El fiscal dobla su petición y solicita 438 años de cárcel para los piratas del “Alakrana”La Fiscalía decidió elevar de 220 a 438 años de cárcel su petición de condena para los presuntos piratas Abdu Willy y Raageggesey Hassan Haji, a los que acusa de participar en el secuestro del atunero vasco “Alakrana”, que estuvo retenido 47 años frente a las costas de Somalia
El juicio contra los piratas del “Alakrana” queda visto para sentenciaLa Audiencia Nacional finaliza hoy el juicio contra los presuntos piratas Abdu Willy y Raageggesey Hassan Haji, acusados de participar en el secuestro del atunero vasco “Alakrana” y para quienes se piden sendas penas de 220 años de cárcel
ETA. La Audiencia juzga el miércoles al etarra Garate por asesinar a un ertzaina tras un secuestroLa Audiencia Nacional juzgará este miércoles al presunto etarra Luis Enrique Garate, al que se acusa de participar en el secuestro en 1986 del industrial Lucio Aguinagalde, un rapto que terminó con un agente de la Ertzaintza muerto cuando la Policía Autónoma Vasca descubrió la cueva en la que los terroristas retenían al empresario
El fiscal pedirá el viernes 75 años de cárcel para "Txapote" por el asesinato de dos guardias civilesLa Fiscalía pedirá el viernes, día 15, a la Audiencia Nacional que condene a 75 años de cárcel al exjefe militar de ETA Javier García Gaztelu, alias “Txapote”, por ordenar presuntamente el atentado contra la casa-cuartel de Sallent de Gállego (Huesca), en el que fallecieron los agentes de la Guardia Civil Irene Fernández Perera y José Ángel de Jesús Encinas
El juicio contra los piratas del “Alakrana” quedará visto para sentenciaLa Audiencia Nacional finalizará mañana lunes el juicio contra los presuntos piratas Abdu Willy y Raageggesey Hassan Haji, acusados de participar en el secuestro del atunero vasco “Alakrana” y para quienes se piden sendas penas de 220 años de cárcel
ETA. Piden 101 años de cárcel para dos etarras por asesinar a tres personas en un intento de secuestroLa Fiscalía pidió hoy a la Audiencia Nacional que imponga sendas penas de 101 años de cárcel para los etarras Juan Manuel Inciarte y Félix Ignacio Esparza, a los que acusa de haber participado en el intento de secuestro en 1983 del teniente de la Policía Nacional Julio Segarra, una acción terrorista que acabó con el asesinato del oficial y de una pareja -un agente y su mujer embarazada- que había sorprendido al comando en pleno rapto
Gürtel. El TSJM vuelve a pedir al juez que finalice su investigación del “caso Gürtel”Los magistrados de la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) han instado de nuevo al instructor del “caso Gürtel”, el juez Antonio Pedreira, a finalizar “lo antes posible” su investigación sobre la trama de corrupción liderada por el empresario Francisco Correa para que los presuntos responsables puedan ser juzgados
ETA. La Audiencia Nacional juzga hoy a los etarras Inciarte y Esparza, acusados de matar a tres personas en un secuestroLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzgará hoy a los etarras Juan Manuel Inciarte y Félix Ignacio Esparza, a los que se acusa de haber participado en el intento de secuestro en 1983 del teniente de la Policía Nacional Julio Segarra, una acción terrorista que acabó con el asesinato del oficial y de una pareja -un agente y su mujer embarazada- que habían sorprendido al comando en pleno rapto
ETA. La Audiencia Nacional juzgará mañana a los etarras Inciarte y Esparza, acusados de matar a tres personas en un secuestroLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzgará mañana, viernes, a los etarras Juan Manuel Inciarte y Félix Ignacio Esparza, a los que se acusa de haber participado en el intento de secuestro en 1983 del teniente de la Policía Nacional Julio Segarra, una acción terrorista que acabó con el asesinato del oficial y de una pareja -un agente y su mujer embarazada- que habían sorprendido al comando en pleno rapto
La absolución de los dirigentes de Udalbiltza no será revisada por el SupremoLa decisión de la Audiencia Nacional de absolver a los 20 dirigentes de Udalbiltza, la asamblea de concejales electos de la ilegalizada Batasuna, a los que se acusaba de un delito de integración en organización terrorista se ha convertido en definitiva después de que la asociación Dignidad y Justicia, que ejercía la acusación, haya renunciado a recurrir la sentencia ante el Tribunal Supremo
