Investidura. El PSOE acepta la reunión ‘a cuatro’ con Podemos, IU y CompromísEl secretario general del PSOE y candidato a la investidura, Pedro Sánchez, remitió este viernes una carta al diputado de Izquierda Unida-Unidad Popular, Alberto Garzón, en la que le informa de que el PSOE acepta su propuesta y se sentará en la mesa de negociación con Podemos, IU y Compromís
Investidura. El PSOE hablará con Podemos aunque mantenga el referéndumEl PSOE mantiene su intención de sentarse a hablar y reunirse con un equipo de negociadores de Podemos, pese a que la formación que lidera Pablo Iglesias ha presentado un documento en el que mantiene que es “imprescindible” un referéndum en Cataluña
Cataluña. Podemos mantiene que el referéndum es "la mejor propuesta"Podemos insiste en que la celebración de un referéndum en Cataluña es “la mejor propuesta”, aunque sus dirigentes aseguran que están “dispuestísimos a escuchar” otra “mejor” que venga del PSOE, pese a que en el documento que la formación morada presentó este lunes la consulta figura como algo “irrenunciable”
Investidura. Sánchez pedirá a Rajoy que no use el Senado para bloquear su acción de gobiernoEl secretario general del PSOE y candidato a la investidura como presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pedirá este viernes al presidente del Ejecutivo en funciones y del PP, Mariano Rajoy, que no haga uso de la mayoría absoluta del Partido Popular en el Senado para bloquear las iniciativas que pueda emprender un posible Gobierno liderado por los socialistas
Investidura. El Tercer Sector pide al futuro Gobierno que apruebe un plan contra la pobrezaLa Plataforma del Tercer Sector, que aglutina a 30.000 organizaciones sociales y representa a los cinco millones de voluntarios que hay en España, pidió este miércoles a los partidos políticos que formen parte del próximo Gobierno que cumplan su compromiso de poner en marcha un plan de lucha contra la pobreza. Lo considera “una prioridad”, a la que suma la aplicación y desarrollo de la Ley del Tercer Sector
Investidura. El Tercer Sector pide al futuro Gobierno que apruebe un plan contra la pobrezaLa Plataforma del Tercer Sector, que aglutina a 30.000 organizaciones sociales y representa a los cinco millones de voluntarios que hay en España, pidió este miércoles a los partidos políticos que formen parte del próximo Gobierno que cumplan su compromiso de poner en marcha un plan de lucha contra la pobreza. Lo considera “una prioridad”, a la que suma la aplicación y desarrollo de la Ley del Tercer Sector
Podemos propone un referéndum nacional sobre posibles cambios constitucionalesEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, planteó este viernes un "diálogo social" en España y un referéndum nacional para decidir posibles cambios en la Constitución, porque los "avances democráticos" no sólo dependen de lo que se discuta en el Congreso y en el Senado
Luciano Poyato, reelegido presidente de la Plataforma del Tercer SectorLuciano Poyato fue reelegido este jueves presidente de la Plataforma del Tercer Sector para un segundo mandato de cuatro años, durante una Asamblea General Extraordinaria celebrada en la sede de la Fundación ONCE, en Madrid
Investidura. Casado espera que Sánchez también llame al PPEl vicesecretario general de Comunicación del PP, Pablo Casado, aseguró este miércoles que “espera” que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, también llame al PP dentro de la ronda de contactos que inicia hoy de cara al debate de investidura
Matilde Fernández pide a los veteranos del PSOE no poner “palos en las ruedas” a SánchezLa exministra de Asuntos Sociales Matilde Fernández sostuvo hoy que los veteranos del PSOE como ella no deben “poner palos en las ruedas” para que el líder del partido, Pedro Sánchez, intente lograr un acuerdo de gobernabilidad y evitar así nuevas elecciones generales
Madrid. El PP abordará la reforma del Reglamento de la Asamblea en el nuevo periodo de sesionesEl portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio, explicó a Servimedia que la aprobación de un nuevo Reglamento de la Cámara regional y la puesta en marcha y desarrollo de la nueva Ley de Telemadrid son dos de los proyectos que tienen “ilusión” por abordar los populares en el nuevo periodo de sesiones
Cataluña. Tarruella (Unió) cree que el partido volverá a resurgir si hay "diálogo" con CataluñaLa exdiputada de CiU y militante de Unió Conxita Tarruella i Tomàs considera que su partido político volverá a resurgir, tras quedarse en las últimas elecciones sin representantes en el Congreso de los Diputados y en el Parlamento de Cataluña, si se recupera el "diálogo" entre el Estado y esta comunidad
UGT considera “esencial” un gobierno que rechace políticas de austeridadEl secretario de Acción Sindical y Coordinación del sindicato UGT, Toni Ferrer, consideró este sábado “esencial” un gobierno de progreso que recoja la mayoría de las políticas de “rechazo a la austeridad” y ponga “en primer plano” la lucha contra el desempleo, la igualdad y erradicar la pobreza
Baldoví (Compromís): "Cualquier combinación es razonable"El diputado de Compromís Joan Baldoví aseguró este viernes que "cualquier combinación es razonable" de cara a la investidura del próximo presidente del Gobierno, porque "razonable es todo aquello que han votado los ciudadanos" en las elecciones del 20 de diciembre
AmpliaciónEl PSOE no descarta que el Rey proponga a SánchezEl portavoz del PSOE en el Congreso, Antonio Hernando, reconoció este jueves que "lo mas probable" es que el Rey proponga a Mariano Rajoy como candidato porque seria seguir con la "normalidad democrática", ya que representa a la fuerza mas votada tras las elecciones generales del 20-N
ERC no cierra la puerta a un acuerdo con el PSOEEl vicesecretaria general de Imagen y Comunicación y portavoz de ERC, Sergi Sabrià, señaló hoy que su formación está dispuesta al "diálogo con el partido socialista"
Matilde Fernández pide “luz y taquígrafos” sobre los contactos para formar GobiernoMatilde Fernández, exministra socialista de Asuntos Sociales y miembro del Comité Federal de este partido, pidió hoy “luz y taquígrafos” sobre los contactos entre las distintas formaciones, entre ellas el PSOE, para formar Gobierno tras las elecciones del 20-D
Cataluña. Romeva dice que la creación de su consejería es legal y apuesta por el “diálogo permanente”El consejero de Asuntos Exteriores, Relaciones Institucionales y Transparencia de la Genetalitat de Cataluña, Raül Romeva, rechazó este lunes las acusaciones que cuestionan la legalidad de la consejería que encabeza y apostó por “hacer las cosas bien, con seguridad jurídica y con voluntad de diálogo permanente”