MADRID. TRABAJADORES DE PYMES DEL SUR DE MADRID TENDRAN CURSOS GRATUITOS DE FORMACIONTodos los trabajadores de empresas ubicadas en la maoría de los municipios y polígonos industriales de la zona sur de Madrid o el Corredor del Henares, pueden beneficiarse de forma gratuita de los más de 40 cursos que componen los planes de formación organizados por asociaciones empresariales o profesionales
TELEFONICA E INDRA SE ADJUDICAN EL PROYECTO DE "VENTANILLA UNICA" DE LA ADMINISTRACIONTelefónica e Indra, formando una Unión Temporal de Empresas (UTE), se han adjudicado el concurso convocado por el Ministerio de Fomento para la puest en marcha del proyecto de "ventanilla única" de la acción PISTA (Promoción e Identificación de Servicios Emergentes de Telecomunicaciones Avanzadas) en el sector de las Administraciones Públicas
MADRID. ECONOMIA RECOMIENDA A LAS EMPRESAS "CUIDAR SU ESTETICA" PARA MEJORAR SU COMPETITIVIDADLa Consejería de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid (CAM) ha realizado un estudio sobre la competitividad en once polígonos industriales del sur de Madrid y en sus conclusiones recomienda a las empresas que mejoren su "estética comercial", además de fomentar su desarrollo industrial y la generación de empleo en la zona
I+D. LA EUROCAMARA Y EL CONSEJO SE ENFRENTAN DE NUEVO POR EL V PROGRAMA MARCO DE I+D V PROGRAMA MARCO DE I+DEl Parlamento Europeo, reunido en Estrasburgo, se enfrenta hoyEl Parlamento Europeo, reunido en Estrasburgo, se enfrenta hoy por segunda vez al Consejo en relación al V Programa Marco para por segunda vez al Conseo en relación al V Programa Marco para Investigación y Desarrollo Tecnológico. El principal punto de Investigación y Desarrollo Tecnológico. El principal punto de conflicto entre las dos instituciones es el presupuesto para el conflicto entre las dos instituciones es el presupuesto para el programa: el Consejo propone 2.120.000 millones de pesetas, programa: el Consejo propone 2.120.000 millones de pesetas, mientras el Parlamento pide 2.510.000 millones. mientras el Parlamento pide 2.510.000 millones
ESPAÑA ESTA A 25 PUNTOS DE LA CONVERGENCIA REAL CON LA OCDE EN RENTA PER CAPITALa renta per capita española se incrementó en veinte puntos porcentuales en relación con el promedio de la OCDE entre 1960 y 1995, pese a lo cual solo se situaba en ese último año en el 74,7 por cien de la media de los paises más desarrollados del mundo
LA UE DARA PRIORIDAD AL EMPLEO EN EL PRESUPUESTO DE 1999La Comisión Europea ha aprobado el borrador preliminar del Presupuesto para 1999, n el que tendrá prioridad el empleo. Según este proyecto, el principal aumento del presupuesto irá destinado a operaciones estructurales, con lo cual la propuesta de la Comisión estaría a la altura de lo requerido en el Consejo Europeo de Edimburgo de 1992
LOS PARQUES TECNOLOGICOS DEL PAIS VASCO FACTURARON MAS DE 76.000 MILLONES EN 1997La red de Parques Tecnológicos del País Vasco facturó en 1997 más de 76.000 millones de pesetas. Esta red de centros, que ofrece a las empresas apoyo para su desarrollo tenológico, ha sido propuesta para el premio "Desafío Europeo para el Empleo", según publica la propia revista de la red, "Euskotek"
EL GOBIERNO DE MADRID PROMOCIONA LA CALIDAD INDUSTRIAL DE LAS EMPRESASLa Consejería de Econoía y Empleo del Gobierno de Madrid quiere promocionar mediante ayudas a pequeñas y medianas empresas industriales de la región, la calidad industrial, propiciando su adaptación a la política europea, según informó hoy la Comunidad Autónoma de Madrid
DANCAUSA: EL PLAN DE EMPLEO DA PRIORIDAD A LA MUJERLa directora del Instituto de la Mujer, Concepción Dancausa, ha expresado su satisfacción por el Plan de Empleo presentado por el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, ya que "en la mitad de las medidas que recoge, la mujer va a tener prioridad"
EL PARLAMENTO EUROPEO APRUEBA ORIENTACIONES SOCIALES PARA EL PRESUPUESTO DE 1999El presupuesto de 1999 de la Unión Europea será el "presupuesto de los ciudadanos". Así lo desea el Parlamento Europeo, que ha dado el visto buenouna serie de orientaciones con destacado carácter social para el próximo presupuesto comunitario. El empleo y la cohesión económica y social deberán ser las dos prioridades para 1999
LA UE ELIGE UN PROYECTO VASCO COMO FINALISTA DE UN CONCURSO DE CREAION DE EMPLEOUn proyecto desarrollado por el Gobierno autónomo vasco ha sido seleccionado como finalista en el concurso "Reto del Empleo Europeo", convocado en junio de 1997 por la Unión Europea (UE) por iniciativa de la comisaria de Política Regional y del Fondo de Cohesión, Monika Wulf-Mathies