Córdoba, ciudad ganadora en España del ‘Desafío de las Ciudades’ de WWFCórdoba representará a España en el concurso internacional ‘Desafío de las Ciudades de la Hora del Planeta’, que organiza WWF en colaboración con Iclei (Gobiernos Locales por la Sostenibilidad, en sus siglas en inglés) y que cumple este año su tercera edición
Facua tilda de “ridícula” la multa de la CNMC al cártel de gestión de residuos urbanosLa organización Facua-Consumidores en Acción tildó este martes de “irrisoria” y “ridícula” la sanción de 98,2 millones de euros que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha impuesto a empresas y asociaciones del sector de gestión de residuos y saneamiento urbano por repartirse contratos de los ayuntamientos y pactar precios
((AVISO: Esta información sustituye a la transmitida ayer con el mismo titular, en la que. en el antepenúltimo párrafo, se citaba por error a la empresa Cepsa, cuando debería decir Cespa. Rogamos disculpen las molestias))CNMC sanciona con 98,2 millones a 39 empresas y tres asociaciones de gestión de residuos y saneamiento urbanoLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sancionado con un total de 98,2 millones de euros a 39 empresas, entre las que se encuentran FCC, Cespa, Ferrovial o ACS, y tres asociaciones de gestión de residuos, por una infracción única y continuada de la Ley de Defensa de la Competencia en el sector de gestión de residuos y saneamiento urbano consistente en el reparto de clientes y licitaciones públicas
CNMC sanciona con 98,2 millones a 39 empresas y tres asociaciones de gestión de residuos y saneamiento urbanoLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sancionado con un total de 98,2 millones de euros a 39 empresas, entre las que se encuentran FCC, Cespa, Ferrovial o ACS, y tres asociaciones de gestión de residuos, por una infracción única y continuada de la Ley de Defensa de la Competencia en el sector de gestión de residuos y saneamiento urbano consistente en el reparto de clientes y licitaciones públicas
Un estudio logra controlar infecciones virales en ratones genéticamente modificadosExpertos de distintos países han logrado controlar infecciones virales en ratones genéticamente modificados, a través de un estudio dirigido por el profesor de la Universidad de Friburgo Klaus-Peter Knobeloch y en el que ha participado la Universidad Autónoma de Madrid (UAM)
La Comisión Europea impulsa una guía de consumo para fomentar el reciclajeLa Comisión Europea ha impulsado la creación de una guía de consumo con consejos sobre lo que cada persona puede hacer diariamente para ahorrar y reutilizar recursos como el agua, la energía o la madera, entre otros muchos
La recogida de envases y embalajes de papel aumentó un 10% estas navidadesDurante esta campaña navideña se ha registrado en España un aumento de la recogida de residuos de papel y cartón del 10% con respecto al año anterior, motivado sobre todo por el incremento de las compras a través de Internet, lo que hace que al enviar los productos adquiridos se emplee una mayor cantidad de estos materiales
España acapara la mitad de los casos de pescado contaminado con mercurio en la UEEl año pasado hubo en toda la UE un total de 114 notificaciones por contaminación de mercurio en pescado y otros productos pesqueros, de los que justamente la mitad (57) tuvieron su origen en España, según denunció este miércoles Ecologistas en Acción tras analizar los datos publicados en el sistema de alerta rápida para piensos y alimentos (Rasff, en sus siglas en inglés)
Madrid. El Ayuntamiento moviliza a 166 policías y 39 unidades del Samur la última noche del añoEl Ayuntamiento de Madrid movilizará este miércoles a 166 agentes de la Policía Municipal y a 39 efectivos del Samur-Protección Civil para garantizar la seguridad de los madrileños tanto en la Puerta del Sol como en los locales de ocio en la última noche del año. Este dispositivo se complementará con el refuerzo de la recogida de residuos para mantener la limpieza en las calles de la capital
Madrid. La EMT cambia sus horarios en fin de año y avisa de cortes y desvíos de tráfico en la ciudadLos autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) modificarán sus horarios habituales entre la noche del 31 de diciembre, cuando finalizarán los servicios anticipadamente, y el 1 de enero, que empezarán más tarde de lo habitual. Igualmente, el Ayuntamiento de Madrid prevé importantes cortes y desvíos de tráfico en fin de año por la celebración de la San Silvestre Vallecana y por la celebración de la Nochevieja en la Puerta del Sol
Madrid. La EMT cambia sus horarios en fin de año y avisa de cortes y desvíos de tráfico en la ciudadLos autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) modificarán sus horarios habituales entre la noche del 31 de diciembre, cuando finalizarán los servicios anticipadamente, y el 1 de enero, que empezarán más tarde de lo habitual. Igualmente, el Ayuntamiento de Madrid prevé importantes cortes y desvíos de tráfico en fin de año por la celebración de la San Silvestre Vallecana y por la celebración de la Nochevieja en la Puerta del Sol
La cifra de negocios empresarial sube un 3,8% en octubre y acumula ocho meses al alzaLa facturación empresarial en España creció en octubre un 3,8% respecto al mismo mes de 2013, con lo que encadena ocho meses consecutivos al alza, según el Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Abierta la convocatoria de los Premios Emas 2015La convocatoria de los Premios Emas 2015, que promueve la Comisión Europea, está abierta hasta el próximo 15 de enero, este año bajo el lema 'La eco-innovación como un instrumento de apoyo a las mejoras ambientales'
Madrid. Más de 2.000 parados mejorarán su cualificación y formación en 117 ayuntamientosUn total de 2.054 desempleados participarán en el programa de recualificación profesional 2014 puesto en marcha por la Comunidad de Madrid, al que se han unido 117 municipios, el 69% de los de la región, según informó el portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria
Pic&Chip, nueva línea de bisutería hecha con piezas procedentes de aparatos electrónicosPic&Chip lanza al mercado una nueva marca de complementos ecológicos, fabricados a partir de materiales reciclados, con modelos para hombre, mujer y niño. El proyecto nace de la conciencia medioambiental y el compromiso social de un grupo de profesionales, que buscaron nuevas alternativas de negocio para la compañía
El suelo urbano en España ha crecido un 20% desde 2006La superficie española ocupada por parcelas urbanas, excepto en el País Vasco y Navarra, aumentó un 20,2% entre 2006 y 2013, lo que puede considerarse “ambientalmente negativo” porque puede ser un paso previo a convertirse en superficie artificial