(NOTICIA EMBARGADA PARA SU PUBLICACION EL 14 DE SETIEMBRE)La economía mundial registró una ligera recuperación en 1992, al crecer un 1,75 por ciento, frente a un 0,5 por cien en el ejercicio anterior, según el último Informe Anual del Fondo Monetario Internacional (FMI)
(NOTICIA EMBARGADA HASTA EL PROXIMO 14 DE SETIEMBRE)La economía mundial registró una ligera recuperación en 1992, al crecer un 1,75 por ciento, frente a un 0,5 por cien en el ejericio anterior, según el último Informe Anual del Fondo Monetario Internacional (FMI)
LOS EMPLEADOS DE FESA-ENFERSA DE HUELVA IMPIDEN LA ENTRADA Y SALIDA DE MATERIAS PRIMAS EN LAS FACTORIASLos empleados de las factorías de Fesa-Enferesa en Huelva están impidiendo la entrada o salida de materias primas así como de cualquier persona que no pertenezca a dicha empresa, en demanda del cobro de as nóminas de mayo y junio y de la paga extraordinaria que aún no han percibido, seún informó hoy el portavoz sindical José Antonio Rojas
AL GORE: "EL DESARROLLO ECONOMICO NO ES EXCUSA PARA EL VANDALISMO AMBIENTAL"El vicepresidente de Estados Unidos, Al Gore, señala en un texto difundido por la embajada de EE.UU. en Madrid con motivo de la edición de su libro "La Tierra en juego" en nuestro país, que "el desarrollo económico no es excusa para el vandalismo ambiental"
CADA MADRILEÑO CONSUMIRA SIETE CUCURUCHOS DE HELADO ARTESANO ESTE VERANOCada madrilño consumirá este verano alrededor de tres cuartos de litro de helado artesano, es decir, unos siete cucuruchos por persona, según datos facilitados hoy por la Asociación de Empresarios de Pastelería de Madrid
EL PACHARAN NAVARRO PENETRA LENTAMENTE EN LOS MECADOS INTERNACIONALESEl 95 por ciento del pacharán navarro se comercializa en el mercado interior español, preferentemente en la zona norte, seguida, muy de lejos, de la zona centro y de Cataluña, mientras que el 5 por ciento restante se destina al mercado exterior
EL PACHARAN NAVARRO PENETRA LENTAMENTE EN LOS MERCADOS INTERNACIONALESEl 95 por ciento del pacharán navarro se comercializa en el mercado interior español, preferentemente en la zona norte, seguida, muy de lejos, de la zona centro y de Cataluña, mientras que el 5 por ciento restante se destina al mercado exterior
ALVARO ESPINA CRITICA A LAS EMPRESAS QUE CONSIDERAN EL MEDIO AMBIENTE UN OBSTACULO PARA EL DESARROLLOEl secretario de Estado de Industria, Alvaro Espina, ha aprovechado la celebración en Madrid de la I Conferencia Internacional sobre Industria y Medio Ambiente (CIMAT'93) para asegurar qu "es preocupante que algunas empresas sigan considerando el medio ambiente como un obstáculo para el desarrollo, en lugar de una fuerza impulsora de modernización"
PARALIZADAS TRES FACTORIAS DE FESA-ENFERSA EN HUELVATres de las cuatro factorías que Fesa-Enfersa posee en Huelva han paralizado suproducción ante la falta de materias primas, quedando únicamente abierto el centro de Sulfúrico, según confirmaron hoy fuentes sindicales
SANIDAD PRESENTO HOY EL LOGOTIPO DE LA REAL FARMACOPEA ESPAÑOLAEl Ministerio de Sanidad y Consumo presentó hoy el logotipo de la Real Farmacopea Española, compendio de los códigos que determinan la calidad de los medicamentos y de las materias primas, que son fabricadas, distribuidas y dispensadas en España
UGT Y CCOO DENUNCIAN LA PARALISIS DE FESA-ENFERSA, A PESAR DEL CREDITO DE 2.500 MILLONES DEL ICOUGT y CCOO denunciaron hoy la incapacidad de Ercros, controlado por Torras-KIO, para poner de nuevo en marcha las fábricas de su filial de fertilizantes Fesa-Enfersa, a pesar del crédito que le otorgó hace una semana con este fin el ICO, agencia financiera del Gobierno, por importe de 2.500 millones de pesetas
EL RECICLADO DE VIDRIO PERMITIO AHORRAR CSI 2.500 MILLONES EN 1992El reciclado de vidrio en España supuso un ahorro en 1992 de casi 2.500 millones de pesetas, debido al fuerte incremento del 21,22 por cien registrado durante el pasado año en el volumen de vídrio de consumo doméstico recogido en todo el territorio nacional para volver a utilizarlo en la fabricación de envases
EL ICO DA 2.500 MILLONES A FESA-ENFERSA CON AVAL DE ARESBANKEl Instituto de Crédito Oficial (ICO), que actúa como agencia financiera del Gobierno, ha autorizado la concesión de un crédito a Fesa-Enfersa por importe de 2.500 millones de pesetas con aval de Aresbank para mantener la actividad de las fábricas del grupo de fertilizantes, paralizadas desde hace casi una semana por la falta de dinero para comprar materias primas
TRABAJADORES DE FESA-ENFERSA VUELVEN A PROVOCAR INCIDENTES EN HUELVANumerosos empleados de las factorías que Fesa-Enfersa tiene en Huelva mantienen el encierro en las fábricas, en protesta por la paralización de la producción de las plantas industriales, y volvieron a provocar hy incidentes
UGT Y CCOO IMPUGNARAN EL CONVENIO DE ACREEDORES DE FESA-ENFERSA, MIENTRAS EL GOBIERNO DA UN CREDITO DE 2.500 MILLONES A TORRASUGT y CCOO han decidido impugnar el convenio de acreedores de Fesa-Enfersa aprobado por el titular del Juzgado de Primera Instancia número 64 de Madrid, que entiende de la suspensión d pagos del grupo de fertilizantes, según informaron hoy a Servimedia portavoces sindicales, que adelantaron que el Gobierno habilitará un crédito de unos 2.500 millones a Torras que estaba pendiente de cobro