Búsqueda

  • Los ecologistas suspenden al Gobierno en sostenibilidad Las organizaciones Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF presentaron hoy un documento en el que se evalúa la política ambiental del Gobierno. El objetivo del informe es dar un toque de atención al Ejecutivo y ofrecerle "propuestas realistas" para que cambie su gestión en estos últimos meses de legislatura Noticia pública
  • Los ecologistas inician hoy una marcha de 865 kilómetros por el Ebro Miembros de Ecologistas en Acción inician este sábado una marcha en defensa del río Ebro, que recorrerán desde su nacimiento hasta su desembocadura en bicicleta, andando y en canoa Noticia pública
  • Los ecologistas inician mañana una marcha de 865 kilómetros por el Ebro Miembros de Ecologistas en Acción iniciarán mañana, sábado, una marcha en defensa del río Ebro, que recorrerán desde su nacimiento hasta su desembocadura en bicicleta, andando y en canoa Noticia pública
  • Cientos de miles de aves protegidas mueren cada año por la caza ilegal, según SEO/BirdLife La asociación Seo/BirdLife y sus representaciones en 38 países, incluida la de España, presentaron hoy en Chipre un informe sobre la matanza y la captura ilícita de aves en todo el mundo. El documento recopila la gran variedad de medios que existen actualmente para atrapar y matar a las aves, así como la escasa vigilancia de los gobiernos para combatir estas prácticas ilegales Noticia pública
  • Los caudales de los ríos españoles bajan de forma alarmante El caudal de los ríos españoles está bajando de forma alarmante, en especial en la cuenca mediterránea, según alertaron hoy los expertos que participaron en una jornada sobre conservación fluvial celebrada en Madrid Noticia pública
  • Los caudales de los ríos españoles bajan de forma alarmante El caudal de los ríos españoles está bajando de forma alarmante, en especial en la cuenca mediterránea, según alertaron hoy los expertos que participaron en una jornada sobre conservación fluvial celebrada en Madrid Noticia pública
  • FSC España ofrece las claves para que las empresas sean más responsables con los bosques Forest Stewardship Council España (FSC España) presentó este martes en Madrid la guía “Cómo hacer mi empresa más responsable con los bosques”, un documento que anima y orienta al empresario a ver en los ecosistemas naturales un recurso con el que abrirse mercado nacional e internacional y ser a la vez responsable con el consumo forestal Noticia pública
  • RSC. FSC España ofrece las claves para que las empresas sean más responsables con los bosques Forest Stewardship Council España (FSC España) presentó hoy en Madrid la guía “Cómo hacer mi empresa más responsable con los bosques”, un documento que anima y orienta al empresario a ver en los ecosistemas naturales un recurso con el que abrirse mercado nacional e internacional y ser a la vez responsable con el consumo forestal Noticia pública
  • Una guía para periodistas explica cómo comunicar la sostenibilidad La Fundación Biodiversidad, Unesco Etxea y Unesco presentaron hoy en el Real Jardín Botánico "Comunicar la sostenibilidad. Guía para periodistas", una publicación que pretende proporcionar a los profesionales de los medios de comunicación, tanto especializados como generalistas, toda la información básica sobre las cuestiones prioritarias del desarrollo sostenible Noticia pública
  • Los ecologistas denuncian la inviabilidad legal del embalse de Biscarrués Las cinco ONG ecologistas del Consejo Asesor de Medio Ambiente del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rurar y Marino (Marm) denunciaron este lunes la inviabilidad legal de autorizar la construcción del embalse de Biscarrués en Huesca, que, en su opinión, supondría la destrucción del río Gállego Noticia pública
  • FSC España presenta una guía para mejorar la responsabilidad de las empresas con los bosques La filial española de Forest Stewardship Council España (FSC España) presentará en Madrid el próximo martes, día 28 de junio, a las 11.00 horas, la guía “Cómo hacer tu empresa más responsable con los bosques”, un documento que anima a las empresas a mejorar sus acciones de reputación corporativa a través de la adquisición de mobiliario y la prestación de servicios provocando un menor daño forestal, según informó la organización Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad ha reintroducido 28 halcones en el cielo madrileño desde 2008 La Comunidad de Madrid ha reintroducido un total de 28 halcones peregrinos en el cielo de la capital desde el año 2008, según informa el Ejecutivo autonómico Noticia pública
