Los nuevos vocales del CGPJ tomarán posesión mañanaLos 20 nuevos vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) tomarán posesión de sus puestos mañana, miércoles, en una jornada en la que por la mañana jurarán o prometerán el cargo ante el Rey en el Palacio de la Zarzuela y por la tarde celebrarán el primer pleno de esta nueva etapa del órgano de Gobierno de los jueces
Los nuevos vocales del CGPJ tomarán posesión de sus cargos el miércolesLos 20 nuevos vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) tomarán posesión de sus puestos el próximo miércoles en una jornada en la que por la mañana jurarán o prometerán el cargo ante el Rey en el Palacio de la Zarzuela y por la tarde celebraran el primer pleno de esta nueva etapa del órgano de Gobierno de los jueces
El ‘fracking’ ya queda regulado por primera vez en España con la Ley de Evaluación AmbientalLa técnica extractiva de fracturación hidráulica, también conocida como ‘fracking’, ya está regulada en España después de que el Congreso de los Diputados aprobara definitivamente este jueves el proyecto de Ley de Evaluación Ambiental con el apoyo fundamental del PP, el respaldo puntual de CiU y el rechazo del resto de los partidos políticos a las enmiendas presentadas por el Senado
Educación. La Lomce vuelve hoy al Congreso para su aprobación definitivaEl Pleno del Congreso de los Diputados dará este jueves luz verde definitiva al proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad educativa (Lomce), que de este modo estará lista para su publicación en el Boletín Oficial del Estado y su consiguiente entrada en vigor
Sanidad creará un Registro Estatal de Profesionales SanitariosLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, anunció este martes que su departamento prepara un Registro Estatal de Profesionales Sanitarios "basado en la lealtad y en la mutua colaboración” con los registros colegiales
Zapatero a Rajoy: “No era tan fácil” gestionar la crisis económicaEl ex presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero considera demostrado, a la vista de los acontecimientos, que gestionar la crisis económica “inédita” que azota a España “no era tan fácil como algunos pensaban”, en clara referencia al PP y al actual presidente, Mariano Rajoy
Rajoy pretende algo inédito: ningún presidente aguantó sin cambiar ministrosEl presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, se ha marcado un objetivo inédito y difícil de cumplir al asegurar que pretende agotar la legislatura sin cambiar a los ministros. Ninguno de los cinco antecesores que en democracia dirigieron La Moncloa acabaron su mandato sin realizar crisis de gobierno
Rajoy cambiará ministros aunque no quiera, según dirigentes del PP y del GobiernoEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tendrá que cambiar a algunos de sus ministros en los dos años que restan de legislatura aunque este mismo jueves asegurase en una entrevista en Radio Nacional que le gustaría aguantar con todos ellos hasta el último día de mandato
AmpliaciónAznar presume de "equipazo" de ministros y lamenta que ahora "no se hace política suficientemente"El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, presumió este jueves de haber montado un "equipazo" cuando estuvo en La Moncloa y lamentó que ahora "no se hace suficientemente política" porque algunos responsables públicos "renuncian a su ámbito de poder y decisión"
Los farmacéuticos se suman al pacto por la SanidadLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, firmó este miércoles con la presidenta del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos, Carmen Peña, el Acuerdo Marco para colaborar por el Pacto por la Sostenibilidad y la Calidad del Sistema Nacional de Salud (SNS)
Rosa Díez asegura que no permitirá que “se chantajee” ni a España ni a UPyDLa diputada y líder de UPyD, Rosa Díez, dijo hoy que no aceptará que “se chantajee” ni a España ni a su partido, en clara referencia a la deriva soberanista en Cataluña y a lo sucedido en los últimos días con el pacto de gobierno en Asturias
Cataluña. El Congreso afirma que los poderes públicos tienen la obligación de preservar la lealtad institucionalPP, PSOE y UPyD, con la abstención del PSC, sacaron adelante una enmienda transaccional por la que el Congreso “afirma que la Constitución del 78 es desde hace más de 30 años el marco de convivencia entre los españoles” y “reconoce la importancia de la seguridad jurídica y la lealtad institucional que los poderes públicos” tienen “la obligación de preservar”
(((Esta noticia sustituye a la distruida hoy con el mismo titular)))Mato pide al PSOE que saque la sanidad “del debate partidista”La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, pidió este martes al PSOE que se sume a los acuerdos alcanzados para impulsar un Pacto por la Sanidad y que saque ese tema, el de la Sanidad, “del debate partidista”
Mato pide al PSOE que saque la sanidad “del debate partidista”La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, pidió este martes al PSOE que se sume a los acuerdos alcanzados para impulsar un Pacto por la Sanidad y que saque ese tema, el de la Sanidad, “del debate partidista”
El PP confía en que todas las comunidades autónomas se sumen al pacto sanitarioEl secretario nacional de Sanidad y Asuntos Sociales del Partido Popular y consejero de Sanidad y Asuntos Sociales del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Ignacio Echániz, se mostró hoy esperanzado ante la posibilidad de que todas las comunidades autónomas apoyen el Pacto para la Sostenibilidad y la Calidad del Sistema Nacional de Salud
Ana Mato quiere un pacto sociosanitario que tenga en cuenta el envejecimiento de la poblaciónLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, afirmó este jueves que su departamento apuesta por la creación de un pacto sociosanitario que tenga en cuenta el proceso de envejecimiento, ya que si actualmente el 17% de la población tiene más de 65 años, lo previsible es que el porcentaje se incremente paulatinamente
Caso Faisán. Valenciano evita responder “a las provocaciones de algunos”La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, evitó este jueves responder “a las provocaciones de algunos” al ser preguntada por la insistencia de quienes señalan al entonces ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, como responsable último del chivatazo a ETA investigado en el `caso Faisán´ y por el que dos policías han sido condenados a año y medio de prisión por revelación de secretos