El informe “Zero Carbon Britain in 2030” describe un Reino Unido del futuro libre de emisiones de CO2El informe “Zero Carbon Britain in 2030”, publicado hoy por Centre for Alternative Technology, institución especializada en la lucha contra el cambio climático, anticipa las actividades y hábitos que deberán caracterizar la economía y la sociedad británica dentro de 20 años para lograr el objetivo de reducir a cero las emisiones de CO2, informa el diario “The Guardian”
Madrid. 2,3 millones para promover proyectos de eficiencia energéticaEl Consejo de Gobierno aprobó hoy un gasto de 2.350.000 euros para financiar las ayudas destinadas a la promoción de proyectos de eficiencia energética en la región durante el año 2010, explicó su portavoz, Ignacio González
Endesa y Enel instalan un sistema de alumbrado público que ahorra el 60% del consumo en Castejón (Navarra)Endesa y Enel han comenzado la instalación en España de un sistema de alumbrado público con tecnología "led" que permite alcanzar ahorros de hasta el 60% en el consumo energético, y de alrededor del 50% en los costes de mantenimiento. Este proyecto de iluminación se va a desarrollar en la localidad navarra de Castejón, en la que se instalarán 377 luminarias que permitirán disminuir en un 40% las emisiones de gases de efecto invernadero
El economista Nicholas Stern insta a los gobiernos a dictar normas en detrimento de las energías contaminantesEl economista Nicholas Stern, presidente del "Grantham Research Institute on Climate Change and the Environment de la London School of Economics", recordó hoy que, para lograr una economía sostenible, el papel de los gobiernos pasa por fijar un precio para el CO2, fomentar la I+D y "regular en detrimento de las tecnologías más contaminantes"
RSC. Adif ahorró 1,2 millones de euros gracias a un menor consumo energético en 2009Adif generó en 2009 una reducción de 19,1 millones de kilovatios de consumo eléctrico en sus instalaciones gracias a la puesta en marcha del Plan Director de Ahorro y Eficiencia Energética 2009-2014. Según destaca el administrador ferroviario, la disminución obtenida en el consumo energético supone una reducción de 6.500 toneladas de CO2 en las emisiones a la atmósfera y un ahorro estimado cercano a los 1,2 millones de euros
RSC. El 13% de la energía consumida por Caja Madrid en 2009 fue renovableEl año pasado Caja Madrid adquirió 13,5 millones de kWh de energía eléctrica procedente de fuentes de energía renovable, lo que representa un 13,2% del total consumido y ha evitado la emisión de 5.147,6 toneladas de CO2
Galicia. Una filial de EDF gestionará la energía del Complejo Hospitalario de PontevedraDalkia, compañía filial de los grupos franceses Veolia Environnement y de EDF, ha resultado adjudicataria de la gestión energética del Complejo Hospitalario de Pontevedra, perteneciente al Servicio Gallego de Salud y compuesto por dos hospitales: el Montecelo y el Provincial
España vuelve a niveles de emisiones de CO2 de 1999España generó 372,4 millones de toneladas de gases de efecto invernadero en el año 2009, dato que supone un descenso del 8,2% respecto al año anterior y que sitúa al país en un 28,5% sobre 1990, año de referencia del Protocolo de Kioto
España vuelve a niveles de emisiones de CO2 de 1999España generó 372,4 millones de toneladas de gases de efecto invernadero en el año 2009, dato que supone un descenso del 8,2% respecto al año anterior y que sitúa al país en un 28,5% sobre 1990, año de referencia del Protocolo de Kioto