Búsqueda

  • Lanzan una campaña de concienciación, prevención y detección precoz de la hepatitis C La Asociación Catalana de Enfermos de Hepatitis (Asscat) ha lanzado la campaña nacional ‘Diagnóstico y tratamiento para todas las personas con hepatitis C: #objetivoNOHEPatitis’, que pretende informar a la población de la importancia y de su derecho a realizarse las pruebas de detección del virus que provoca esta enfermedad Noticia pública
  • El cambio climático va más rápido de lo que se creía, según la ONU El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) hizo público este jueves el informe más exhaustivo de cuantos ha realizado sobre el estado ambiental de la Tierra y concluye que el calentamiento global “se está produciendo a un ritmo más rápido de lo que se pensaba, por lo que es imperativo que los gobiernos actúen ahora para revertir el daño hecho al planeta” Noticia pública
  • OCU reclama a Telefónica que la opción por defecto sea no pagar más por el uso de datos La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) criticó este jueves que Telefónica haya cambiado la opción por defecto que se aplica a los clientes de Movistar que superen el límite de su tarifa de datos móviles, que desde ayer pasa a ser cobrar por el exceso de tráfico en vez de reducir la velocidad Noticia pública
  • Discapacidad. El profesor Santiago Torres recoge el ‘Premio Cermi.es’ El profesor de la Universidad de Málaga Santiago Torres Monreal ha recogido este viernes el ‘Premio Cermi.es 2015’ en la categoría de Investigación Social y Científica, concedido por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), por su “fecunda” labor de investigación y docencia para buscar soluciones en favor de las personas con discapacidad auditiva Noticia pública
  • Navarra. El Parlamento acoge unas jornadas sobre accesibilidad del Cermin y Fundación ONCE El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Navarra (Cermin), junto a Fundación ONCE, celebra este viernes a partir de las 11.00 horas, en la Sala Polivalente del Parlamento de Navarra, unas jornadas sobre accesibilidad universal Noticia pública
  • Navarra. El Parlamento acoge este viernes unas jornadas sobre accesibilidad del Cermin y Fundación ONCE El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Navarra (Cermin), junto a Fundación ONCE, celebrará este viernes a partir de las 11.00 horas, en la Sala Polivalente del Parlamento de Navarra, unas jornadas sobre accesibilidad universal Noticia pública
  • Madrid. El Hospital Universitario Moncloa inaugura la Unidad de la Espalda Kovacs El Hospital Universitario Moncloa, perteneciente al Grupo Hospitalario HLA, inauguró hoy la Unidad de la Espalda Kovacs, un área asistencial multidisciplinaria que ofrecerá los últimos avances científicos para la prevención, diagnóstico y tratamiento de los pacientes con dolencias del cuello y la espalda Noticia pública
  • Los niños eran expertos ceramistas en la Edad de Bronce Un niño de nueve años podría ser un artesano altamente cualificado en cerámica durante la Edad de Bronce, según una nueva tesis realizada por una investigadora de la Universidad de Lund (Suecia), que explora cómo el punto de vista artesanal puede proporcionar nuevos conocimientos sobre los objetos arqueológicos Noticia pública
  • El Supremo condena a IU a indemnizar con 10.000 euros a un candidato al que llamó "chorizo" en su web La Sala I de lo Civil del Tribunal Supremo ha condenado a Izquierda Unida (IU) al pago de una indemnización de 10.000 euros por vulnerar el derecho al honor y la intimidad de Miguel Ángel Pedrosa Ruiz, candidato de otro partido a las elecciones municipales, al que llamó "chorizo" y "sinvergüenza" en la página web 'iucolmenarviejoblog.wordpress.com' Noticia pública
  • El petróleo derramado en catástrofes acaba engullido por bacterias Comunidades de bacterias actúan colectivamente para consumir el petróleo que acaba derramado por un desastre como el de la plataforma ‘Deepwater Horizon’, gestionada por BP en el Golfo de México y que acabó hundida en abril de 2010 después de una explosión, lo que ocasionó un importante vertido de este hidrocarburo Noticia pública
  • Madrid. Sanidad anuncia un “plan integral de abordaje de los embarazos no deseados” para el periodo 2016-2020 El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Jesús Sánchez Martos, anunció hoy en la comisión correspondiente del Parlamento regional que “estamos trabajando en la elaboración de un plan integral de abordaje de los embarazos no deseados de la Comunidad de Madrid para el periodo 2016-2020” Noticia pública
  • Ibercaja formará a directivos sobre comunicación en la empresa Ibercaja celebrará el próximo 13 de mayo en Zaragoza un encuentro con empresas para presentarles su programa formativo 'La comunicación como herramienta de gestión en la empresa de hoy' Noticia pública
  • Discapacidad. Hernán Castro, un enfermo de ELA que escribe libros con los ojos Hernán Aldo Castro es una persona diagnosticada de ELA (esclerosis lateral amiotrófica), una enfermedad neurodegenerativa que destruye en pocos meses las neuronas motoras, las encargadas de transmitir la señal de movimiento a los músculos voluntarios. Abogado de profesión, actualmente está jubilado, “por cuestiones obvias”, y se dedica a la escritura gracias a una herramienta que le permite utilizar y controlar el ordenador mediante la mirada Noticia pública
