Búsqueda

  • Errejón, Villacís e Ibán García, en la cabecera de la manifestación del Día del Orgullo LGTB 2016 Iñigo Errejón, secretario político de Podemos; Begoña Villacís, responsable de Relaciones Institucionales de Ciudadanos e Ibán García, secretario de Movimientos Sociales y Cultura del PSOE, serán los representantes de política estatal que irán en la pancarte de cabecera de la manifestación del Día del Orgullo LGTB 2016 en Madrid, que saldrá este sábado a las 18.30 horas de la Glorieta de Carlos V hasta la Plaza de Colón, lugar en el que Manuela Carmena, alcaldesa de la capital, dará la bienvenida a los manifestantes Noticia pública
  • En España sólo se emancipa uno de cada cinco jóvenes Sólo el 20,5% de las personas menores de 30 años en España (una de cada cinco) consigue emanciparse, una tasa un 4,81% inferior a la registrada un año atrás. La media de emancipación es mucho más baja que la europea (30,6%) y también se produce a una edad superior (29 años frente a los 26 de la UE), en busca de una seguridad que tampoco garantiza el entorno laboral español Noticia pública
  • Discapacidad. Aspaym entrega el primer premio del I Concurso Nacional de Dibujo Escolar La Federación Nacional Aspaym (Asociación de Lesionados Medulares y Grandes Discapacitados Físicos) entregó este viernes a Elena Almendro del Pino el primer premio del 'I Concurso Nacional de Dibujo Escolar: Discapacidad y Seguridad Vial' Noticia pública
  • 26-J. Llamazares pide más "identidad y visibilidad" de IU en Unidos Podemos El ex coordinador general de Izquierda Unida Gaspar Llamazares pidió este miércoles más "identidad y visibilidad" de la coalición dentro de Unidos Podemos, para recuperar a la parte de su electorado que no ha terminado de identificarse con "la mezcla" en las elecciones del pasado domingo Noticia pública
  • Un vídeo del Consejo de la Juventud anima a denunciar agresiones homófobas El Consejo de la Juventud de España (CJE) reclamó este martes medidas para frenar las agresiones contra el colectivo de gays, lesbianas, transexuales y bisexuales (LGTB) Noticia pública
  • Cesida denuncia que la población LGTB “fue silenciada” en Onusida La Coordinadora estatal de VIH y sida, Cesida, denunció este lunes que la población LGTB “fue silenciada” en la Reunión de Alto Nivel sobre el Sida de Naciones Unidas, y aseguró que se excluyó de manera explícita el reconocimiento de las poblaciones claves, como son las personas homosexuales, bisexuales y transexuales en las políticas de prevención y tratamiento del VIH, como consecuencia de “la presión homófoba ejercida por Rusia, Irán, Indonesia y un grupo de Estados del Golfo Pérsico” Noticia pública
  • UGT reivindica medidas para lograr la igualdad real del colectivo LGTB La Unión General de Trabajadores (UGT) reivindicó este lunes una serie de medidas con el objetivo de lograr una mayor visibilidad del colectivo LGTB, mediante medidas que promuevan la igualdad real así como una educación basada en el respeto hacia la diversidad sexual Noticia pública
  • Discapacidad. Las personas sordociegas reclaman visibilidad e integración plena en la sociedad Las personas sordociegas reclaman su visibilidad e integración plena en la sociedad para poder ser autónomas, según reivindicaron este lunes la Federación de Asociaciones de Personas Sordociegas de España (Fasocide), la Asociación Española de Familias de Personas con Sordoceguera (Apascide) y la Fundación ONCE para la Atención a Personas con Sordoceguera (Foaps), principales entidades involucradas en esta discapacidad, que se han unido bajo el lema ‘Caminando sin barreras’ en una jornada en la que se conmemora el Día Internacional de las Personas Sordociegas Noticia pública
  • El aeropuerto de Zaragoza instala un sistema que permite aterrizar en condiciones casi nulas de visibilidad El Aeropuerto de Zaragoza ha puesto en servicio el nuevo sistema de aterrizaje instrumental, ILS (Instrumental Landing System) categoría II/III, que permite operar en condiciones de baja visibilidad, prácticamente nula, a aeronaves certificadas para este tipo de operaciones Noticia pública
  • En el mundo hay 259 millones de viudas, la mitad pobres El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, recuerda que “muchas viudas son discriminadas por razón de su edad y género” y que algunas, incluso, “llevan una vida marcada por los abusos físicos sexuales”. En el mundo hay unos 256 millones de viudas, casi la mitad viven en la pobreza y con frecuencia son estigmatizadas por sus familias y comunidades Noticia pública
  • Madrid. Leticia Sabater, Falete y Hinds, entre los más de cien artistas que participarán en el Madrid Orgullo 2016 Más de cien artistas, entre ellos Miss Cafeína, Hinds, Ruth Lorenzo, Chenoa, Falete, Leticia Sabater y Ana Obregón, participarán en el Madrid Orgullo 2016 (MADO), que se celebrará desde el 29 de junio al 3 de julio Noticia pública
  • Madrid. Los Juegos Olímpicos del Orgullo rendirán homenaje a las víctimas de Orlando este fin de semana Los Juegos Olímpicos del Orgullo (JDO) celebran su octava edición en Madrid con unos 900 participantes de toda España y de diferentes países, que se darán cita desde el viernes 24 hasta el domingo 26 Noticia pública
  • Famma reclama más investigación para mejorar la calidad de vida de los enfermos de ELA La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe) destacó este martes que es vital potenciar la labor científica e investigadora sobre la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la ELA Noticia pública
