Búsqueda

  • La ONU calcula que 6.700 mujeres embarazadas necesitan atención en Vanuatu tras el ciclón Alrededor de 6.700 mujeres de Vanuatu están embarazadas y requieren de servicios de atención materna cuatro días después de que el país fuera azotado por el ciclón Pam, según aseguró este miércoles el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa, en sus siglas en inglés) Noticia pública
  • Santiago de Compostela acogerá una marcha del Consejo de Europa contra el tráfico de órganos Santiago de Compostela acogerá una marcha contra el tráfico de órganos el próximo 24 de marzo, una iniciativa del Comité de Trasplante de Órganos del Consejo de Europa, que se desarrollará en el Camino de Santiago desde el Monte del Gozo a la Catedral Noticia pública
  • El gasto sanitario privado sigue creciendo El gasto sanitario privado sigue creciendo en 2015, según el informe ‘Sanidad privada. Aportando valor: Análisis de la situación 2015’, desarrollado por el Instituto para el Desarrollo e Integración (IDIS), que indica que el sector sanitario privado supone el 28,3% del gasto sanitario total Noticia pública
  • Uno de cada cinco contagiados de ébola es un niño, según Unicef Los niños acaparan un 20% de los casos de contagio de ébola en los tres países más afectados por la epidemia (Guinea, Liberia y Sierra Leona), según un informe dado a conocer este martes por Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia), que consideró imprescindible acabar con la enfermedad y trabajar para restablecer los servicios básicos con el fin de proteger a los niños y sus comunidades Noticia pública
  • Save the Children eleva a 75.000 el número de niños de Vanuatu afectados por el ciclón Pam Hasta 75.000 niños pueden necesitar urgentemente agua, alimentos y refugio en Vanuatu tras el devastador paso del ciclón Pam, según aseguró este lunes Save the Children, que eleva así la cifra de 60.000 menores estimada este domingo por el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) Noticia pública
  • RSC. Empleo asegura que las políticas de RSE son clave dentro de las empresas del sector sociosanitario La secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, aseguró hoy en el marco del V Congreso Internacional Dependencia y Calidad de Vida que las políticas de RSE representan un punto clave dentro de la gestión de las empresas que desarrollan su actividad en el sector sociosanitario Noticia pública
  • ENTREVISTA “Mi meta es conseguir que la televisión haga una cobertura y un seguimiento serio del deporte paralímpico” Sorprende ver a una persona satisfecha con su vida personal y profesional, una persona que se considera afortunada, que lo sabe, que lo dice y que, además, valora lo que tiene en ambos planos vitales. Luis Leardy es periodista, cronista crónico porque siempre ha estado relacionado con el periodismo social y trabajando en casas dedicadas, cuanto menos, a ensalzar el enriquecimiento que aportan las personas con discapacidad a la sociedad. Hoy es el director de Comunicación del Comité Paralímpico Español (CPE) y no ceja en su empeño de demostrar de lo que son capaces los deportistas paralímpicos. Así se demuestra en una entrevista publicada en ‘cermi.es semanal’ Noticia pública
  • Andalucía. Podemos avanza que no participará en un gobierno que continúe con la austeridad y los recortes La candidata de Podemos a la presidencia de la Junta de Andalucía, Teresa Rodríguez, aseguró hoy en el coloquio posterior del Foro de la Nueva Economía que su partido no participará en un gobierno que dé continuidad a las políticas de austeridad y recortes Noticia pública
  • (VIDEO) Cofares implementa prácticas de RSC a favor de las farmacias El Grupo Cofares, dentro de su estrategia de responsabilidad social corporativa (RSC), ha impulsado acciones como fomentar la retirada segura de medicamentos, el reciclaje de envases de cartón, desarrollar un código de buen gobierno o contratar a personas con discapacidad Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Internacional del Cuidado del Oído Coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional del Cuidado del Oído, que se celebra este martes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido que alrededor de 1.100 millones de adolescentes y adultos jóvenes, de entre 12 y 35 años, están en riesgo de pérdida de la audición debido al uso de dispositivos de audio personales, entre ellos los teléfonos inteligentes, y la exposición a niveles perjudiciales de sonido en lugares de ocio ruidosos, como discotecas, bares y estadios deportivos Noticia pública
  • Unos 1.100 millones de jóvenes, en riesgo de perder audición por escuchar música alta con auriculares Alrededor de 1.100 millones de adolescentes y adultos jóvenes, de entre 12 y 35 años, están en riesgo de pérdida de la audición debido al uso de dispositivos de audio personales, entre ellos los teléfonos inteligentes, y la exposición a niveles perjudiciales de sonido en lugares de ocio ruidosos, como discotecas, bares y estadios deportivos Noticia pública
  • Escuchar música en el móvil lleva a 1.100 millones de jóvenes al riesgo de perder audición Alrededor de 1.100 millones de adolescentes y adultos jóvenes, de entre 12 y 35 años, están en riesgo de pérdida de la audición debido al uso de dispositivos de audio personales, entre ellos los teléfonos inteligentes, y la exposición a niveles perjudiciales de sonido en lugares ocio ruidosos, como discotecas, bares y estadios deportivos Noticia pública