  • El Banco de España avisa de que comercializar créditos por debajo del coste “no es competir, es hacer trampas” El Banco de España avisó hoy a las entidades financieras de que ofrezcan a sus clientes créditos por debajo del coste que esta práctica “no es competir, es hacer trampas”, por lo que recomendó a la banca que no lleve a cabo estas operaciones Noticia pública
  • Hacienda rebaja los módulos del IRPF a las actividades agrícolas y ganaderas afectadas por circunstancias excepcionales El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha aprobado una reducción, para el periodo impositivo 2015, de los índices de rendimiento neto aplicables en el método de estimación objetiva del IRPF para las actividades agrícolas y ganaderas afectadas por diversas circunstancias excepcionales Noticia pública
  • Los cálculos sobre el número de guepardos en el mundo son "conjeturas", según un nuevo estudio Las estimaciones actuales sobre el número de guepardos salvajes son “conjeturas”, según los autores de un nuevo estudio que concluye que la población de estos felinos en la Reserva Natural de Masai Mara (Kenia) es inferior a la calculada anteriormente Noticia pública
  • Seis de cada 10 conductores se plantean comprar un coche ‘ecológico’ La contaminación de los coches preocupa a los conductores españoles hasta el punto de que seis de cada 10 se plantean comprar un automóvil más respetuoso con el medio ambiente, pero el precio es el principal factor para adquirir un vehículo y no las emisiones contaminantes, según un estudio elaborado por la consultora PONS Seguridad Vial, la revista ‘Autofácil’ y la plataforma 'online' AutoScout24 Noticia pública
  • Madrid. El 4% de los contratados del Canal, elegidos a dedo El director general del Canal de Isabel II, Adrián Martín López de las Huertas, reconoció hoy en la comisión de estudio de la Asamblea regional sobre la auditoría del endeudamiento y la gestión pública de la Comunidad de Madrid que en la actualidad el 4% de la plantilla de esta empresa pública fue elegido por el sistema de “libre contratación” Noticia pública
  • La Policía desarticula una organización de estafadores que actuaba en diferentes lugares de España La Policía Nacional ha desarticulado una organización que realizaba estafas bajo las modalidades de 'cartas nigerianas' y 'carding' y ha detenido a un total de 10 personas en Barcelona, Valencia y Madrid Noticia pública
  • La OMS alerta del aumento de muertes de madres por razones “indirectas” al parto La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado de que las muertes de madres por razones indirectas al parto y al embarazo han aumentado, fundamentalmente en los países en desarrollo Noticia pública
  • El CGPJ y la RAE presentan el 'Diccionario del español jurídico' El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y la Real Academia Española (RAE) han presentado hoy el 'Diccionario del español jurídico', fruto del convenio de colaboración suscrito el 26 de noviembre de 2014 por ambas instituciones con el objetivo de ayudar a la mejora de la calidad expositiva y literaria de las resoluciones judiciales Noticia pública
  • La abeja de la miel rivaliza con otras para polinizar las flores del melón en España La abeja de la miel no es la principal polinizadora de las flores del melón en la Península Ibérica, como ocurre en otros países, puesto que hasta 31 especies diferentes de este insecto desarrollan esta actividad, sobre todo una pequeña abeja silvestre, según un estudio realizado en Ciudad Real por investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), la Universidad de Valencia y el Instituto de Ciencias Ambientales de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha Noticia pública
  • El Supremo rechaza condenar a los autores de un libro en que llaman “chaquetero” a un maquis de la Guerra Civil La Sala Primera del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de casación interpuesto por una mujer que pretendía que se condenara a los autores de un libro de investigación sobre el maquis en el norte de España durante la Guerra Civil y la posguerra, en el que se señalaba a su padre como “chaquetero” y sospechoso de querer entregar a su hermano a la Guardia Civil Noticia pública
  • Chernóbil alberga animales salvajes 30 años después del accidente nuclear Las poblaciones de fauna silvestre abundan en los alrededores de la central nuclear de Chernóbil, ubicada a tres kilómetros de la localidad de Pripyat (Ucrania) y donde hace casi 30 años se produjo uno de los accidentes nucleares más graves de la historia, mientras escasea la presencia humana en la zona de alienación, esto es, el lugar de exclusión de unos 30 kilómetros alrededor de donde se produjo el desastre Noticia pública
  • (REPORTAJE) Día Libro. Las personas con discapacidad leen sin barreras las andanzas de Don Quijote Leer a Cervantes ya no es una aventura puesto que las nuevas tecnologías permiten a las personas con discapacidad vivir sin barreras las andanzas de ‘El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha’. Audiolibros, lectura fácil o ratones adaptados posibilitan en el acceso a la literatura Noticia pública