  • La Administración suspende en política de biodiversidad Ecologistas en Acción denunciaron hoy la grave situación que, a su juicio, sufren actualmente las políticas de biodiversidad. Un informe que han realizado sobre las políticas que han llevado a cabo la Administración General del Estado y los gobiernos autonómicos en los últimos cinco años anuncia unos resultados "preocupantes" Noticia pública
  • Avistado un ejemplar de lince ibérico en Castilla-La Mancha El pasado día 6 de junio se realizaron fotografías de un ejemplar de lince ibérico en una finca de la provincia de Ciudad Real, según informó este martes la Junta de Castilla-La Mancha Noticia pública
  • Aguilar pide compromisos vinculantes para proteger los bosques La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, apostó este martes en Oslo (Noruega) por avanzar hacia un compromiso internacional de carácter vinculante sobre la protección de los bosques Noticia pública
  • España y Noruega reúnen desde hoy a 40 países para avanzar en la protección de los bosques La ministra española de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, copresidirá la sexta Conferencia Ministerial sobre la protección de los bosques en Europa, que se celebrará en Oslo hoy y mañana Noticia pública
  • España y Noruega reúnen a 40 países para avanzar en la protección de los bosques La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, co-presidirá la sexta Conferencia Ministerial sobre la protección de los bosques en Europa que se celebrará en Oslo este martes y miércoles Noticia pública
  • Madrid. Nacen en Pozuelo de Alarcón cientos de orugas de la mariposa "Doncella de Ondas Rojas" El proyecto de investigación iniciado por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, dirigido a la conservación de la mariposa diurna "Doncella de Ondas rojas" y que tuvo como resultado el nacimiento de 50 ejemplares en el mariposario construido para este fin, ha dado un paso más en la recuperación de esta especie protegida con el nacimiento a su vez de cientos de orugas Noticia pública
  • El Gobierno gastó 80,8 millones en publicidad institucional en 2010, un 15% menos La Administración General del Estado gastó en publicidad institucional en 2010 un total de 80,8 millones de euros, lo que supone un 15% menos que la inversión realizada el año anterior (95,2 millones) Noticia pública
  • El “Hespérides” llega a Panamá El buque de investigación oceanográfica “Hespérides” tiene previsto llegar este viernes a Panamá y el domingo a Cartagena de Indias, donde completará la sexta etapa de la expedición “Malaspina”, en la que participan más de 400 científicos de todo el mundo para estudiar la biodiversidad del océano Noticia pública
  • Un concurso pondrá nombre a la próxima misión europea a la ISS La Agencia Espacial Europea (ESA) ha convocado un concurso para buscar nombre a la próxima misión europea a la Estación Espacial Internacional (ISS), prevista para noviembre de este año. El ganador se llevará el emblema de la misión enmarcado y firmado por los astronautas de la ESA Noticia pública
  • Los transgénicos superan por primera vez los 1.000 millones de hectáreas en el mundo Los cultivos modificados genéticamente alcanzaron en 2010 por primera vez los mil millones de hectáreas de superficie en todo el mundo, según los datos del Servicio Internacional para la Adquisición de Aplicaciones Agrobiotecnológicas (Isaaa, según sus siglas en inglés) Noticia pública
  • Los transgénicos superan por primera vez los 1.000 millones de hectáreas en el mundo Los cultivos modificados genéticamente alcanzaron en 2010 por primera vez los mil millones de hectáreas de superficie en todo el mundo, según los datos del Servicio Internacional para la Adquisición de Aplicaciones Agrobiotecnológicas (Isaaa, según sus siglas en inglés) Noticia pública
  • La glaciación de hace 21.000 años sigue alterando la distribución de las especies La última gran glaciación, ocurrida hace 21.000 años, mantiene sus efectos sobre la biodiversidad y podría estar influyendo más sobre las especies que el clima actual, según una investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Noticia pública
  • La glaciación de hace 21.000 años sigue alterando a las especies La última gran glaciación, ocurrida hace 21.000 años, mantiene sus efectos sobre la biodiversidad y podría estar influyendo más sobre las especies que el clima actual, según una investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Noticia pública