ESPAÑA CREO 484.700 EMPLEOS EN 2003, UN 2,96% MAS, AUNQUE EL PARO SUBIO EN 8.900 PERSONASLa economía española consiguió cerrar 2003 con 484.700 nuevos puestos de trabajo, un 2,96% más, hasta alcanzarse los 16.862.000 trabajadores ocupados, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EPA. UGT DICE QUE 2003 HA SIDO "UN AÑO PERDIDO PAR EL EMPLEO"La Unión General de Trabajadores (UGT) afirmó hoy que 2003 ha sido "un año perdido para el empleo", después de que la cifra de parados creciera en 8.900 personas, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hechos públicos hoy
LANZAN UNA CAMPAÑA CONTRA LA PRECARIEDAD LABORAL DE LOS JOVENESEl Consejo de la Juventud de España (CJE) y los sindicatos CCOO, UGT y USO presentaron hoy en Madrid una campaña de participación juvenil contra la precaredad laboral. La iniciativa, denominada "Trabaja por lo justo", pretende concienciar a la sociedad de la situación de precariedad en el empleo y sus consecuencias en España
LAS EMPRESAS QUE CONTRATEN A MUJERES DISCAPACITADAS MAYORES DE 45 AÑOS NO PAGARAN CUOTA A LA SEGURIDAD SOCIALLas empresas que contraten de forma indefinida a mujeres con discapacidad mayores de 45 años tendrán una bonificación del 100% en las cuotas empresariales de la Seguridad Social, según consta en el borrador de real decreto que modificará la normatia de 1983 que regula el empleo selectivo y las medidas de fomento del empleo de los trabajadores discapacitados
LOS CONTRATOS POR OBRA GANAN TERRENO A LOS TEMPORALES EN LAS ETTLos contratos por obra o servicio determinado son cada vez más usados por las Empresas de Trabajo Temporal (ETT), que, no obstante, siguen optando preferentemente por el contrato eventual, según un informe de la Secretaría de Empleo de CCOO
CCOO RECLAMA A TRABAJO QUE ATAJE, PORQUE PUEDE, LOS DESPIDOS NAVIDEÑOSCCOO reclamó hoy al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales que ataje, porque puede hacerlo, la práctica cada vez más común de algunas empresas de despedir en vacaciones, tanto de verano como navideñas, a sus trabajadores para volver a contratarlos pasado el periodo de descanso
LAS EMPRESAS QUE CONTRATEN A MUJERES DISCAPACITADAS NO PAGARAN CUOTA A LA SEGURIDD SOCIALLas empresas que contraten de forma indefinida a mujeres con discapacidad mayores de 45 años tendrán una bonificación del 100% en las cuotas empresariales de la Seguridad Social, según consta en el borrador de real decreto que modificará la normativa de 1983 que regula el empleo selectivo y las medidas de fomento del empleo de los trabajadores discapaciados
LOS CONTRATOS POR OBRA GANAN TERRENO A LOS TEMPORALES EN LAS ETTLos contratos por obra o servicio determinado son cada vez más usados por las Empresas de Trabajo Temporal (ETT) que, no obstante, siguen optando preferentemente por el contrato eventual, según un informe de la Secretaría de Empleo de CCOO
LOS CONTRATOS POR OBRA GANAN TERRENO A LOS TEMPORALES EN LAS ETTLos contratos por obra o servicio determinado son cada vez más usados por las Empesas de Trabajo Temporal (ETT) que, no obstante, siguen optando preferentemente por el contrato eventual, según un informe de la Secretaría de Empleo de CCOO
"LA CAIXA" Y CCOO PACTAN "REJUVENECER" LA PLANTILLA CON JUBILACIONES ANTICIPADAS Y PARCIALESCCOO y "la Caixa" alcanzaron hoy un acuerdo para la renovación de la plantilla de la entidad que incluye un sistema de jubiaciones parciales y de jubilaciones anticipadas, y fija un contrato de relevo indefinido a tiempo parcial para cada trabajador que se jubile parcialmente
INMIGRACION. EL GOBIERNO AUTORIZA 30.978 OFERTAS DE EMPLEO PARA INMIGRANTESEl Consejo de Ministros autorizó hoy, a propuesta de los ministros de Asuntos Exteriores, Interior, Administraciones Públicas y Trabajo y Asuntos Sociales, un total de 30978 ofertas de empleo para trabajadores extranjeros no comunitarios, de las que 10.908 corresponderán a empleos de carácter estable y 20.070 para cubrir puestos de trabajo de carácter temporal
CUEVAS DICE QUE NI EL CONTRATO TEMPORAL DBE SER "PRECARIO" NI EL INDEFINIDO "PERPETUO"El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), José María Cuevas, aseguró hoy que "ni el contrato temporal debe ser precario ni el indefinido perpetuo" y abogó por continuarel camino emprendido en 1997 con el pacto entre empresarios y sindicatos en el que se rebajó el coste del despido en los contratos fijos a 33 días por año trabajado con un máximo de 24 mensualidades