GAMESA OBTIENE DOS CONTRATOS EN CHINA Y UNO EN PORTUGAL POR 40,24 MILLONES DE EUROSGamesa Eólica, uno de los tres primeros fabricantes mundiales de aerogeneradores y líder en España en el sector de fabricación, venta e instalación de turbinas eólicas, ha logrado tres contratos para el suministro e instalación de equipos con una potencia total de 58,8 MW en dos parques eólicos de China y uno de Portugal
SHELL ENTRA EN EL MERCADO DE LA ENERGIA EOLICA EN ESPAÑALa compañía petolera Shell anunció hoy la compra del 40% del parque Eólico de La Muela, ubicado en la provincia de Zaragoza, Con esta adquisición la petrolera entra en el mercado de la energía eólica en España
WWF/ADENA DENUNCIA EN BRUSELAS LOS PARQUES EOLICOS QUE CERCARAN CABAÑEROS Y AFECTARAN AL BUITRE NEGRO Y AL LINCE IBERICOLa organización ecologsta WWF/Adena ha presentado una queja ante la Comunidad Europea en la que denuncia que los 14 parques eólicos que está previsto instalar en las cercanías del Parque Nacional de Cabañeros, en Ciudad Real, han sido autorizados por la Junta de Castilla-La Mancha sin someterlos previamente a evaluación de impacto ambiental ni información pública
LA ENERGIA EOLICA HA CREADO YA 47.000 EMPLEOS EN ESPAÑALa puesta en marcha de proyectos de gneración de energía eólica en España da trabajo actualmente a 47.000 personas, con una inversión sólo en 2002 de 1.500 millones de euros, según los datos hechos públicos por la patronal de energías renovables (APPA)
LA ENERGIA EOLICA HA CREADO YA 47.000 EMPLEOS EN ESPAÑADurante su participación en la presentación del congreso sobre energías renovables que se celebrará en Madrid entre el 16 y el 19 de junio próximos, Albiol destacó que ya hay 350 empresas operando en el sector dela energía eólica en España, con más de 4.800 megawatios de potencia instalada, lo que nos sitúa como el segundo país del mundo en producción de este tipo de energía
ELECNOR INVIERTE 80 MILLONES DE EUROS EN DOS PARQUES EOLICOS EN BURGOSLa Sociedad Eólica Páramo de Poza, filial de Enerfín (Grupo Elecnor), inauguró esta mañana las instalacions de aprovechamiento eólico del Páramo de Poza, situadas en el término municipal de Poza de la Sal (Burgos). La construcción de estas instalaciones ha requerido una inversión de 80 millones de euros
MADRID ACOGERA LA TERCERA CONFERENCIA EUROPEA DE ENERGIA EOLICAMadrid acogerá del 16 al 19 de junio la tercera edición de la Conferencia Europea de Energía Eólica, cuyo objetivo es promover el intercambio internacional de experiencias en políticas energéticas, desarrollos financieros y técnicos y, al mismo tiempo, ser escaparate de las últimas tecnologías desarrolladas en el ector eólico
IBERDROLA INAUGURA UN NUEVO PARQUE EOLICO EN LA RIOJAEl consejero de Hacienda y Promoción Económica del Gobierno de La Rioja, Juan José Muñoz, inauguró esta mañana el parque eólico de Escurrillo, con la participación de Iberdrola, un 36,25%, Desarrollo de Energías Renovables (DERSA), un 36,25%, y Fomento de Inversiones Riojanas (FIRSA), un 27,5%. La inversión total para su puesta en marcha ha sido de 42 millones de euros
FIBANC COMPRA 4 PARQUES EOLICOS A UNION FENOSA POR 5,3 MILLONES DE EUROSFibanc Energías Renovables ha adquirido el 30% de la sociedad Parque Eólico Altosde Voltoya a la eléctrica Unión Fenosa, por un importe de 5,3 millones de euros, según informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
NACE LA FUNDACION MIGRES PARA EL ESTUDIO DE LAS MIGRACIONES DE AVES Y CETACEOS EN EL ESTRECHOLa consejera de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Fuensanta Coves, presidió hoy en Algeciras (Cádiz) la creación de la Fundacin Migres, un foro de encuentro de colectivos, instituciones y expertos para el estudio e investigación del fenómeno de las especies migratorias a través del Estrecho de Gibraltar
ESPAÑA ES EL SEGUNDO PAIS DEL MUNDO EN USO DE ENERGIA EOLICAEspaña instaló en el pasado ejercicio un total de 1.493,3 megawatios de energía eólica, con lo que alcanza ya los 4.830,3 megawatios de potencia instalada, y le sitúa como segunda potencia mundial en el uso de esta energía
TEMPORAL. LA ENERGIA EOLICA Y LAS NUEVAS CENTRALES DE CICLO COMBINADO EVITAN LOS APAGONES, SEGUN RED ELECTRICAEl director de Red Eléctrica Española (REE), José Manuel Alonso Prieto, dijo hoy que el aumento de actividad en el sector eólico y las nuevas centrales de ciclo combinado que se han incorporado a la producción eléctrica en el 2002 han propiciado que, durante el actual temporal de frío, no se hayan registrado apagones a pesa de que se han alcanzado nuevos records de consumo de energía eléctrica