LOS EMBALSES HIDROELECTRICOS CERRARON 1997 CON LA MAYOR RESERVA DE LOS ULTIMOS 35 AÑOSLos embalses hidroeléctricos cerraron el año 1997 con el nivel de llenado más alto desde el año 1963, según se desprende de la Memoria Esadística de la patronal eléctrica Unesa. Al término de 1997, las reservas almacenadas en los embalses equivalían a 13.873 millones de kilowatios por hora (kWh), lo que representa el 75,4% de su capacidad total
LOS EMBLSES HIDROELECTRICOS CON LA MAYOR RESERVA DE LOS ULTIMOS 35 AÑOSLa gran cantidad de lluvias registradas durante los meses de noviembre y diciembre del pasado año dieron lugar a que 1997 se cerrara con el nivel de llenado de los embalses hidroeléctricos más alto que ha tenido lugar en España desde hace 35 años
LAS ELECTRICAS RECHAZAN UNA NUEVA REBAJA DE LA LUZ EN 1998Las compañías eléctrics se han opuesto a una nueva bajada del precio de la luz en 1998. El sector expresó su rechazo a esta medida en la reunión del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional del Sistema Eléctrico (CNSE), celebrado ayer por la tarde en Madrid con la presencia de todas las administraciones, las empresas y los consumidores del mercado eléctrico español
LAS ELECTRICAS SE OPONEN A OTRA REBAJA DE LA LUZ EN 1998Las compañías eléctricas se opusieron hoy a una nueva bajada del precio de la luz en 1998. El sector expresó su rechazo a esta medida en la reunión del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional del Sistema Eléctrico (CNSE) celebrado en Madrid con la presencia de todas las admnistraciones, las empresas y los consumidores del mercado eléctrico español
LAS TARIFAS ELECTRICAS PUEDEN BAJAR OTRO 8,3% ESTE MISMO AÑO, SEGUN LA COMISION ELECTRICALa tarifa de la luz puede bajar un 8,3 por ciento más de lo que ya lo hizo a comienzos de año, según un informe que ha enviado la Comisión Nacional del Sistema Eléctrico (CNSE) a las empresas del sector y a las asociaciones de consumidores que forman parte de su Consejo Consultivo
LAS TARIFAS ELECTRICAS PUEDEN BAJAR OTO 8,3% ESTE MISMO AÑO, SEGUN LA COMISION ELECTRICALa tarifa de la luz puede bajar un 8,3 por ciento más de lo que ya lo hizo a comienzos de año, según un informe que ha enviado la Comisión Nacional del Sistema Eléctrico (CNSE) a las empresas del sector y las asociaciones de consumidores que forman parte de su Consejo Consultivo
EL VICEPRESIDENTE DE UNION FENOSA PIDE PRUDENCIA EN LA LIBERALIZACION DEL SECTOR ELECTRICO LIBERALIZACION DEL SECTOR ELECTRICOEl vicepresidete de Union Fenosa, Victoriano Reinoso, pidióEl vicepresidente de Union Fenosa, Victoriano Reinoso, pidió hoy "prudencia" en la liberalización del sector eléctrico, y dijo hoy "prudencia" en la liberalización del sector eléctrico, y dijo que es arriesgado para España ponerse a la vanguardia en la que es arriesgado para España ponerse a la vanguardia en la apertura de este mercado. apertura de este mercado
ENRON SE CONVIERTE EN LA QUINTA COMERCIALIZADORA DE ELECTRICIDAD EN ESPAÑAEl mercado español tiene desde hoy un nuevo competidor en el terreno de la comercialización de energía eléctica, la multinacional norteamericana Enron, cuya filial Enron Powers Operations Limited ha recibido hoy la autorización del Ministerio de Industria y Energía para comercializar y suministrar energía eléctrica a clientes cualificados
LA PRODUCCION DE ENERGIA ELECTRICA CAYO UN 1,6% EN LOS 5 PRIMEROS MESES DEL AÑOLa energía eléctrica generada por las empresas que integran UNESA destinada a abastecer el mercado peinsular ha sido de 55.037 millones de kWh entre el 1 de enero y el 17 de mayo de este año, lo que supone un descenso del 1,6 por ciento respecto al mismo periodo del pasado ejercicio
EL CONSUMO DE NERGIA ELECTRICA CRECIO UN 6,4% HASTA ABRILEl consumo de energía eléctrica creció un 6,4% durante el primer cuatrimestre del año con relación al mismo período de 1997, hasta situarse en un total de 56.533 millones de kilowatios por hora (kWh), según datos facilitados hoy por la patronal eléctrica (Unesa)
LA PRODUCCION INDUSTRIAL CRECIO UN 14% EN MARZOEl Indice General de Producción Industrial (IPI) del pasado mes de marzo experimentó una variación del 14 por ciento sobre el mismo mes del año anterior, aunque descontando los efectos de calendario, la variación puede estimarse en el 4 por ciento, segú informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
ENDESA OBTUVO UN BENEFICIO NETO DE 166.742 MILLONES EN 1997El Grupo Endesa publicó hoy sus resultados correspondientes a 1997, con un beneficio neto de 166.742 millones de pesetas, lo que supone un aumento del 1% respecto al año anterior
REPSOL DESCUBRE UN NUEVO YACIMIENTO DE GAS EN EL VALLE DEL GUADALQUIVIRRepsol ha realizado un nuevo descubrimiento de gas en el Valle del Guadalquivir, en una operación en la que se ha asoiado con la compañía Locs, que participa en el proyecto con un 75 por ciento, mientras que a la firma española le corresponde el 25 por ciento restante
LA DEMANDA ELECTRICA CRECIO UN 0,7% EN ENEROLa demanda eléctrica peninsular abastecida por las empresas que integran Unesa fue de 14.896 millones de kilowatios el pasado mes de enero, lo que supone un aumento del 0,7 por ciento respecto a enero de 1997
INDUSTRIA PIDE A LAS ELCTRICAS MAS TRASPARENCIA EN EL RECIBO DE LA LUZEl Ministerio de Industria informó hoy que ha pedido a las asociaciones de consumidores que hagan propuestas para clarificar el recibo de la luz, y también se ha dirigido a las compañías eléctricas para que presenten nuevos modelos de recibos con el fin de aprobarlos
EL CONSUMO DE ELECTRICIDAD AUMENTO UN 4,2% EN 1997El consumo de energía eléctrica fue en 1997 de 161.375 millones de kilowatios a la hora, lo que supone un aumento del 4,2% en relación con el año anterior, según la información suministrada hoy por la patronal del sector, Unesa