Garcés anuncia la elaboración de la Estrategia Nacional sobre Drogas 2017-2024El secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Mario Garcés, anunció este miércoles la elaboración, a lo largo de este año, de la Estrategia Nacional sobre Drogas 2017-2024 y su Primer Plan de Acción 2017-2020, donde se recogen las líneas de actuación en materia de adicciones dirigidas a la prevención del consumo de sustancias adictivas
El Observatorio contra la Violencia de Género propone suprimir la dispensa de la obligación de declarar para las víctimasLa presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género y vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Ángeles Carmona, propuso este miércoles en la Subcomisión parlamentaria para un Pacto de Estado en materia de Violencia de Género la modificación del artículo 416 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para suprimir la dispensa de la obligación de declarar que actualmente se contempla para las víctimas de violencia de género, y de esta forma lograr que “estos delitos no queden impunes”
La Tierra fue una ‘bola de nieve’ hace casi 2.500 millones de añosEl planeta Tierra se convirtió en una ‘bola de nieve’ hace entre 2.460 y 2.426 millones de años, con lo que la primera glaciación global ocurrió 100 millones antes de lo que se creía y trajo consigo un aumento del oxígeno en la atmósfera
Reporteros sin Fronteras alerta de un “notable retroceso” de la libertad de prensa en EuropaReporteros sin Fronteras (RsF) denunció este miércoles que el derecho a la información sufrió en 2016 en la Europa democrática un “notable retroceso”, con la “proliferación de leyes antiterroristas que han afectado directamente a la libertad de prensa o el ejercicio del periodismo”
AmpliaciónInterior y las autonomías revisarán la próxima semana los protocolos ante los temporalesEl ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, anunció este miércoles que la próxima semana se celebrará una reunión entre los responsables nacionales y autonómicos de Protección Civil y Emergencias para evaluar las actuaciones de respuesta ante los temporales y minimizar los daños materiales y personales por fenómenos meteorológicos adversos
Interior y las autonomías revisarán la próxima semana los protocolos ante los temporalesEl ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, anunció este miércoles que la próxima semana se celebrará una reunión entre los responsables nacionales y autonómicos de protección civil y emergencias para evaluar las actuaciones de respuesta ante los temporales y minimizar los daños materiales y personales por fenómenos meteorológicos adversos
Este enero fue el cuarto más frío del siglo en EspañaEl mes pasado fue el cuarto enero más frío en España en lo que va de siglo XXI, sólo por detrás de los de 2005, 2006 y 2009, al registrar una temperatura media de 6,7ºC, lo que supone 0,5ºC menos de la media de ese mes teniendo como periodo de referencia el comprendido entre 1981 y 2010
La Tierra fue una ‘bola de nieve’ hace casi 2.500 millones de añosEl planeta Tierra se convirtió en una ‘bola de nieve’ hace entre 2.460 y 2.426 millones de años, con lo que la primera glaciación global ocurrió 100 millones antes de lo que se creía y trajo consigo un aumento del oxígeno en la atmósfera
Madrid. Getafe presentará alegaciones al protocolo de la Comunidad contra la contaminaciónEl Ayuntamiento de Getafe presentará alegaciones a la Comunidad de Madrid para que modifique el ‘Protocolo Marco de Actuación durante episodios de alta contaminación por Dióxido de Nitrógeno (NO2)’, de manera que tenga carácter preventivo y no de reacción posterior, ya que el Consistorio considera que se ve perjudicado en gran parte por la contaminación que se emite desde Madrid, así como por las vías de entrada y salida de la capital, especialmente la A-42, A-4, M-45 y M-50
Estudiar el clima de Marte arrojará luz sobre el calentamiento de la Tierra, según un expertoEl estudio de los mecanismos del cambio climático de Marte permitirá arrojar luz sobre las variaciones del clima en la Tierra, puesto que la pérdida de una magnetización intensa que protegía la superficie marciana del viento solar y retenía la atmósfera y el agua ha sido la causa de que el ‘planeta rojo’ se haya convertido de húmedo en árido
La ola de frío congeló 36 capitales y dejó récords de temperaturas bajas, nieve y olas altasLa ola de frío que ha afectó a buena parte de España desde el pasado martes hasta el viernes congeló 36 capitales de provincia y batió récords históricos de temperaturas bajas en Murcia y Rota (Huelva), precipitaciones por nevadas intensas en Alicante y Castellón de la Plana, y olas altas en Valencia
La ola de frío se va tras dejar récords de temperaturas bajas, nieve y olas altasLa ola de frío que ha afectado a buena parte de España desde el pasado martes se marcha este viernes para dar paso el fin de semana a un temporal de viento, lluvia y mar en el Mediterráneo, después de batir récords históricos de temperaturas bajas en Murcia y Rota (Huelva), precipitaciones por nevadas intensas en Alicante y Castellón de la Plana, y olas altas en Valencia
El 60% de las especies de primates están en peligro de extinciónAlrededor del 60% de las 504 especies conocidas de primates están actualmente amenazadas de extinción y cerca del 75% tienen poblaciones en declive debido fundamentalmente a la pérdida de sus hábitats por actividades humanas como la caza, el comercio ilegal, la tala de bosques tropicales, la construcción de carreteras y la minería
2016 fue el año más caluroso en el planeta desde que hay registros, según la ONULa Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua, confirmó este miércoles que 2016 fue el año más caluroso desde que hay registros de datos, puesto que el valor promedio fue 1,1ºC más alto que en el periodo preindustrial
La ola de frío deja -17,2ºC, la temperatura más baja en dos años en EspañaLa ola de frío que afecta a buena parte de España ha desplomado los termómetros hasta -17,2ºC en Benasque (Huesca) y ya ha traído a numerosas zonas del país las temperaturas más bajas de los dos últimos años, mientras que 35 capitales se han congelado en las primeras horas de este miércoles, sobre todo León (-11,5) y Teruel (-10,1)