Refugiados. Amnistía denuncia abusos de bandas mafiosas a refugiados y migrantes en LibiaAmnistía Internacional (AI) señaló este viernes que ha recopilado testimonios de “atroces relatos” de violencia sexual, homicidios, tortura y persecución religiosa a personas refugiadas y migrantes en Libia, lo que revela la “escalofriante gama de abusos” que se cometen a lo largo de las rutas de tráfico de seres humanos que se dirigen a este país o lo atraviesan para llegar a Europa a través del Mediterráneo
El juez De la Mata sienta en el banquillo a 27 acusados y al PP por la pieza de Boadilla en la 'trama Gürtel'El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha acordado sentar en el banquillo a los 27 acusados en la pieza separada del 'caso Gürtel' en la que se investigan las actividades presuntamente ilícitas cometidas en Boadilla del Monte (Madrid) alrededor del grupo de Francisco Correa y declara la responsabilidad civil de 11 sociedades mercantiles y al PP como partícipe a título lucrativo
Los médicos piden un método como el de los trasplantes para frenar la trata de niños con identificación de ADNEl presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, pidió este jueves a los futuros gobernantes que se comprometan en impulsar el liderazgo español para la coordinar los métodos de investigación de menores no identificados a nivel mundial. Se estima que, sólo en Europa, hay más de 10.000 niños refugiados desaparecidos
Amnistía Internacional insiste en que España suspende en investigación de torturasAmnistía Internacional (AI) ha pedido a las autoridades españolas que realicen las investigaciones “adecuadas” cuando reciban denuncias de tortura para garantizar que no hay espacios de impunidad. Desde el año 2010, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha condenado a España en ocho ocasiones por no investigar de forma exhaustiva, por lo que ha sido condenada a pagar 155.000 euros en indemnizaciones y 23.840 de gastos y costas
Madrid. La PAH, 'en pie de guerra' contra el responsable de Urbanismo de CarmenaLa Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Madrid ha convocado una acción de protesta contra el Ayuntamiento para el próximo lunes para denunciar que el Consistorio no informara a determinadas comunidades de vecinos de sus derechos a la hora de decretar una demolición de un inmueble
Discapacidad. Famma reclama que el Plan Madrid Recupera elimine el bloqueo para realizar obras de accesibilidad en edificiosLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) reclamó este miércoles que el Plan Madrid Recupera (MAD-RE) se ajuste al coste real que supone eliminar barreras arquitectónicas y que elimine el bloqueo que introduce la Ley de Propiedad Horizontal (LPH) respecto al número de derramas estipuladas para realizar obras de accesibilidad
26-J. Los posibles ministros de Pedro Sánchez se presentan en ZaragozaLos que serían ministros de un hipotético gobierno liderado por el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se presentaron este domingo en un mitin en el auditorio de Zaragoza en que fueron uno a uno tomando la palabra
26-J. Greenpeace afirma que Unidos Podemos tiene el programa más ‘verde’Greenpeace publicó este viernes una valoración medioambiental de los programas electorales de las principales formaciones que concurren a las elecciones generales del 26 de junio y destacó la ausencia de grandes cambios respecto de los comicios del pasado 20 de diciembre, si bien apuntó que el de Unidos Podemos tiene la mejor nota y el del PP, la peor
Madrid. Hidalgo: Los 'ayuntamientos del cambio' reducen la deuda gracias a las leyes de estabilidad aprobadas por el PPLa consejera de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Engracia Hidalgo, afirmó hoy en el Pleno de la Asamblea, en respuesta a las afirmaciones del líder de Podemos, Pablo Iglesias, quien “se vanagloriaba de lo que están haciendo los ayuntamientos del cambio con la deuda”, que “lo que no ha dicho es que los ayuntamientos ya están en el consolidado en superávit y lo que tampoco ha dicho es que la Ley de Estabilidad aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy obliga a que el superávit de los ayuntamientos se destine a amortizar deuda”
26-J. Diecisiete ONG piden revisar el trasvase Tajo-Segura y paralizar obras hidráulicasDiecisiete entidades ambientales y de defensa del agua reclamaron este martes a todos los partidos políticos un conjunto de medidas relacionadas con la política hídrica en España con vistas a las elecciones generales del próximo 26 de junio, entre ellas revisar el memorándum del trasvase Tajo-Segura y paralizar o abandonar las obras hidráulicas con más conflictos ambientales y sociales
Jueces para la Democracia dice que la reforma de la Lecrim es “electoralista”El portavoz de Jueces para la Democracia (JpD), Ignacio González Vega, señaló hoy que la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim), que redujo los tiempos de instrucción de las causas penales a seis meses, pretende “vender a los ciudadanos” que se agiliza la Justicia, pero en el fondo es “electoralista”
Fiscales señalan que la reforma de la LECRIM es “un triunfo político” pero “una chapuza judicial”El portavoz de la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF), Salvador Viada, señaló que el cumplimiento de los plazos de revisión de las causas penales que anunció el ministro de Justicia en funciones, Rafael Catalá, para cumplir con la Ley de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim) supone “un triunfo político” pero a nivel judicial es “una chapuza”
26-J. El PSOE espera crear 78.000 empleos actuando contra las horas extraEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, anunció hoy que, si llega al Gobierno tras las elecciones del día 26, actuará contra las horas extra en los trabajos y hará aflorar de esa manera unos 78.000 nuevos empleos, con un aumento de 2.500 millones de euros de masa salarial y de 1.200 en contribuciones fiscales
Vivienda. El coste de los alquileres subió un 0,36% en mayoEl coste de los arrendamientos de vivienda en España se incrementó un 0,36% en mayo en comparación con el mismo mes del año pasado, según el Índice Actualizador de Rentas de Contratos de Alquiler (ARCA)
La enfermería pide poder participar en la gestión sanitariaEl Consejo General de Enfermería denunció este jueves la imposibilidad de que estos profesionales opten a la gestión de centros de salud y hospitales en Madrid y Castilla y León, donde estos puestos son ocupados por médicos y otros profesionales, como economistas