la Escuela de Psicología de la Universidad de Ottawa Noticia pública
  • Detenido en Sevilla por abusos sexuales y corrupción de menores en Internet La Policía Nacional ha detenido en Sevilla a un hombre de 20 años como responsable de abusos sexuales y corrupción de menores a través de Internet, modalidad conocida como ‘grooming’ Noticia pública
  • Rubalcaba respalda los acuerdos del PSOE con el Gobierno con el fin de ser oposición útil El ex secretario general del PSOE Alfredo Pérez Rubalcaba avala la actitud parlamentaria que está manteniendo su partido a la hora de alcanzar acuerdos con el Gobierno y sacar adelante iniciativas políticas con el fin de que la legislatura sea “útil” para la ciudadanía Noticia pública
  • El Supremo considera improcedente el despido de una extranjera que perdió su permiso de trabajo La Sala IV, de lo Social, del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia, cuya ponente ha sido la magistrada María Lourdes Arastey, en la que establece que los contratos a personas extranjeras no pueden incluir la pérdida sobrevenida del permiso de trabajo como razón válida para justificar un despido. El Alto Tribunal subraya que “resultaría cláusula abusiva aquélla que se apoyara en una circunstancia sobre cuya concurrencia no puede ejercer ninguna influencia la conducta del trabajador” Noticia pública