AI DENUNCIA QUE LA POLICIA FRANCESA VIOLA LOS DERECHOS HUMANOSAmnistía Internacional (AI) ha hecho públco un informe en el que denuncia que en Francia continúan las violaciones de derechos humanos por parte de agentes de la policía, después de que hace 18 meses el Gobierno galo prometiese castigar a aquellos que cometiesen errores, como el que costó la vida a tres jóvenes desarmados
AMNISTIA INTERNACIONAL DE ESPAÑA TEME POR LA SEGURIDAD DE LOS OPOSITORES AL GOBIERNO DE OBIANG EN GUINEA ECUATORIALLa Sección Española Amnistía Internacional (AI) expesó hoy su temor por la seguridad de los opositores al Gobierno de Teodoro Obiang en Guinea Ecuatorial, tras la detención de al menos cuatro de ellos, la muerte de otro y las acusaciones de asesinato vertidas contra tres hermanos y una cuñada del líder opositor, Severo Moto, presidente del Partido del Progreso
MAS DE MIL EJECUTADOS AL AÑO EN CHINA, SEGUN AIEl Gobierno chino ejecuta más de la mitad de las penas de muerte que dictan sus tribunales, según un informe de Amnistía Internacional sobre los países asiáticos, teniendo constancia de 1.419 ejecuciones de un total de 2.564 enas capitales dictadas el pasado año
AMNISTIA INTERNACIONAL EXIGE GARANTIAS EN EL JUICIO POR EL ASESINATO DE UN CIUDADANO ESPAÑOL EN BOLIVIALa sección española de la organización Amnistía Internacioal (AI) ha hecho un llamamiento a las autoridades bolivianas para que el juicio por el asesinato del ciudadano español Manuel Ramón Puchol Pastor, que comenzará mañana, lunes, se celebre con todas las garantías y se condene debidamente a los culpables, al parecer militares
AMNISTIA INTERNACIONAL EXIGE GARANTIAS EN EL JUICIO POR EL ASESINATO DE UN CIUDADANO ESPAÑOL EN BOLIVIALa sección española de la organización Amnistía Internacional (AI) ha hecho un llamamiento a las autoridades boivianas para que el juicio por el asesinato del ciudadano español Manuel Ramón Puchol Pastor, que comenzará el próximo lunes 19, se celebre con todas las garantías y se condene debidamente a los culpables, al parecer militares
LA AUDIENCA NACIONAL DICTA UNA ORDEN INTERNACIONAL DE DETENCION DE LA ETARRA ROSARIO DELGADO IRIONDOLa Audiencia Nacional dictó hoy una orden internacional de detención de la etarra Rosario Delgado Iriondo -que se encuentra en paradero desconocido desde que fuera expulsada de Uruguay el pasado 26 de agosto- por su participación en el atentado que costó la vida al director del Banco Central Ricardo Tejero Magro, según informaron a Servimedia fuentes próximas a la investigación
2.500 CUBANOS FUERON ENCARCELADOS POR PELIGROSIDAD SOCIAL EN 1993Unas 2.500 personas fueron encarceladas en uba desde el 20 de agosto al 1 de noviembre de 1993, en virtud de una ley que castiga hasta con penas de cuatro años de cárcel a los que se emborrachan, se drogan o mantienen una conducta antisocial "en contradicción manifiesta con las normas de la moral socialista", según denuncia un informe de Amnistía Internacional (AI) titulado "Cientos de personas encarceladas por peligrosidad"
COMERCIO DICE QUE LOS HIPERMERCADOS DEBEN REDUCIR LOS PLAZOS DE PAGO A SUS POVEEDORESEl Ministerio de Comercio y Turismo considera que es necesario que las grandes empresas de distribución reduzcan los plazos de pago a sus proveedores, ya que en los últimos años se ha producido en España un alargamiento que está ocasionando problemas a las empresas suministradoras
AI PIDE A LOS ESTADOS DE LA CUMBRE IBEROAMERICANA QUE JUZGUEN A LOS RESPONSABLES DE DESAPARICIONESLa sección española de Amnistía Internacional (AI) ha pedido a los gobiernos que participan esta semana en la IV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado, que se celebra en Colombia y a la que asisten Felipe González y el rey don Juan Carlos, que adopten medidas efectivas para acabar con la impunidad generalizada que con frecuencia se da en estos países en casos de violaciones de derechos humanos. Sólo en 1993, AI tuvo conocimiento de unas 2.000 ejecuciones extrajudiciales en quince países de la región americana, mientras la gran mayoría de los responsables de los casos recientes han eludido la acción de la justicia