  • Enfermos de ELA piden igual trato en todas las CCAA La asociación adEla, miembro de Cocemfe, solicitó hoy, en el Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), "el reconocimiento del 33% del grado de discapacidad tras el diagnóstico, equidad en el trato sanitario entre pacientes de distintas comunidades autónomas y comunicación entre los servicios de Neurología y los médicos de Atención Primaria para evitar incidencias en los pacientes con esta patología" Noticia pública
  • Barcelona acoge hoy un 'Ideathon' para hacer las ciudades inclusivas y accesibles Barcelona acoge este sábado un 'Ideathon' que congregará a desarrolladores, diseñadores y creadores comprometidos con las 'smart human cities', con el objetivo de hacer las ciudades inclusivas y accesibles Noticia pública
  • 26-J. Unas 1.500 personas exigen frente al Congreso el derecho al voto para todas las personas con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), junto a sus entidades miembro, celebró este viernes una concentración cívica frente al Congreso de los Diputados para exigir el derecho al voto de casi 100.000 personas con discapacidad intelectual, enfermedad mental o deterioro cognitivo que no lo tienen reconocido en la actualidad, y para reclamar que se dote de plena accesiblidad a todos los procesos electorales Noticia pública
  • 26-J. Patricia García (UPyD) pide “cambios en la ley” para permitir el derecho al voto a los ciudadanos con discapacidad La número cuatro de UPyD en las listas por Madrid al Congreso de los Diputados, Patricia García, dijo hoy que es necesario “hacer cambios en la ley” para que los ciudadanos con discapacidad puedan participar del “primer derecho de la democracia”, que es el derecho al voto Noticia pública
  • La ONCE reivindica el periodismo social en la entrega de los Premios Tiflos El vicepresidente de la ONCE, José Luis Pinto, y el director general de la organización, Ángel Sánchez, reivindicaron este viernes el periodismo social que "rompe barreras y da visibilidad" a las personas con discapacidad, en el acto de entrega de los XVIII Premios Tiflos de Periodismo Noticia pública
  • 26-J. Alberto Durán, secretario general del Cermi: "Es un error enorme que la ley impida el voto a 96.000 personas" El vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, presidente de ILUNION y secretario general del Cermi, Alberto Durán, calificó este viernes de "error enorme" que la legislación vigente impida el derecho al sufragio a 96.000 personas con discapacidad intelectual, enfermedad mental o deterioro cognitivo. En su opinión, no basta el argumento de que esas personas "no tienen suficiente uso de razón" Noticia pública
  • El Supremo condena a un teniente de navío que besuqueó e inmovilizó a una marinero en la isla de Alborán La Sala V de lo Militar del Tribunal Supremo ha confirmado la condena de dos años, siete meses y 15 días de prisión al teniente de navío Antonio del R.P. por delito de trato degradante a una marinero. Los hechos ocurrieron en la madrugada del día de Año Nuevo de 2014 en la Isla de Alborán, donde el oficial era el comandante del destacamento y la segunda una de las marineros allí destinadas a la que besuqueó e inmovilizó Noticia pública
  • Barcelona acoge mañana un 'Ideathon' para hacer las ciudades inclusivas y accesibles Barcelona acogerá este sábado un 'Ideathon' que congregará a desarrolladores, diseñadores y creadores comprometidos con las 'smart human cities', con el objetivo de hacer las ciudades inclusivas y accesibles Noticia pública
  • El Tercer Sector advierte de las consecuencias del actual contexto de incertidumbre política para los más vulnerables El presidente de la Plataforma del Tercer Sector (PTS), Luciano poyato, advirtió este miércoles de los riesgos que supone la actual situación de incertidumbre política para las personas que están en riesgo de exclusión, puesto que a su juicio, “aunque es cierto que este país sigue funcionando, este se está convirtiendo en un periodo complicado para muchas personas” Noticia pública
  • El COI se compromete a apoyar el movimiento paralímpico hasta 2032 El Comité Olímpico Internacional (COI) y el Comité Paralímpico Internacional (CPI) firmaron este martes un memorando de entendimiento, en el que se resumen las líneas generales de un futuro acuerdo a largo plazo con vigencia hasta 2032 y que se basa en los acuerdos de cooperación firmados por ambas entidades antes de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Londres 2012 Noticia pública
  • 26-J. La Plataforma del Voluntariado pide introducir la solidaridad en la educación La Plataforma del Voluntariado de España (PVE) pide a los partidos políticos “un compromiso real” con el voluntariado y que adopten medidas que fomenten el voluntariado. Entre ellas, recomiendan introducir la solidaridad en las aulas, con la implicación de las administraciones educativas y métodos pedagógicos como el ‘aprendizaje-servicio’ Noticia pública
  • Barcelona acoge un 'Ideathon' para hacer las ciudades inclusivas y accesibles Barcelona acoge el próximo sábado un 'Ideathon' que busca congregar a desarrolladores, diseñadores y creadores comprometidos con las smart human cities, con el objetivo de hacer las ciudades inclusivas y accesibles Noticia pública