INTERIOR DECRETA UNOS MINIMOS PARA LA HUELGA DEL SECTOR DE SEGURIDAD PRIVADA DE ENTRE EL 50 Y EL 85%La Secretaría de Estado de Interior del Ministerio de Justicia e Interior ha decretado unos servicios mínimos para las huelgas convocadas los días 15 y 30 de este mes y 10 y 31 demayo en el sector de la seguridad privada que van desde el 50% hasta el 85%, dependiendo de los servicios, según informaron hoy a Servimedia fuentes de UGT
LA JUNTA DE ANDALUCIA OBLIGA A DOS EMPRESAS A REDUCIR EN UN 89% SUS VERTIDS A LA RIA DE HUELVALa Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha obligado a las empresas Fertiberia y Foret a reducir en un 89 por ciento, antes de final de año, sus emisiones contaminantes de arsénico, fluoruros y fosfatos a la ría de Huelva, según se recoge en las condiciones de las autorizaciones de vertido otorgadas por la consejería a las citadas industrias
AEDENAT SOSPECHA QUE SE VA A INSTALAR EN TRILLO UN CEMENTERIO EN SUPERFICIE DE RESIDUOS DE ALTA RADIACTIVIDADLa organización ecologista Aedenat ha mostrado sus sospechas de que Enresa piensa construir un almacén de contenedores en la central nuclear de Trillo (Guadalajara) para ubicar los residuos de alta radiactividad procedentes de las distintas centrales nucleares españolas, según un comunicado difundido hoy por la asociacón conservacionista
LOS ECOLOGISTAS SE OPONEN A CONVERTIR UNA MINA NAVARRA AGOTADA DE UN GRAN CEMENTERIO DE RESIDUOS TOXICOSEl Ayuntamiento de Galar, grupos ecologistas y el comité de empresa de POSUSA han mostrado su rechazo a la conversión de una mina de potasa de la localidad de Subiza (Navarra), a la que le quedan dos años de explotación, en un depósito de residuos especiales para el almacenaje de materiales tóxicos, peligrosos y altamene contaminantes
ENRESA SUGIERE CONSTRUIR UN "CEMENTERIO NUCLEAR" COMUN PARA TODOS LOS PAISES DE LA UEEl presidente de la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa), Alejandro Pina, declar a Servimedia que la Unión Europea debería plantearse la posibilidad de construir en Europa uno o varios almacenamientos geológicos en profundidad para los residuos radiactivos de alta actividad, en lugar de que cada país construya uno en su territorio
ENRESA CALIFICA DE ENCUENTRO "LUDICO FESTIVO" LA MANIFESTACION DE BELALCAZAR CONTRA EL "CEMENTERIO NUCLEAR"El presidente de la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa), Alejandro Pina, criticó hoy a los convocantes de la maniestación que el pasado domingo reunió en Belalcázar (Córdoba) a unas 5.000 personas para protestar contra la posible instalación de un "cementerio nuclear", por considerar que alarmaron innecesariamente a la población, ya que Enresa no tiene previsto construir un almacenamiento de residuos nucleares de alta actividad en esa zona
TENEO FACTURARA 800 MILLONES AL AÑO CON AL VENTA DE CONTENEDORES PARA ALMACENAR RESIDUOS RADIACTIVOSEquipos Nucleares SA (ENSA) espera facturar alrededor de 800 millones de pesetas anuales con la comercialización de contenedores para e almacenamiento en seco y en superficie de residuos radiactivos de alta actividad, según ha declarado a Servimedia José María Zubimendi, director comercial de la empresa
RESIDUOS RADIACTIVOS. TENEO FACTURARA 800 MILLONES AL AÑO CON LA VENTA DE CONTENEDORES PAA RESIDUOS RADIACTIVOSEquipos Nucleares S.A. (ENSA), compañía del grupo público Téneo, espera facturar alrededor de 800 millones de pesetas anuales con la comercialización de contenedores para el almacenamiento en seco y en superficie de residuos radiactivos de alta actividad, según ha declarado a Servimedia José María Zubimendi, director comercial de la empresa
LAS CENTRALES NUCLEARES ACATARAN LA SOLUCION QUE ENRESA DE A LOS RESIDUOS RADIACTIVOSLas centrales nucleares no se pronuncian a favor de una solución determinada para el almaenamiento definitivo de los residuos de alta actividad, y aseguran que la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa) no les ha informado sobre un posible cambio de criterio en relación al almacenamiento geológico en profundidad, según señalaron a Servimedia fuentes de estas instalaciones
OCHO ONGs EXIGEN AL GOBIERNO ESPAÑOL QUE PROHIBA LA FABRICACION DE MINASLas organizaciones no gubernamentales Manos Unidas, Unicef, Greenpeace, Intermón, Médicos Sin Fronteras, Comisión Española de Ayuda al Refugiado, Acadica y el Servicio Jesuita a Refugiados han exigido al Gobierno que prohiba la fabricacin y comercialización de todas las minas antipersonales
EL ACUERDO UNION EUROPEA-MERCOSUR ABRE LA VEDA A LOS INVERSORES NEOCOLONIALISTAS EN LATINOAMERICA, SEGUN LA COAGEl acuerdo marco Unión Europea-Mercosur que hoy se firma en Madrid "tendrá efectos muy negativos para la agricultura y la ganadería europeas y no garantizará la seguridad alimentaria de Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay, cuyos gobiernos se han lanzado ya a la caza y captura de inversores que aprovecharán la coyuntura para practicar el neocolonialismo comercal", según denunció hoy la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG)
LA VACUNACION CONTRA LA POLIOMIELITIS ALCANZA AL 80% DE LOS NIÑOS DEL MUNDO, SEGUN UNICEFLa vacunación contra la poliomielitis se ha ampliado hasta el 80 por ciento de la población infantil mundial. En el hemisferio occidental no se ha registrado ningún nuevo caso en los últimos dos años y también están emezando a conseguirse zonas libres de poliomielitis en Africa y Oriente Medio
DENUNCIAN EL ALMACENAMIENTO ILEGAL EN UNA MINA DE BADAJOZ DE BIDONES CON MATERIAL RADIACTIVOEl coordinador de Los Verdes en Extremadura, Felipe Martín, aportó hoy en Badajoz nuevos documentos que a su juicio, demuestran que en la mina Lobo-G, de la localidad pacense de La Haba, se han enterrado de forma clandestina e ilegal bidones que contienen uranio enriquecido, entre otros materiales radiactivos