Silva Sande fue expulsado de los Grapo por violar a una compañeraEl que fuera el máximo dirigente militar de los Grapo, Fernando Silva Sande, fue expulsado de la banda a mediados del año 2000 tras ser acusado de violar a una compañera de la organización e intentarlo con otras terroristas
La Audiencia Nacional juzga a seis grapos acusados de asesinar a dos vigilantes juradosLa Audiencia Nacional juzga desde hoy a seis miembros de los Grapo, entre ellos el que fuera máximo dirigente militar de la banda, Fernando Silva Sande, por el robo de un furgón blindando en Vigo (Pontevedra) en el que fueron asesinados dos vigilantes jurados. La fiscal solicita para cada uno de ellos más de 150 años de prisión
Seis grapos se enfrentan a más de 150 años de prisión por el robo de un furgón en VigoLa fiscal Ana Noé solicitará esta semana en la Audiencia Nacional más de 150 años de prisión para seis miembros de los Grapo, entre ellos el que fuera máximo dirigente militar de la banda, Fernando Silva Sande, por el robo de un furgón blindando en Vigo (Pontevedra) en el que fueron asesinados dos vigilantes jurados
AmpliaciónViolencia género. En 2009 murieron 55 mujeres asesinadas por sus parejas o ex parejas, 21 menos que en 2008En 2009 perdieron la vida 55 mujeres asesinadas por sus parejas o ex parejas, 21 menos que en 2008, el número más bajo desde el año 2003, desde que existen datos estadísticos fiables, según explicó la ministra de Igualdad, Bibiana Aído, quien presentó el balance de los datos de violencia de género en el año que acaba de terminar
AvanceViolencia Género. El teléfono para hombres recibe 876 llamadas en su primer mes de funcionamientoEl delegado del Gobierno para la Violencia de Género, Miguel Lorente, explicó hoy que el teléfono para hombres que puso en marcha el Ministerio de Igualdad el pasado 4 de diciembre con el objetivo de asesorar y reconducir las conductas de los hombres maltratadores ha recibido en su primer mes de funcionamiento un total de 876 llamadas, de las cuales, el 30% no eran procedentes, es decir planteaban cuestiones a las que este servicio no podía dar respuesta o, simplemente, insultaban
Cáritas Española refuerza su ayuda a Sudán, que está al borde de otra guerraEl equipo directivo de Cáritas Española ha decidido en su primera reunión de este año aumentar su presencia humanitaria en Sudán, al aprobar fondos por valor de 350.000 para apoyar dos programas que desarrolla la red Cáritas en Darfur y en el sur de Sudán
Somalia. La ONU afirma que "no abandonará" a los somalíes pese a las amenazas de grupos armadosLa portavoz de la Oficina de Coordinación de Asistencia Humanitaria (OCAH) de las Naciones Unidas, Elizabeth Byrs, aseguró hoy que la ONU "no abandonará al pueblo de Somalia", a pesar de que una de sus agencias, el Programa Mundial de Alimentos (PMA), ha suspendido sus operaciones de reparto de comida en el sur del país
Pascua Militar. Centenares de personas aplauden a la Familia RealLa celebración de la Pascua Militar en Madrid arrancó a las 12.00 del mediodía con la llegada de los Reyes y los Príncipes de Asturias al Palacio Real y, un año más, congregó a centenares de personas en el interior de la Plaza de la Armería y frente al Palacio de la Plaza de Oriente, que aplaudían al paso de la comitiva
Pakistán. La ONU amplía su investigación sobre el asesinato de Benazir BhuttoEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, informó hoy al Gobierno de Pakistán que el mandato de la comisión independiente encargada de investigar el asesinato Benazir Bhutto, ex primera ministra de este país, se ampliará hasta el próximo 31 de marzo
Violencia género. Aído condena el primer crimen machista del añoLa ministra de Igualdad, Bibiana Aído, expresó este lunes su más absoluta condena y repulsa por el asesinato de J.R.Z., de 45 años y de nacionalidad española, a manos, presuntamente, de su marido, J.M.C.E., de 54 años y también de origen español
La FIP exige más protección de los Estados a la prensa tras el "sangriento" 2009La Federación Internacional de Periodistas (FIP) reclamó a Naciones Unidas más protección a los informadores en todo el mundo, a la vista del elevado número de periodistas y empleados de medios que han sido asesinados durante lo que califica como un año "sangriento" para la prensa
La FIP exige más protección de los Estados a la prensa tras el "sangriento" 2009La Federación Internacional de Periodistas (FIP) reclamó este jueves a Naciones Unidas más protección a los informadores en todo el mundo, a la vista del elevado número de periodistas y empleados de medios que han sido asesinados durante lo que califica como un año "sangriento" para la prensa
Violencia género. La secretaria de Igualdad del PSOE afirma que la denuncia del juez Serrano "carece de rigor"La Secretaria de Políticas de Igualdad del PSOE, Soledad Cabezón, afirmó hoy que las declaraciones del juez de Familia de Sevilla, Francisco Serrano, quien sostiene que muchas de las denunicas por violencia de género son falsas, y que la querella que ha interpuesto contra la presidenta del Observatorio contra la Violencia de Género, del CGPJ, Inmaculada Montalbán, carecen "de rigor y fundamento algunos” y denota, igualmente, una “falta de conocimiento de las estadísticas judiciales y de las características del maltrato a la mujer”
Aborto. Alternativa Española pide en una veintena de ciudades el fin del abortoEl partido Alternativa Española (AES) ha convocado para este lunes manifestaciones delante de clínicas que practican abortos en más de 20 localidades españolas para pedir "el fin del infanticidio y la derogación de toda la legislación abortista" española
La búsqueda de Marta del Castillo, la mayor intervención de la UMELa mayor intervención, en número de efectivos, de la Unidad Militar de Emergencias (UME) desde su creación en 2005 fue en la búsqueda de la joven sevillana Marta del Castillo, desaparecida este jueves hizo 11 meses