Pasar al contenido principal
EPA. IU: "EN ESPAÑA SE DESTRUYE EMPLEO Y EL GOBIERNO YA NO PUEDE OCULTARLO"
El secretario de Empleo de IU, Javier Alcázar, aseguró hoy que los datos de la EPA del primer trimestre del 2002 ponen de manifiesto que "en España se destruye empleo y el Gobierno ya no puede ocultarlo"
16 Mayo 2002
12:00H
DESEMPLEO. FIDALGO Y MENDEZ PRESENTAN SU ALTERNATIVA A LA REFORMA DEL SEGURO DE DESEMPLEO
Los secretarios generales de CCOO, José María Fidalgo, y UGT, Cándido Méndez, presentan hoy conjuntamente n Madrid su alternativa a la reforma de las prestaciones por desempleo propuesta por el Gobierno el pasado 17 de abril
16 Mayo 2002
12:00H
HUELGA GENERAL. LLAMAZARES: "EL GOBIERNO HA DADO EL PORTAZO A CUALQUIER CONCERTACION, Y LA HUELGA ES UN HECHO"
El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, afirmó hoy que el Gobierno "ha dado el portazo a cualquier posibilidad de concertación" e iniciado "una ofensiva de expolio de los derechos sociales" que no deja otra alternativa que una huelga general "no sólo de los trabajadores, sino una huelga ciudadana"
16 Mayo 2002
12:00H
EL PARO SUBIO EN 189.300 PERSONAS HASTA MARZO Y SE DESTRUYERON 65.600 EMPLEOS
El paro subió en 189.300 personas, un 10%, durante el primer trimestre del año, con lo que la tasa de paro sobre población activa sube al 11,47%, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
16 Mayo 2002
12:00H
EL PARO SUBIO EN 189.300 PERSONAS EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO Y LA TASA DE DESEMPLEO SE SITUA EN EL 11,47%
El paro subió en 189.300 personas durante el primer trimestre del año, con lo que el númro total de desempleados se eleva a 2.081.100 y la tasa de paro sobre la población activa se sitúa en el 11,47%, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA)
16 Mayo 2002
12:00H
EPA. EL GOBIERNO ATRIBUYE LA NEGATIVA EVOLUCION DEL EMPLEO A LA "SUAVE" DESACELERACION SUFRIDA POR LA ECONOMIA ESPAÑOLA
El secretario general de Política Económica y Defensa de la Competencia, Luis de Guindos, manifestó hoy que la evolución del desempleo y de la ocupación durante el primer trimestre del año es reflejo de la "suave" desaceleración sufrida por la economía española, y se mostró seguro de que en los próximos trmestres la ocupación en España volverá a crecer
16 Mayo 2002
12:00H
HUELGA GENERAL. FIDALGO Y MENDEZ PRESENTAN MAÑANA SU ALTERNATIVA A LA REFORMA DEL SEGURO DE DESEMPLEO
os secretarios generales de Comisiones Obreras (CCOO), José María Fidalgo, y UGT, Candido Méndez, presentarán mañana su alternativa a la reforma de las prestaciones por desempleo propuesta por el Gobierno el pasado 17 de abril
15 Mayo 2002
12:00H
EL PSOE DENUNCIA QUE LA LEY DE CONCILIACION DE LA VIDA FAMILIAR Y LABORAL NO FAVORECE LA IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES
La secretaria de Igualdad del PSOE, Micaela Navarro, denunció hoy que la Ley de Conciliación de la Vida Familiar y Laboral aprobada en 1999 no está logrando su objetivo de avanzar en favor la igualdad entre hombres y mujeres
11 Mayo 2002
12:00H
DESEMPLEO. CHAVES VE UN "AGRAVIO COMPARATIVO" EN LA SUPRESION DE SUBSIDIO AGRARIO
El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, afirmó hoy que sería un verdadero "agravio comparativo" la eliminación del subsidio agrario, "que es lo que pretende" el presidente del Gobierno, José María Aznar
10 Mayo 2002
12:00H
DESEMPLEO. CCOO DICE QUE EN 2001 SE PAGARON 240.000 SALARIOS DE TRAMITACION, FRENTE A LOS 15.000 QUE CONTABILIZA TRABAJO
Comisiones Obreras afirmó hoy que en 2001 se pagaron 243.247 salarios de tramitción, frente a los 15.430 que contabiliza el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, según indicó el sindicato en una nota de prensa
09 Mayo 2002
12:00H
ZAPATERO Y LLAMAZARES QUIEREN AGLUTINAR A TODA LA OPOSICION EN CONTRA DE LA "SOBERBIA Y LA PREPOTENCIA" DEL GOBIERNO
El secretario general del PSOE, José Lui Rodríguez Zapatero, y el coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, quieren aglutinar al conjunto de la oposición para oponerse "a la soberbia y la prepotencia" con la que el Gobierno ejerce su mayoría absoluta
08 Mayo 2002
12:00H
DESEMPLEO. LOS MAYORES DE 55 AÑOS SON LOS MAS PROTEGIDOS POR LAS PRESTACIONES DE DESEMPLEO
Las personas mayoresde 55 años son las que en mayor medida perciben prestaciones por desempleo, principalmente asistenciales, según los datos de la Secretaría de Empleo de Comisiones Obreras difundidos hoy
07 Mayo 2002
12:00H
EL PARO SUBIO UN 0,1% EN LA ZONA EURO EN ABRIL, HASTA EL 8,3%
