GUTIERREZ ASEGURA QU RATO PIDE REDUCCION SALARIAL EN LUGAR DE MODERACIONEl secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, contestó hoy al ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, que lo que está pidiendo para la negociación colectiva del próximo año no es moderación salarial, sino reducción salarial
ESPAÑA ALCANZARA EL 90% DE LA RENTA MEDIA DE LA UE EN 10 AÑOS, SEGUN RATOEl minisro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, aseguró hoy que España "está en condiciones" de alcanzar el 90% de la media de renta per capita de la Unión Europea (UE) en los próximos diez años, gracias a la estabilidad económica conseguida con nuestro ingreso en la Unión Monetaria Europea
EL GASOLEO ESPAÑOL ES EL QUINTO MAS CARO DE EUROPA, SEGUN LA OCULa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) salió hoy al paso de la última subida de carburantes en este puente de la Constitución y señaló que el gasóleo vendido en España es el quito más caro de Europa, si se comparan los precios nominales de los carburantes de 13 estados europeos con el poder adquisitivo de cada país
SOLO PORTUGAL PAGA LA LUZ DOMESTICA MAS CARO QUE ESPAÑA EN TODO EL MUNDO, TENIENDO EN CUENTA EL PODER ADQUISITIVO, SEGUN LA OCUUnicamente Portugal tiene la electricidaddoméstica más cara que España, del conjunto de los países más desarrollados del mundo, teniendo en cuenta el poder adquisitivo de cada estado, según un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), ratificado ahora por un informe reservado de la OCDE, que también concluye que los particulares españoles subvencionan con sus altas tarifas a las empresas e industrias, que disfrutan de precios situados en la media mundial
OU TACHA DE "OBSCENA" LA PRETENSION DE TELEFONICA DE ELEVAR LA CUOTA DE ABONO Y LAS TARIFAS LOCALESLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) manifestó hoy que la petición de Telefónica a la Comisión Europea para que obligue al Gobierno español a subir la cuota de abono y las llamadas metropolitanas es "una obscenidad" y "un sarcasmo", teniendo en cuenta los elevados beneficios de la operadora y el "escándalo" de las opciones sobre acciones, que han permitido a los drectivos de Telefónica ganar miles de millones en unos meses
HUELGA RENFE. LA COMPAÑIA GARANTIZA MAÑANA Y EL DIA 9 LOS SERVICIOS MINIMOS FIJADOS PARA LOS PAROSRenfe garantiza la circulación de todos los trenes incluidos en los servicios mínimos fijados para la huelga de mañana, viernes, y del próximo día 9, mientras que los sindicatos consideran estos mínimos "abusivos", por lo que no garantizan su cumplimiento, según indicaron hoy a Servimedia fuentes sindicales
EL SALARIO MINIMO HA PERDIDO UN 6,2% DE PODER ADQUISITIVO EN LOS ULTIMOS 18 AÑOSLos perceptores del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) han perdido en los últimos 18 años un 6,2% de poder adquisitivo, ya que su salario se ha incrementado muy por debajo del nivel al que han subido los precios, según los datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
LOS CATEDRATICOS DE UNIVERSIDAD DENUNCIN LA SITUACION DEL PROFESORADOEl profesorado universitario español ha perdido un 10 por ciento de poder adquisitivo en la última década, está discriminado salarialmente respecto a otros funcionarios de nivel similar y su renumeración es muy inferior a la de sus homólogos británicos o norteamericanos
SUELDO JUECES. MARISCAL RECUERDA A JUECES Y FISCALES QUE HAY DOS REALES DECRETOS QUE INCLUYEN SUBIDAS SALARIALESLa ministra de Justicia, Margarita Mariscal de Gante, insistió hoy en que los datos que las asociaciones de jueces y fiscales ofrecieron a su departamento sobre sus retribuciones salariales (pérdida del 18,18 por ciento de poder adquisitivo) son "erróneos", y les remitió a dos reales decretos, de 1988 y 1989, que establecen suplements de destino por puntos en función del puesto de trabajo
MADRID. IU ENMENDARA A LA TOTALIDAD LOS PRESUPUESTOS DE LA CAMEl portavoz de Hacienda del Grupo Parlamentario de IU en la Asamblea de Madrid, Franco González, anunció hoy la presentación de una enmienda a la totalidad al proyecto de ley de Presupuestos para el año 2000 elaborado por el Gobierno que preside Alberto Ruiz-Gallardón
CCOO Y UGT PDIRAN UN AUMENTO SALARIAL MEDIO DEL 3% EN EL 2000CCOO y UGT se han fijado un objetivo de subida salarial media del 3 por ciento para la negociación colectiva del próximo año, y pondrán especial énfasis en la generalización de las claúsulas de revisión salarial en todos los convenios que permitan garantizar el poder adquisitivo pactado
IPC. UGTDICE QUE EL GOBIERNO ES INCAPAZ DE CONTROLAR LA INFLACIONUGT opina que los datos del IPC de octubre demuestran, una vez más, la "incapacidad" del Gobierno para controlar la inflación y el comportamiento "insolidario" de las empresas, que están consiguiendo beneficios y rentabilidades históricas, mientras los asalariados están arriesgando poder adquisitivo