MAÑANA COMIENZA EN CARTAGENA EL JUICIO CONTRA LOS DESERTORES DE LA GUERRA DEL GOLFOMañana comienza en Cartagena el juicio contra los soldados catalanes de reemplazo que abandonaron los buques en los que debían participar en la Guerra del olfo, Josep Antoni Escalada y Manuel Blázquez. La organización Amnistía Internacional (AI) les considera objetores sobrevenidos
LA XUNTA INFORMARA A LOS CIUDADANOS DEL ESTADO DE TRAMITACION DE SUS EXPEDIENTES CON UNA CARTA TRIMESTRALLa Xunta de Galicia implantará en las próximas semanas un nuevo servicio al ciudadano consistente en informarle por carta y con periodicidad trimestral del estado de tramitación de los expdientes que tenga pendientes con la administración autonómica, así como de los pasos que faltan para la culminación de cada proceso administrativo
2.500 PERSONAS HAN SIDO ENCARCELAAS EN CUBA POR "PELIGROSIDAD" DURANTE 1993, SEGUN AIUnas 2.500 personas han sido encarceladas en Cuba desde el 20 de agosto al 1 de noviembre de 1993, en virtud de una disposición del Código Penal que castiga hasta con penas de cuatro años a los que se emborrachan, drogan o mantienen una conducta antisocial, comportamientos "peligrosos" y "propensos a cometer delitos", que están en "contradicción manifiesta con las normas de la moral socialista"
AMNISTIA INTERNACIONAL PIDE A LA ORGANIZACION DE ESTADOS AMERICANOS QUE AOPTE EL TRATADO CONTRA LAS DESAPARICIONESAmnistía Internacional (AI) espera que los delegados de los países participantes en la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se celebrará en Belén (Brasil) entre el 6 y el 11 de junio, muestren un "verdadero compromiso" con los derechos humanos mediante a aprobación del proyecto de Convención Interamericana sobre la Desaparición Forzada de Personas, que, a su juicio, es de "vital importancia" para la protección de los derechos humanos en la región
CINCO AÑOS DESPUES DE LA MATANZA DE TIANANMEN SIGUEN ENCARCELADAS MILLARES DE PERSONAS, SEGUN AMNISTIA INTERNACIONALCon motivo del quinto aniverario de la matanza de la plaza de Tiananmen en 1989, la organización Amnistía Internacional (AI) ha publicado un informe sobre las violaciones de los derechos humanos en China, en el que hace un llamamiento a las autoridades para que liberen a los presos de conciencia y a todos aquéllos que fueron detenidos y todavía permanecen hoy encarcelados tras los sucesos de Pekín
EL PARLAMENTO VASCO APRUEBA UNA DECLARACION CONTRA LA PENA DE MUERTE EN EL CODIGO MILITAREl Parlamento Vasco aprobó hoy una declaración institucional para abolir la pena de muerte en el Cdigo Penal Militar español, en apoyo de una propuesta de la sección española de Amnistía Internacional (AI), organización que ha puesto en marcha una campaña para promover pronunciamientos similares en todos los parlamentos autonómicos
GARZON VOLVIO A SU JUZGADO EN LA AUDIENCIA NACIONALEl juez Baltasar Garzón regresó hoy al juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, del que tomó posesión a primeras horas de la mañana, después de permanecer durante 10 meses apartado de la jdicatura para dedicarse a la política
AI PIDE A LOS PARLAMENTOS AUTONOMICOS QUE SE PRONUNCIEN CONTRA LA PENA DE MUERTE EN EL CODIGO MILITARLa organización de defensa de los derechos humanos Amnistía Internacional (AI) informó a Servimedida que ha iniciado una campaña dirigida a eliminar del actual Código Militar la pena capital. Para ello, ha iniciado contactos con varios parlmentos autonómicos para que se pronuncien en contra de la pena de muerte