AmpliaciónETA. La Audiencia Nacional rechaza retirar el delito de colaboración con ETA a los imputados del “Faisán”La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha rechazado retirar a los tres imputados del “caso Faisán”, entre los que se encuentra el que fuera director general de la Policía Nacional Víctor García Hidalgo, el delito de colaboración con ETA que se les atribuye por haber presuntamente alertado a la banda terrorista de la operación que se iba a llevar a cabo contra su aparato de extorsión
AvanceETA. La Audiencia Nacional rechaza retirar el delito de colaboración con ETA a los imputados del “Faisán”La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha rechazado retirar a los tres imputados del “caso Faisán”, entre los que se encuentra el que fuera director general de la Policía Nacional Víctor García Hidalgo, el delito de colaboración con ETA que se les atribuye por haber presuntamente alertado a la banda terrorista de la operación que se iba a llevar a cabo contra su aparato de extorsión
El Supremo eleva a nueve años la condena al jefe de la mafia ruso-georgiana Zakhar KalashovLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha decidido elevar de siete a nueve años de cárcel la condena impuesta a Zakhar Kalashov, el líder de la red mafiosa ruso-georgiana desarticulada en la denominada “operación Avispa”, por blanquear a través de operaciones inmobiliarias en la Costa del Sol el dinero procedente de la actividad criminal
Un mercenario afirma que el Gobierno portugués ordenó guardar silencio sobre los GALEl mercenario portugués Rogerio Fernando Carvalho da Silva, condenado por su participación en varios atentados de los GAL, aseguró hoy ante la Audiencia Nacional que el Gobierno de su país ordenó guardar silencio sobre la “guerra sucia” contra ETA por tratarse “de un secreto de Estado”
Damborenea dice en la Audiencia Nacional que no considera que el secuestro de Marey “fuera ilegal”El exsecretario general del PSE en Vizcaya Ricardo García Damborenea aseguró hoy en la Audiencia Nacional que no considera que el secuestro en 1983 de Segundo Marey por parte de los GAL “fuese una actividad ilegal” ya que entiende que en esta acción de “guerra sucia” contra ETA “el bien protegido era mucho mayor que el daño causado”
Sancristobal asegura que los GAL se crearon “para intentar equilibrar la situación”El exgobernador civil de Vizcaya Julián Sancristobal aseguró hoy en la Audiencia Nacional que los GAL se crearon para “intentar equilibrar la situación” ya que en aquella época, en los años 80, “había unos 200 etarras con estatus de refugiado político” y se producían “efectos perversos en la lucha antiterrorista”
Un responsable de los GAL se defiende diciendo que “estábamos en un coto de caza y éramos los conejos”El exjefe del mando único de la lucha antiterrorista Francisco Álvarez Sánchez, condenado por el secuestro de Segundo Marey, explicó hoy que los GAL se crearon “tras la llegada del PSOE al poder” con el objetivo de “calmar los ánimos” por la escalada de acciones terroristas de ETA y se defendió señalando que “nos sentíamos en un coto de caza y éramos los conejos”, en referencia a los policías destinados en el País Vasco
Michel Domínguez asegura que Planchuelo no tuvo ninguna participación en los GALEl expolicía Michel Domínguez, condenado a 108 años de cárcel como uno de los máximos responsables de los atentados de los GAL, aseguró hoy que su jefe en la Brigada de Información del País Vasco, el acusado Miguel Planchuelo, no tuvo ninguna relación con las actividades de la denominada “guerra sucia” contra ETA
AmpliaciónAmedo acusa a Felipe González de crear los GALEl exsubcomisario José Amedo acusó hoy en la Audiencia Nacional al expresidente del Gobierno Felipe González de haber ordenado la creación y la puesta en marcha de los GAL y añadió que lo hizo con la “anuencia y el consentimiento de cargos políticos del PSOE en Vizcaya como Ricardo García Damborenea, Txiki Benegas o Ramón Jauregi”
AvanceAmedo acusa a Felipe González de ordenar los GALEl exsubcomisario José Amedo, condenado a 108 años de cárcel como uno de los máximos responsables de los atentados de los GAL, aseguró este lunes que el ex presidente del Gobierno Felipe González fue la persona que ordenó la creación y puesta en marcha de la “guerra sucia” contra ETA
Un expolicía acusa a Planchuelo de haberle ordenado participar en el secuestro de MareyEl expolicía antiterrorista Francisco Sáez Oceja aseguró hoy que fue su superior, el ex jefe superior de Policía del País Vasco Miguel Planchuelo, quien le ordenó participar en el secuestro en 1983 de Segundo Marey, aunque precisó que las instrucciones vinieron “de muy arriba”