  • El Defensor Pueblo denuncia opacidad informativa del Gobierno sobre el ‘fracking’ La Oficina del Defensor del Pueblo lamenta que el Gobierno, a través de los ministerios de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y de Industria, Energía y Turismo, no le facilita la información necesaria sobre la técnica de fractura hidráulica o ‘fracking’ para evaluar los daños ambientales y riesgos para la salud y la seguridad de las personas Noticia pública
  • PSM. García-Page asegura que Sánchez está "con fuerza" tras el cambio en el PSM El secretario general de los socialistas castellanomanchegos y candidato a la Presidencia de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, aseguró este martes que el líder del PSOE, Pedro Sánchez, está "con fuerza" tras afrontar la situación interna en el PSM-PSOE Noticia pública
  • El semáforo accesible de ILUNION se exhibe desde este jueves en el Museo del Diseño de Barcelona El semáforo acústico a demanda de ILUNION, Pasblue, que permite a las personas con discapacidad visual cruzar los pasos de peatón de forma segura, es uno de los dispositivos que se exhiben a partir de este jueves en Barcelona en la muestra 'Diseño para vivir' Noticia pública
  • Aborto. La Izquierda Plural acusa al Gobierno de “utilizar a las mujeres como moneda de cambio con el estamento religioso” La diputada de La Izquierda Plural Ascensión de las Heras afirmó hoy en el Congreso de los Diputados que la reforma de la ley del aborto propuesta por el Grupo Parlamentario Popular “utiliza a las mujeres como moneda de cambio con el estamento religioso y los sectores más reaccionarios” Noticia pública
  • Defensa asegura que no se han modificado las prestaciones sanitarias de los militares El Ministerio de Defensa asegura que no se han modificado las prestaciones sanitarias de los militares después de que entrara en vigor el nuevo consorcio del Instituto Social de las Fuerzas Armadas (Isfas), según confirmaron a Servimedia fuentes militares y ministeriales Noticia pública
  • Los colegios de Liberia reabren tras siete meses cerrados por el ébola Los colegios de Liberia vuelven a reabrir sus puertas este lunes después de haber permanecido cerrados durante siete meses debido a la crisis del ébola, según asegura el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), que, junto con sus aliados, trabaja para establecer medidas de seguridad para minimizar el riesgo de transmisión del virus Noticia pública
  • Los niños de Liberia volverán al cole este lunes tras siete meses sin hacerlo por el ébola Los colegios de Liberia volverán a reabrir sus puertas este lunes, 16 de febrero, después de haber permanecido cerrados durante siete meses debido a la crisis del ébola, según aseguró este viernes el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), que, junto con sus aliados, trabaja para establecer medidas de seguridad para minimizar el riesgo de transmisión del virus Noticia pública
  • Feder denuncia que el 40% de pacientes con enfermedades raras no son tratados adecuadamente La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) ha denunciado este jueves que más del 40% de las personas con enfermedades poco frecuentes no dispone de tratamiento o considera que no es el adecuado Noticia pública
  • La DGT aboga por extender las ‘zonas 30’ en las ciudades para reducir los atropellos a peatones La directora general de Tráfico, María Seguí, y el secretario y coordinador técnico de la asociación Red de Ciudades que Caminan, Pablo Barco, firmaron este miércoles un convenio de colaboración para el desarrollo de actividades conjuntas tendentes a mejorar la seguridad vial, fundamentalmente en lo que a peatones se refiere, como las llamadas ‘zonas 30’, esto es, calles con límite de velocidad a 30 kilómetros por hora Noticia pública
  • Ampliación Mapfre ganó 845 millones en 2014, un 6,9% más que un año antes Mapfre registró un beneficio atribuible de 845 millones de euros en 2014, un 6,9% más que en 2013 Noticia pública
  • Madrid. UPyD no logra apoyos a que las listas municipales excluyan a imputados El Grupo Municipal de UPyD en el Ayuntamiento de Madrid vio rechazada hoy una propuesta en la que defendía que los grupos se negaran a llevar a imputados o condenados en sus listas electorales e instaran a sus respectivos partidos a no incluirlos; el PSOE e IU se abstuvieron y el PP votó en contra al rechazar UPyD una transacción para limitar la exclusión a los “acusados” Noticia pública
  • El Gobierno gastará este año un 19% más en publicidad institucional El Consejo de Ministros aprobó hoy el Plan de Publicidad y Comunicación Institucional para 2015, que prevé una inversión de 48,9 millones de euros, lo que representa un aumento del 19% respecto a la partida presupuestada el pasado año Noticia pública
  • 300.000 afectados por las inundaciones en Mozambique y Malawi Ayuda en Acción informó este jueves de que las fuertes lluvias que afectan al sur de África desde finales de diciembre han dejado unos 300.000 afectados por las inundaciones en Malawi y Mozambique, si bien se prevé un aumento de esta cifra debido a que las previsiones meteorológicas pronostican lluvia para los próximos días e incluso semanas Noticia pública