TELE5 Y EL CORREO CREAN LA AGENCIA DE NOTICIAS "ATLAS PAIS VASCO"Tele 5 y el grupo Correo han firmado hoy un acuerdo para la creación de "Atlas País Vasco", una nueva agenia de noticias que operará en Euskadi y que gestionará las desconexiones informativas de la cadena en esta Comunidad
BORRELL: "LA ESPAÑA AUTONOMICA NO PUEDE SER EL RESULTADO DE COYUNTURAS PARLAMENTARIAS"El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, José Borrell, manifestó hoy en que la España autonómica "o puede ser el resultado de un pulso permanente entre el poder autonómico y el poder central, ni el resultado de coyunturas parlamentarias que obligan a diseños competenciales que no hubiesen sido el resultado de la voluntad mayoritaria de los grandes partidos estatales". Advirtió que "no puede ser eso, pero está siendo eso, poco a poco y esa dinámica no es buena"
ALMUNIA SUGIERE A AZNAR QUE CONSULTE CON "BARTOLIN" SI QUIERE SABER POR QUE LE VAN MAL LOS SONDEOSEl secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, calificó hoy de "tontería de la semana" la afirmación realizada ayer por el presidente del Gobierno, José María Aznar, de que el PSOE "defiende políticas apolilladas, antiguas y que apestan a naftalina", y recoendó al jefe del Ejecutivo que consulte con "Bartolín" si quiere saber la causa "de por qué le van mal los sondeos" al Gobierno y al PP
DEBATE NACION. BORRELL RECONOCE QUE COMETIO ERRORES Y DICE QUE APRENDERAEl candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, osé Borrell, acusó hoy al jefe del Ejecutivo, José María Aznar, de haberse ocultado "tras el burladero de la intolerancia y de los gritos de lo sus diputados", en referencia al ambiente en el que se desarrolló su intervención de ayer ante el pleno del Congreso
2 DE MAYO. LOS ARTISTAS LE ROBARON EL PROTAGONISMO A LOS POLITICOS EN LA RECEPCION DEL 2 DE MAYOEl ex ministro de Interior José Barrionuevo y la presidenta de la Federación Socialista Madrileña (FSM), Cristina Alberdi, fueron los dos únicos diputados nacionales del PSOE que asistieron a la recepción d la Fiesta del 2 de Mayo organizada por el Gobierno que preside el popular Alberto Ruiz Gallardón, que estuvo marcada por una nutrida asistencia de artistas
DEBATE NACION. EL GRUPO MIXTO CRITICA LA "EUFORIA" DEL GOBIERNO POR LA ENTRADA EN EL EUROLos diputados del Grupo Mixto del Congreso arremetieron hoy contra el "triunfalism" y la "euforia" manifestada por José María Aznar al apropiarse en exclusiva el éxito de la entrada de España en la moneda única y le exigieron el desarrollo de un Estado plurilingüista, según afirmaron en sus intervenciones durante el Debate sobre el Estado de la Nación
SILVIO GONZALEZ SUSTITUIRA A RUIZ DE GAUNA AL FRENTE DE RADIO TELEVISION MADRIDEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobará en su reunión del próximo día 23 el cese, a petición propia, del director general de Radio Televisión Madrid, uan Ruiz de Gauna, así como el nombramiento de su sustituto al frente del Ente Público, que será Silvio González, actual subdirector general de Telemadrid y director general de Multipark Madrid
PRIMARIAS. ALMUNIA PIDIO A LA EJECUTIVA QUE NO SE ESPECULE CON LAS CONSECUENCIAS INTERNAS DE LAS PRIMARIASEl secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, pidió hoy a los miembros de la Comisión Ejecutiva - y así se aceptó por éstos- que no se produzca ninguna especulación sobre las consecuencias del resultado de la votación del día 24 en el interior del partido, en respuesta a lo que Cipriá Ciscar definió en la rueda de prensa posterior como "legítima preocupación" de José Borrell para que no se especulase con la posible dimisión del secretario general
PRICE WATERHOUSE ANALIZA EL ESTADO DEL BIENESTAR DE ESPAÑA EN EL ESCENARIO DEL EUROPrice Waterhouse analiza la sostenibilidad del Estado del bienestar de España en el escenario de la moneda única, en un libro que ayer fue presentado por Javier Arenas, ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, en un acto al que también asistió Federico Trillo, presidente del Congreso
EL "ARARTEKO" DEJO SATISFECHOS AL 82% DE SUS USUARIOS EN 1997El "Ararteko" (Defensor del Pueblo Vasco) dejó satisfechos al 82 por ciento de sus usuarios en 1997, según el informe anual que el titular de esta institución, Xaier Markiegi, presentó hoy al presidente del Parlamento vasco, Joseba Andoni Leizaola
EL PP GANA 5 ESCAÑOS Y EL PSOE 4 ANTE LAS ELECCIONES VASCAS, SEGUN UN SONDEOEl Partido Popular obtendrá cinco escaños más y el PSOE cuatro en las elecciones autonómicas vascas del próximo mes de octubre, mientras que el PNV perderá uno, Herri Batasuna dos, Eusko Alkartasuna tres y Unidad Alavesa otros tres
PSOE. BORRELL NIEGA QUE PRETENDA ACABAR CON EL FELIPISMO Y SE DECLARA PRO Y POST-FELIPISTAJosé Borrell negó hoy que trate de acabar con el felipismo, durante una larga rueda de prensa celebrada en el Congreso, en la que dejó constancia de que aún no ha conseguido las firmas necesarias para er candidato -tiene unas 27-, aunque espera que habrá superado el listón de las 31 firmas para el lunes próximo. Consideró que las estructuras orgánicas del partido "deberían guardar una estricta neutralidad"
///ENTREVISTA A JOSE MARIA AZNAR (I) ------------------------------------El presidente del Gobierno, José María Aznar, es tajante al asegurar que la reforma fiscal que prepara el Gobierno, y que da cumplimiento al programa del Partido Popular, traerá como consecuencia una bajada de los impuestos a todos los españoles, especialmente a los asalariados y familias medias
ETA. INTERIOR AFIRMA QUE NO HAY FRENO NI RALENTI A LA COOPERACION ANTITERRORISTA CON FRANCIAEl ministro de Interior, Jaime Mayor Oreja, aseguró hoy que no existe freno ni se ha ralenizado la cooperación antiterrorista con Francia y refrendó sus afirmaciones con la entrega que se ha producido esta madrugada desde Francia del presunto etarra, Josu Beaumont, de 30 años
MEDICAMENTAZO. AZNAR ASEGURA QUE LA MEDIDA EVITARA EL DESPILFARRO EN EL CONSUMO DE MEDICAMENTOSEl presidente del Gobierno, José María Aznar, aseguró hoy en el Congreso que con la exclusión de determinados medicamentos de la financiación públca se evitará el "despilfarro" en el consumo de fármacos, al tiempo defendió la medida esgrimiendo el decreto de financiaión selectiva de 1993 y la Ley del Medicamento de 1990, ambas aprobadas por el Ejecutivo del PSOE