El Cermi denuncia que faltan políticas de promoción para el empleo de personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) denunció este martes la caída en la contratación de personas con discapacidad sufrida en lo que va de año, según datos del Observatorio Estatal de la Discapacidad, y que, en opinión de este Comité "son especialmente graves en la contratación indefinida, con una reducción superior al 20%, en comparación al mismo periodo del año 2011"
Madrid. Cruz Roja atiende en Madrid al doble de personas que antes de la crisisDesde 2008, año en el que comenzó la crisis, Cruz Roja Comunidad de Madrid ha duplicado su actividad social, llegando a atender a 93.187 personas en 2011, frente a las 48.972 atendidas en 2008. A la vista de estos datos, la entidad ha alertado sobre la vulnerabilidad de la población madrileña y ha hecho un llamamiento de ayuda a todas las instancias públicas y privadas
BBVA estima que la economía caerá un 1,4% y el paro alcanzará el 26% en 2013BBVA Research, el servicio de estudios de la entidad financiera, afirma que durante los últimos meses “las perspectivas económicas para España se han deteriorado significativamente”, y aseguran que la recesión continuará el año que viene
Paro. CEOE cree que la reforma laboral “va en la buena dirección”CEOE y Cepyme consideraron este jueves que los datos de paro, contratación y afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de julio “demuestran que la reforma laboral va en la buena dirección para la necesaria recuperación económica y del empleo”
Paro. UPTA pronostica un mal cierre de 2012La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) calificó hoy de “negativos” los datos de desempleo de julio y pronosticó un mal dato para el cierre del presente ejercicio. Por ello, la organización reclama al Gobierno un mayor fomento del emprendimiento como medida para generar empleo
Paro. UGT cree que los recortes y las reformas del Gobierno “aniquilan” el empleoUGT criticó este jueves que los recortes y las reformas del Gobierno “aniquilan” la recuperación económica y el empleo, y aseguró que los datos del paro de julio, que registró un descenso de 27.814 personas con respecto al mes anterior, “no ocultan la evolución negativa del desempleo”
Paro. Las ETT ven muy negativos los datos de desempleo y afiliación en julioLa Asociación de Grandes Empresas de Trabajo Temporal (Agett) indicó este jueves que los datos de paro y afiliación arrojan “un resultado absolutamente negativo y muy indicativo del momento recesivo intenso por el que está atravesando la economía española”
Cermi Madrid denuncia que la eliminación de programas de empleo dejará desamparadas a miles de personas con discapacidadEl Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) ha alertado de las "gravísimas" consecuencias que acarreará la eliminación de los programas de empleo para personas con discapacidad en la región y la modificación en la normativa de las ayudas que reciben los Centros Especiales de Empleo
El Consejo de la Juventud exige al Gobierno un plan de empleo jovenEl Consejo de la Juventud de España (CJE) exigió este viernes al Gobierno la elaboración urgente de un Plan de Empleo Joven "que detenga el incesante crecimiento de paro juvenil", situado en el 53,28%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA)
La Inspección aflora casi 40.000 empleos en la primera mitad del añoLa Inspección de Trabajo y Seguridad Social realizó un total de 112.480 actuaciones contra el empleo irregular en la primera mitad del año, lo que permitió aflorar 39.837 empleos, lo que representa un 13% más que en el año anterior
Paro. Cayo Lara: “El Gobierno nos sigue conduciendo a Grecia”El coordinador general de Izquierda Unida, Cayo Lara, denunció este viernes con los últimos datos del paro en la mano, que las políticas del Gobierno “nos siguen conduciendo a Grecia”
Paro. Las ETT afirman que “los datos son malos sin paliativos”La Asociación de Grandes Empresas de Trabajo Temporal (Agett) denunció este viernes que los datos de la EPA “son malos sin paliativos” y “marcan una recesión de la actividad y laboral que obliga a replantear muchas de las actividades productivas y políticas del mercado de trabajo”
9.300 hogares más en paro en el segundo trimestreEl número de hogares con todos sus miembros activos en paro registró un nuevo crecimiento en el segundo trimestre del año, con un aumento de 9.300 en comparación con el trimestre anterior y alcanzando un total de 1.737.600 hogares, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)