El Gobierno agotará todas las posibilidades de negociación para llegar a un acuerdo sobre la energía fotovoltaicaEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró este martes, en el pleno del Senado, que el Gobierno va a agotar todas las posibilidades de diálogo y de negociación para llegar a un acuerdo en torno a la energía solar fotovoltaica. A su juicio, las enmiendas introducidas en el texto en su trámite parlamentario "nos permiten estar en el límite del equilibrio que buscamos"
DIA mantuvo su facturación en España y la aumentó un 4% en el mundoLa compañía DIA (Distribuidora Internacional de Alimentación), perteneciente al grupo francés Carrefour, alcanzó en España una facturación bruta de 4.469 millones de euros en 2010, un 0,34% más que en el ejercicio anterior, a pesar de la coyuntura económica poco propicia para el consumo
Adif ahorra 4,5 millones en energía en los últimos dos añosLas medidas de eficiencia energética y la utilización de energías renovables han permitido a Adif ahorrar 4,5 millones de euros y reducir las emisiones a la atmósfera en 14.600 toneladas de CO2 en el periodo 2009-2010
RSC. Adif ahorra 4,5 millones en energía en los últimos dos añosLas medidas de eficiencia energética y la utilización de energías renovables han permitido a Adif ahorrar 4,5 millones de euros y reducir las emisiones a la atmósfera en 14.600 toneladas de CO2 en el periodo 2009-2010
Galicia. El supuesto cabecilla de la "operación Patas", Antonio Carballa, paga su fianza de 30.000 euros y saldrá mañana en libertadEl supuesto cabecilla de la "operación Patas", Antonio Carballa, ha presentado esta mañana en el juzgado de primera instancia e instrucción numero dos de Cambados el justificante de haber ingresado los 30.000 euros que se le impusieron como fianza. Según han informado fuentes del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, el juzgado cambadés sabrá mañana si la fianza se ha depositado y,d e ser así, dictará auto de libertad
Enel Green Power aumentó sus ingresos un 21% en 2010Enel Green Power alcanzó unos ingresos de 2.300 millones de euros en 2010, lo que implica un aumento del 21,1% frente a los 1.900 millones de 2009, según datos preliminares de la filial de renovables del grupo italiano Enel
La electricidad solar puede ser más barata que la convencional en cinco añosLas inversiones mundiales en tecnología solar fotovoltaica podrían duplicarse desde los 35.000-40.000 millones de euros actuales hasta unos 70.000 millones de euros en 2015, lo que supone que, en cinco años, "la electricidad solar será más barata que la que los hogares compran de la red"
La electricidad solar puede ser más barata que la convencional en cinco añosLas inversiones mundiales en tecnología solar fotovoltaica podrían duplicarse desde los 35.000-40.000 millones de euros actuales hasta unos 70.000 millones de euros en 2015, lo que supone que, en cinco años, "la electricidad solar será más barata que la que los hogares compran de la red"
Madrid. La Comunidad protege el frontón Beti-Jai declarándolo Bien de Interés CulturalEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy la declaración del frontón Beti-Jai como Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de Monumento, con el objetivo de proteger este espacio emblemático ubicado en el número 7 de la calle del Marqués de Riscal, en Madrid
Pensiones. Arenas: “Tenemos una predisposición favorable al principio de acuerdo sobre pensiones”El presidente del Partido Popular en Andalucía y vicesecretario general de Política Territorial del PP, Javier Arenas, expresó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Andalucía" la opinión favorable de su formación con respecto al principio de acuerdo al que han llegado los sindicatos y el Gobierno para la reforma de las pensiones
El Congreso convalida las medidas de ahorro eléctrico del GobiernoEl Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este miércoles el Real Decreto-Ley 14/2010 de 23 de diciembre, por el que se establecen medidas urgentes para la corrección del déficit tarifario del sector eléctrico. El texto que busca ahorrar 4.600 millones de euros en tres años y recorta las primas que recibe el sector solar fotovoltaico supera, así, su primer trámite parlamentario
Tomás Gómez reclama un centro de especialidades para el distrito de Centro de la capitalEl secretario general del PSM y candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Tomás Gómez, exigió hoy la construcción de un centro de especialidades en el distrito de Centro, que en este momento carece de él y que beneficiaría directamente a cerca de 40.000 ciudadanos de los barrios aledaños (casi 160.000 si se toma toda la población del distrito) que ahora tienen que trasladarse hasta Pontones
Unesa afirma que la reducción de las primas no pone en riesgo al sector fotovoltaicoLa patronal de la industria eléctrica, Unesa, consideró este lunes que la incorporación al sistema de las tecnologías renovables menos maduras, como las fotovoltaica, ha de hacerse paulatinamente para no seguir agravando el problema del déficit de tarifa. A su juicio, la reducción de primas acordada por el Gobierno para esta tecnología no compromete su futuro, porque mantiene una retribución razonable
Greenpeace pide al Congreso rechazar el "decretazo fotovoltaico"Greenpeace instó este lunes al Congreso a no convalidar el Real Decreto-Ley 14/10) que limita las horas en que las plantas fotovoltaicas pueden funcionar percibiendo incentivos, el llamado “decretazo fotovoltaico”
Más de 200.000 personas se verán afectadas por los recortes de primas para la energía fotovoltaica, según el sectorLas medidas retroactivas en el sector fotovoltaico, aprobadas el pasado 23 de diciembre por el Gobierno, tendrán un efecto socioeconómico negativo para un colectivo superior a las 200.000 personas, según calculan la Asociación empresarial Fotovoltaica (AEF), la Asociación de la Industria Fotovoltaica (ASIF) y la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA)