Sortu. Bono: "No les creo, pienso que si pudieran me daban 'matarile'"El presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, reconoció hoy que no puede ser "imparcial" a la hora de hablar del nuevo partido de la izquierda abertzale, Sortu, porque en cuanto les ve siente inmediatamente "el recelo" de pensar que si pudieran le daban "matarile"
Los neumólogos piden a Madrid "que se ponga las pilas" para conseguir un aire más limpioLos neumólogos advirtieron este martes de que picos de contaminación tan elevados como los que sufren estos días Madrid y Barcelona agravan los síntomas de pacientes asmáticos, e, incluso, en "una proporción muy peqeñita", elevan la mortalidad de enfermos respiratorios graves, por lo que pidieron a la capital de España que "se ponga las pilas" y trate de mantener un aire más limpio
ETA. “Voces contra el Terrorismo” se teme “lo peor” del Gobierno respecto a la nueva BatasunaLa plataforma Voces contra el Terrorismo, que lidera Francisco José Alcaraz, dijo hoy que se teme “lo peor” del Gobierno respecto a la vuelta a la legalidad de Batasuna, algunos de cuyos dirigentes presentaron este lunes en Bilbao una nueva fuerza política en cuyos estatutos se rechaza la violencia
El capitán del “Alakrana” dice que desde el secuestro vive con “miedo constante”El capitán del “Alakrana”, Iker Galbarriatu, explicó hoy en la Audiencia Nacional que los 47 días de cautiverio que sufrió frente a las costas de Somalia le han dejado unas secuelas psicológicas que provocan que ahora viva “con miedo constante” y que, a pesar de haber vuelto a faenar, el trabajo de su vida se haya convertido en “un infierno”
El patrón del “Alakrana” identifica “sin duda” a los acusados como piratasEl patrón del “Alakrana”, Ricardo Blach, identificó hoy "sin duda" en la Audiencia Nacional a los acusados Abdu Willy y Raageggesey Hassan Haji como parte de los piratas que atacaron y secuestraron el atunero vasco durante 47 días y señaló que durante el asalto los dos procesados estaban “totalmente armados” y amenazaron de muerte a los tripulantes
AmpliaciónZapatero: "No va a ser fácil reducir el paro"El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, admitió este miércoles que "no va a ser fácil reducir el paro" en lo que queda de legislatura y auguró que el desempleo entre los españoles más jóvenes va a permanecer en sus cotas actuales "durante un tiempo"
La crisis está frenando la donación de órganos, según MatesanzEl director de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Rafael Matesanz, reconoció este lunes en el Foro España Innova que "el clima de pesimismo que impera en la sociedad" como fruto de la crisis económica está influyendo en la disminución de las donaciones de órganos
El Senado inaugura los traductores con dominio del catalánEl Pleno del Senado inauguró esta tarde el nuevo uso de lenguas cooficiales, que obliga a recurrir a traductores y pinganillos para que los parlamentarios entiendan el debate, con presencia mayoritaria del catalán, que se convirtió en la lengua predominante usada por casi todos los partidos políticos
Sánchez Camacho (PP) no usará el catalán en el Pleno del SenadoLa presidenta del PP de Cataluña, la senadora Alicia Sánchez Camacho, anunció hoy que no piensa usar el catalán en los debates del Pleno de la Cámara Alta, aunque se haya contratado a 25 traductores para que sus señorías puedan intervenir en euskera, catalán o gallego
Ridao reprocha a Casas que no haya propiciado la renovación del TCEl portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Ridao, aseguró hoy que las palabras recriminatorias hacia el PP y el PSOE de María Emilia Casas en su despedida como presidenta del Tribunal Constitucional tratan de ocultar que ella "podría haber propiciado la renovación con gestos protagonizados por todo el Tribunal o por ella misma"
ETA. Jáuregui destaca la unidad de los partidos políticos e indica que "no es el final"El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, considera "muy importante" la unidad mostrada por el conjunto de los partidos políticos al resaltar la insuficiencia del comunicado de ETA y constató la existencia de una brecha entre la izquierda abertzale y ETA. Asimismo, destacó que el gesto de la banda criminal "no es el final", ya que los terroristas muestran "una voluntad de permanencia"
Pascua Militar. El “Rubalcaba de Mota”, objeto de risas del Rey, el vicepresidente y ChacónEl vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, mantuvo hoy durante la celebración de la Pascua Militar una distendida conversación con la titular de Defensa, Carme Chacón, en la que se pudo observar que comentaban la imitación que hizo del portavoz del Ejecutivo el humorista José Mota, en la pasada Nochevieja
AmpliaciónCataluña. Mas, en su toma de posesión: "tengo más deberes que cumplir que derechos que reclamar"El nuevo presidente de la Generalitat de Catalunya, Artur Mas, expresó este lunes su plena fidelidad al pueblo catalán y sus ganas de "servir" a Cataluña en su acto de toma de posesión. Aseguró estar "en deuda" con la confianza "que mi país ha depositado en mí" y dijo tener "muchos más deberes que cumplir que derechos que reclamar"
Sólo los trabajadores del Grupo Socialista han tenido regalo de Navidad en el CongresoPor segundo año consecutivo el Congreso de los Diputados mantiene su decisión de no hacer regalo de Navidad a sus empleados. Tan sólo los trabajadores socialistas tienen este año obsequio por decisión de la dirección de su Grupo, que les ha enviado una cesta que incluye, entre otras viandas, una paletilla ibérica y turrones
El Gobierno espera que el viraje de Rajoy sea “más que un gesto navideño”El vicepresidente primero y portavoz del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, expresó hoy su confianza en que el aparente viraje de Mariano Rajoy en el último debate parlamentario y su disposición a consensuar reformas sea “más” que un mero “gesto navideño”