Vivienda. Corredor ve "mayor estabilidad mes a mes" en el sector inmobiliarioLa ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, afirmó este lunes que el sector inmobiliario "está superando una parte importante del duro ajuste que ha vivido en los últimos años y ahora, mes a mes, parece asentarse en una fase de mayor estabilidad"
Comienza el I Encuentro Europeo sobre Conciliación y Calidad de VidaHoy comienza en la Casa de América de Madrid el Primer Encuentro Europeo sobre Conciliación y Calidad de Vida, donde expertos de distintos países analizarán las ventajas competitivas de la conciliación para el mercado laboral
Mañana comienza el I Encuentro Europeo sobre Conciliación y Calidad de VidaMañana comienza en la Casa de América de Madrid el Primer Encuentro Europeo sobre Conciliación y Calidad de Vida, donde expertos de distintos países analizarán las ventajas competitivas de la conciliación para el mercado laboral
La CEOE también rechaza la propuesta del GobiernoLa CEOE considera que la propuesta que ha trasladao el Gobierno a los agentes sociales “no es la adecuada para conseguir la reforma laboral efectiva y profunda que necesita la economía española, que mejore la productividad, contribuya a la creación de empleo y aumente la confianza de la sociedad española, los organismos internacionales (incluida la UE) los mercados". La patronal se suma de este modo al rechazo expresado también por los sindicatos
Reforma Laboral. El Gobierno aprobará el decreto “con la tranquilidad de haber realizado un trabajo serio y riguroso”El Gobierno aprobará el próximo miércoles el decreto ley de reforma laboral “con la tranquilidad de haber realizado un trabajo serio y riguroso” y con la intención de aportar sugerencias de los agentes sociales e incluso llegar a “acuerdos puntuales” con empresarios y sindicatos, y también de lograr el mayor respaldo posible de los grupos parlamentarios
Felipe González reclama al PSOE “militancia pura y dura cuando las cosas van mal”El ex presidente del Gobierno Felipe González reclamó este jueves al PSOE “militancia pura y dura cuando las cosas van mal” como ahora por la crisis económica, y llamó a sus dirigentes a superar “la depre colectiva” tapándose la yugular porque en un ejercicio evidente de “irresponsabilidad” el PP no duda en “morder sin compasión”
Reforma laboral. La CEOE respalda la labor de Díaz Ferrán en la negociaciónEl Comité Ejecutivo y la Junta Directiva de la CEOE, en las reuniones mantenidas este jueves, "acordaron por unanimidad respaldar la actuación" de su presidente, Gerardo Díaz Ferrán, y del resto del equipo negociador de la patronal en el proceso del diálogo social para la reforma laboral, según informó la Confederación en un comunicado
La Ley de Ciencia, Investigación e Innovación debe respetar la accesibilidad universal, advierte el CermiEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) considera imprescindible incluir dentro de los objetivos de la futura Ley de Ciencia, Investigación e Innovación "el respeto a la diversidad y la accesibilidad universal de forma transversal”, según indica en sus propuestas al proyecto de ley, en trámite en el Congreso de los Diputados
Reforma laboral. Griñán, convencido de que va a haber acuerdoEl presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, manifestó hoy su convencimiento, en relación a un hipotético acuerdo sobre la reforma laboral, de que tal cosa se va a producir. "Si todo el mundo está a la altura del momento, no será muy difícil afrontar un acuerdo que no sea el de máximos, pero un acuerdo que sea efectivo y bueno para el mercado de trabajo", agregó
AmpliaciónReforma laboral. Rajoy critica que el Gobierno lleva dos años negociando "sin fruto alguno"El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, criticó hoy que el Gobierno lleva más de dos años negociando "sin fruto alguno" con los sindicatos y los empresarios para consensuar una reforma del mercado laboral, de la que ironizó que "ni siquiera podemos decir que va muy lenta"
AvanceReforma laboral. Rajoy critica que el Gobierno lleva dos años negociando "sin fruto alguno"El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, criticó hoy que el Gobierno lleva más de dos años negociando "sin fruto alguno" con los sindicatos y los empresarios para consensuar una reforma del mercado laboral, de la que ironizó que "ni siquiera podemos decir que va muy lenta"
La Ley de Ciencia, Investigación e Innovación debe respetar la diversidad y la accesibilidad universal, según el CermiEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) considera “imprescindible incluir dentro de los objetivos de la futura Ley de Ciencia, Investigación e Innovación el respeto a la diversidad y la accesibilidad universal de forma transversal”. Así lo expresó este lunes en un comunicado enviado con propuestas del sector de la discapacidad al Proyecto de Ley de Ciencia, Investigación e Innovación, de trámite en el Congreso de los Diputados
Sebastián explica a los ministerios implicados en la política industrial las líneas maestras del Plan Integral 2020El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, presidió este miércoles la primera reunión de la Comisión Interministerial, entidad encargada de coordinar la elaboración del Plan Integral de Política Industrial 2020, y trasladó a los representantes del resto de ministerios implicados en la política industrial del Gobierno las líneas maestras del futuro plan
Más de 1.000 firmas a favor de racionalizar los horarios españolesEl Manifiesto "Por unos horarios racionales" puesto en marcha el pasado 1 de mayo ha recogido ya más de 1.000 firmas, según anunció este martes la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios en España y cuyo principal objetivo es que la sociedad española se movilice por las reivindicaciones contenidas en el texto
El 50% de las personas con migraña presentan una enzima deficitariaLa Asociación Española de Pacientes con Cefalea (AEPEC) presentó este lunes una investigación que vincula el déficit de la enzima Diaminooxidasa (DAO) como posible desencadenante de algunas crisis de migraña por su papel de metabolización de la histamina, una molécula presente en numerosos alimentos. Así, el 50% de los encuestados con migraña presentó niveles muy bajos de esta enzima en su organismo
Recorte gasto. Los profesores perderán al menos 135 euros al mesEl recorte en los sueldos de los empleados públicos aprobado por el Gobierno supondrá una reducción mínima de 135,40 euros al mes para el conjunto de los distintos cuerpos docentes, con variaciones en función de las diferentes escalas y comunidades autónomas
Recorte gasto. El PNV cree que el plan de Blanco demuestra que “el cachondeo ha prevalecido en Fomento”El portavoz de Fomento del PNV en el Congreso, José Luis Beloki, denunció hoy que el plan de austeridad presentado por el ministro José Blanco demuestra que “el cachondeo ha prevalecido hasta ahora” en ese departamento y afirmó que la “conclusión que puede obtener cualquier ciudadano es que lo mejor es que cierren el ministerio, lo fumiguen durante un rato y vuelvan a reabrirlo”
AmpliaciónEl consumo de los hogares moderó su caída hasta el 0,6% en el primer trimestreEl gasto en consumo final de los hogares españoles bajó un 0,6% en el primer trimestre del año, lo que supone moderar su descenso en casi tres puntos en comparación con los últimos tres meses de 2009 (-3,5%), según consta en la información detallada sobre Contabilidad Nacional publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE)