AvanceLa tasa de ahorro de los hogares alcanza el 7,6% de su renta en el tercer trimestre de 2012La tasa de ahorro de los hogares e instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares (ISFLSH) alcanza el 7,6% de su renta disponible en el tercer trimestre de 2012, lo que supone 2,6 puntos menos que en el mismo período de 2011, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas (INE)
Violencia género. Disminuye un 1,3% las renuncias de las víctimas contra los agresoresEn el tercer trimestre de 2012 se interpusieron 33.814 denuncias por violencia de género lo que supone una media de más de 367 denuncias diarias. Llas denuncias crecieron un 3,4% respecto del anterior trimestre y las renuncias al proceso cayeron un 1,3%, al alcanzar los 4.155 casos, según la estadística difundida este martes por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, con sede en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
El absentismo de los empleados públicos, por debajo del sector privado por primera vez en la historiaEl porcentaje de empleados públicos que faltaron a su trabajo por enfermedad, accidente o incapacidad temporal se ha situado, por primera vez en la serie histórica, por debajo del absentismo registrado entre los asalariados del sector privado, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por Servimedia
Las indemnizaciones por despido se disparan más de un 60% y rozan los 2.500 millonesEl gasto de las empresas en las indemnizaciones por despido acordadas con los trabajadores en los órganos de conciliación de la Administración y las decretadas por los juzgados de lo Social aumentaron más de un 60% entre enero y septiembre del pasado año, rozando los 2.500 millones de euros, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social recogidos por Servimedia
Banco Madrid se hace con la gestora de fondos de LiberbankLiberbank y Banco Madrid han alcanzado un acuerdo estratégico de colaboración a largo plazo por el cual la entidad especializada en banca privada adquirirá la gestora de fondos del Grupo Liberbank (Liberbank Gestión)
El número de concursos de acreedores aumenta un 27 por ciento en el tercer trimestre de 2012En el tercer trimestre de 2012 se presentaron en los juzgados de lo mercantil de España un total de 2.306 concursos, un 26,7 por ciento más que en el mismo trimestre de 2011, según el informe “efectos de la crisis en los órganos judiciales” elaborado periódicamente por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
Las televisiones ingresaron por publicidad un 23,7% menos en el tercer trimestreLas televisiones españolas facturaron por publicidad en el tercer trimestre de este año 279 millones de euros, lo que supone un 23,7% menos que en el mismo periodo de 2011, según los últimos datos del sector publicados por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT)
Las televisiones ingresaron por publicidad un 23,7% menos en el tercer trimestreLas televisiones españolas facturaron por publicidad en el tercer trimestre de este año 279 millones de euros, lo que supone un 23,7% menos que en el mismo periodo de 2011, según los últimos datos del sector publicados por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT)
La morosidad de las constructoras supera el 26%La morosidad de las empresas que desarrollan actividades de construcción subió hasta el 26,4% en el tercer trimestre de 2012, frente al 16,1% en que se situaba un año antes
La producción de metal en España ha caído un 10,8% en 2012La producción de la industria del metal en España acumula un descenso del 10,8% de media en los diez primeros diez meses del año, según los datos facilitados por la Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal)
La FEMP participa en el fondo social de viviendas en alquilerLa Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) suscribirá en enero con los ministerios de Economía y Competitividad, de Sanidad y Asuntos Sociales y de Fomento, así como con el Banco de España y la Plataforma del Tercer Sector, el convenio que contempla la creación del fondo social de viviendas destinadas al alquiler
Madrid. La Comunidad aprueba una partida de 31 millones euros para el turno de oficioEl Consejo de Gobierno aprobó hoy un gasto de 31 millones de euros destinados a la asistencia jurídica gratuita en la región y con el que se liquidarían todos los pagos pendientes con los colegios de Abogados de Madrid y Alcalá de Henares y con el Colegio de Procuradores, responsables de la prestación de este servicio, explicó su portavoz, Salvador Victoria
Las lluvias del otoño han paliado la sequíaLas precipitaciones caídas durante este otoño han logrado mitigar la sequía meteorológica en España, según afirmó este jueves en rueda de prensa Alejandro Lomas, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
Deoleo despedirá a casi una cuarta parte de su plantilla en EspañaDeoleo, compañía alimentaria española especializada en aceites de oliva y que comercializa marcas como Carbonell, anunció este martes su decisión de despedir a cerca de 100 trabajadores en España, lo que representa casi una cuarta parte del total
AmpliaciónLos bancos españoles ganaron 3.386 millones hasta septiembre, un 63,7% menosEl beneficio atribuido de los grupos bancarios españoles se situó en 3.386 millones de euros entre enero y septiembre del ejercicio de 2012, con un descenso del 63,7% en comparación con el mismo periodo del año pasado (9.328 millones)
La morosidad de las inmobiliarias sube hasta el 30,3%La morosidad de las empresas que desarrollan actividades inmobiliarias subió hasta el 30,3% en el tercer trimestre de 2012, frente al 18,9% en que se situaba hace un año y al 27,3% en que cerró el periodo abril-junio
Vivienda. El precio del suelo cae un 0,7% en el tercer trimestreEl precio medio del metro cuadrado de suelo urbano descendió en el tercer trimestre de 2012 un 0,7% en comparación con el mismo periodo de 2011, al situarse en 168,4 euros, según datos publicados este viernes por el Ministerio de Fomento
AmpliaciónLa deuda de las comunidades autónomas subió un 21,7% en el último añoLas comunidades autónomas españolas acumulaban una deuda de 167.460 millones de euros al cierre del tercer trimestre de 2012, lo que supone un aumento del 21,7% en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando la cifra era de 137.552 millones