Berenguer (Competencia) critica a quienes buscan la complicidad de la Administración para proteger sectores estratégicosEl presidente de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC), Luis Berenguer, afirmó hoy que se equivocan quienes, buscando la complicidad de los poderes públicos y la sociedad, afirman que debe establecerse una parálisis temporal en la economía de mercado para proteger el empleo que generan determinadas actividades o indicando que un sector es vital y estratégico para la economía
La contratación de planes de pensiones crece un 27% en los dos últimos añosLa contratación de planes de pensiones entre la población española creció un 27% en el período comprendido entre 2007 y 2009, según un informe hecho público este jueves por la Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu)
El Gobierno convoca tres líneas de financiación para agricultores y ganaderosEl Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado una orden ministerial por la que se establecen las bases reguladoras y la convocatoria de ayudas a los titulares de las explotaciones agrícolas y ganaderas para facilitar el acceso a la financiación
Pensiones. La OCU aconseja “no dejarse engatusar” con planes de pensionesLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recomendó hoy “no dejarse engatusar” por los planes de pensiones ya que existen mejores alternativas para ahorrar para la jubilación, entre las que citó una cartera diversificada de fondos de inversión
Iberdrola emite bonos por 500 millones de euros a 10 añosIberdrola cerró este martes una colocación pública de bonos en el Euromercado por 500 millones de euros a un plazo de diez años, destinada a diversificar las fuentes de financiación y a incrementar el porcentaje de deuda en el mercado de capitales, que ya representa más del 70% del total de la deuda del grupo
Pacto crisis. El PSOE ve “mimbres más que suficientes” para cerrar acuerdosLa secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, aseguró hoy que ve “mimbres más que suficientes” para alcanzar acuerdos con las demás fuerzas políticas que permitan poner en marcha medidas “inmediatas” para inyectar liquidez a autónomos y pymes y “absorber” una parte del empleo perdido en la construcción
Cataluña. Montilla destaca la cohesión social en Cataluña como uno de los elementos de competitividadEl presidente de la Generalitat catalana, José Montilla, destacó hoy la cohesión social de Cataluña como "uno de los elementos de competitividad de nuestro país", elemento que es "reconocido" por el mercado y por las empresas que valoran implantarse o mantenerse en Cataluña como una de sus fortalezas, según informó hoy el Ejecutivo regional
Pacto crisis. Pajín ve "coincidencia en los temas importantes" y llama a "no enredarse en palabras"La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, aseguró hoy que la llamada "comisión Zurbano", en la que el Gobierno se está reuniendo con los distintos partidos para tratar de alcanzar un pacto contra la crisis, "ha cambiado prácticamente todo" en el clima político, que ahora es de "trabajar juntos" y de "arrimar el hombro", y abogó por "no enredarnos en las palabras" sobre si habrá un acuerdo global o sólo acuerdos puntuales, dado que "lo importante es la gran coincidencia" que, a su juicio, existe en "los temas importantes"
Ebro Puleva ganó 176,5 millones en 2009, un 35% másEl grupo de alimentación Ebro Puleva alcanzó un beneficio neto de 176,5 millones de euros en el año 2009, lo que representa un incremento del 35,1% frente a los 130,6 millones que ganó en 2008
AmpliaciónRepsol redujo su beneficio un 39% en 2009, al ganar 1.559 millonesRepsol ganó en 2009 un total de 1.559 millones de euros, lo que supone una reducción del 39% frente a los 2.555 millones de beneficio neto del año anterior, fundamentalmente debido al menor precio del crudo brent (-36,6%) y del gas (-55,6%), así como por los bajos márgenes de refino en España (-82,4%)
Antonio Ávila anuncia el proyecto “Andalucía sostenible” para dinamizar la economía de la regiónEl consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Ávila, detalló hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Andalucía" las propuestas para “construir la Andalucía del siglo XXI”, enmarcadas dentro del modelo económico puesto en marcha en la comunidad autónoma y que se erige en referente en la implantación de la política de economía sostenible anunciada por el Gobierno de España
Madrid. Tomás Gómez anuncia una reforma de los servicios públicos si gana las elecciones de 2011El secretario general del Partido Socialista de Madrid (PSM), Tomás Gómez, anunció hoy, durante su intervención en el Fórum Europa, que entre sus prioridades si gana las elecciones autonómicas de 2011 están reducir la deuda regional, aplicar medidas de recorte del despilfarro y reformar los servicios públicos "para mejorarlos”
España mantiene el interés de los inversores extranjerosEspaña sigue siendo un "buen valor" y mantiene el interés de los inversores extranjeros, según los datos ofrecidos este jueves por la consultora inmobiliaria CB Richard Ellis (CBRE)
Debate crisis. Duran afirma que CiU no quiere ser "muleta", sino "palanca" del crecimiento económicoEl portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, aseguró hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que está dipuesto a trabajar para llegar a acuerdos, aunque le advirtio de que Convergència no quiere ser "muleta" del Ejecutivo, sino "palanca" del futuro crecimiento económico
ICV reclama exigencias de crédito a los bancos antes de emprender la reforma laboralEl portavoz de ICV en el Congreso de los Diputados, Joan Herrera, advirtió hoy al Gobierno que "antes de hablar de reformas laborales, tiene que introducir nuevos elementos de exigencia a las entidades financieras", que a su juicio son las que provocaron la crisis y quienes la prolongan al no estar "a la altura" y escatimar los créditos a la familias y las empresas
Vilajoana (CiU) reprocha a Zapatero su "poesía" y le pide "pasar a la prosa" para salir de la crisisEl senador y presidente de la Comisión de Economía y Hacienda de la Cámara Alta, Jordi Vilajoana, considera que en el discurso del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, frente a la crisis hay "todavía demasiada poesía" y que ahora "toca prosa", con acuerdos lo más consensuados posibles entre todas las fuerzas políticas y poniendo "el hombro" al lado del país