La tasa de paro de la zona euro se sitúo a finales de abril pasado en el 8,3%, lo que supone un 0,1% más que el mes anterior, según los datos facilitados hoy por la oficina de estadísticas de la Unión Europea (UE), Eurostat. Mientras, la tasa de paro en la UE15 se colocó en el 7,6%, tamién una décima por encima de marzo pasado
04 Mayo 2002
12:00H
EL PARO EN LA UE SE ESTANCA EN EL 8,4% EN EL ULTIMO AÑO
La tasa de paro en la zona euro se mantuvo estable en marzo pasado en el 8,4% respecto al mes anterior y baja un 0,1% respecto al mismo mes del año 2001, lo que supone un esancamiento en el nivel de desempleo en los últimos doce meses, según los datos difundidos hoy por la oficina estadística de la UE, Eurostat
30 Abr 2002
12:00H
LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECERA UN 2,2% EN 2002, SEGUN EL ICAE
La economía española crecerá este año un 2,2%, con un incremento de la demanda interna del 2,4%, según las previsiones del Instituto Complutense de Análisis Económico (ICAE), difundidas esta tarde
30 Abr 2002
12:00H
DESEMPLEO. 43.500 PERSONAS SE BENEFICIARON DE LA RENTA ACTIVA DE INSERCION EN ENERO
Un total de 43.466 personas participaron en el programa de Renta Activa de Inserción (RAI) e pasado mes de enero, según los últimos datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
28 Abr 2002
12:00H
DESEMPLEO. EL 100% DE LOS PARADOS DE BALEARES, GIRONA Y TARRAGONA COBRA PRESTACION
Todos los parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo de Girona, Tarragona y Baleares cobraba alguna prestación por desempleo, según datos oficiales del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
27 Abr 2002
12:00H
DESEMPLEO. CCOO-CAMPO TACHA DE "INCONSTITUCIONAL" POR DISCRIMINATORIA LA PROPUESTA DEL GOBIERNO
La secretaria general de la Federación Agroalimentaria de CCOO, Cecilia Sanz, tachó hoy de "inconstitucional" la propuesta del Gobierno de reforma de la protección por desempleo en su vertiente agraria, ya que contempla medidas "discriminatorias" par los trabajadores del campo
23 Abr 2002
12:00H
DESEMPLEO. LA TASA DE COBERTURA LLEGO AL 60,59% EN FEBRERO, CON MAS DE UN MILLON DE PARADOS COBRANDO ALGUNA PRESTACION
La tasa de cobertura por desempleo se situó en febrero en el 60,59%, ya que 1009.600 parados percibían algún tipo de prestación del Estado, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
23 Abr 2002
12:00H
DESEMPLEO. 223.000 PERSONAS COBRAN EL PER, MIENTRAS EL INEM NO LOGRA CUBRIR 21.500 EMPLEOS AGRICOLAS EN ANDALUCIA Y EXTREMADURA
Un total de 223.000 jornaleros cobraban en enero el subsidio agrario para trabajadores evenuales (el conocido PER), mientras el Inem, en ese mismo mes, tenía sin cubrir en Andalucía y Extremadura 21.500 ofertas de empleo en el sector agrario, ganadero y pesquero
23 Abr 2002
12:00H
CHAVES CREE QUE LA REFORMA DE LAS PRESTACIONES POR DESEMPLEO DEL GOBIERNO PRETENDEN LA DESAPARICION 'PURA Y SIMPLE' DEL PER
El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, afirmó hoy que, "objetivamente", el documento presentado por el Gobiero para la reforma del sistema de prestaciones por desempleo "pretende la desaparición pura y simple del PER"
22 Abr 2002
12:00H
DESEMPLEO. EL INEM RETIRO 125.000 PRESTACIONES EN 2001 POR IRREGULARIDADES COMETIDAS POR LOS PERCEPTORES
La Inspección del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales retiró durant el año 2001 un total de 125.000 prestaciones de desempleo a otros tantos parados, al descubrir irregularidades por parte de los beneficiarios del seguro, según los datos a los que tuvo acceso Servimedia
21 Abr 2002
12:00H
DESEMPLEO. LOS TRABAJADORES CON DESPIDO IMPROCEDENTE PERCIBIERON CUATRO MESES DE SALARIO DE TRAMITACION DE MEDIA EN 2001
Los trabajadores despedidos durante el año 2001 de manera improcedente por sus empresas percibieron una media de cuatro meses de salario de trmitación, es decir, desde que fueron despedidos hasta la fecha en la que el juez calificó de improcedente el despido, según datos facilitados hoy por CCOO
19 Abr 2002
12:00H
DESEMPLEO. EL INEM RETIRO 125.000 PRESTACIONES EN 2001 POR IRREGULARIDADES COMETIDAS POR LOS PERCEPTORES
La Inspección del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales retiró durante el año 2001 un total de 125.000 prestaciones de desempleo a otros tantos parados, al descubrir irregularidades por parte de los beneficiarios del seguro, segúnlos datos a los que tuvo acceso Servimedia
18 Abr 2002
12:00H
DESEMPLEO. EL 90% DE LOS CONTRATOS A PARADOS SON TEMPORALES
El 90% de los contratos realizados a parados son temporales, según un estudio publicado en el Boletín Económico del Banco de España del pasado mes de febrero, titulado "Los flujos de trabajadores en España: el impacto del empleo temporal"
18 Abr 2002
12:00H