PACTO JUSTICIA. EL PSOE PEDIRA MAÑANA A ACEBES DUPLICAR EL PRESUPUESTO Y MANTENER EL CUARTO TURNOEl secretario de LibertadesPúblicas y Desarrollo Autonómico del PSOE, Juan Fernando López Aguilar, pedirá mañana al ministro de Justicia, Angel Acebes, un compromiso claro para duplicar el presupuesto de este departamento y que pase del actual 0,8 al 2% del total del Presupuesto General del Estado
LA UE PREPARA UNA DIRECTIVA PARA QUE LOS CIUDADANOS PARTICIPEN EN LA POLITICA DE MEDIO AMBIENTELa Comisión Europea ha presentado una propuesta de directiva que busca promover la participación pública en la elaboración de ciertos planes y programas medioambientales. Se trata del segundo paso hacia la ratificación de la Convención Aarhus, elaborada por la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa, cuyo objetivo es involucrar a la sociedad civil en la información y toma de decisiones sobre medio ambiente
AZNAR CRITICA A OPOSICION Y ASOCIACIONES JUDICIALES POR ATACAR LA REFORMA DE LA JUSTICIA SIN CONOCERLAEl presidente del Gobierno, José María Aznar, criticó ho a la oposición y a las asociaciones judiciales por haber atacado, sin conocerla, la reforma de la Justicia que prepara el Ejecutivo. Añadió que buscará "el mayor consenso" para llevarla adelante, pero advirtió de que, si no lo logra, los electores dieron al PP "una mayoría muy clara" de 183 diputados con la que puede aprobarla en solitario
REFORMA JUSTICIA. LA APM PIDE AL GOBIERNO QUE SEPARE SUS ASUNTOS JUDICIALES DE LA RFORMA DE LA JUSTICIAEl portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), José Luis Requero, advirtió hoy al Gobierno de que la reforma de la justicia anunciada por el ministro del ramo, Angel Acebes, no puede hacerse al hilo de los problemas que tiene el Gobierno en esta materia, como el "caso Liaño" o la sentencia de los funcionarios
SENTENCIA FUNCIONARIOS. LA AUDIENCIA ANULA LA CONGELACION SALARIAL DE LOS EMPLEADOS PUBLICOS EN 1997La Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional ha anulado la decisión del Gobierno del Partido Popular de congelar los salarios de los funcionarios espñoles en el año 1997 y obliga al Ejecutivo a abonar una subida igual al IPC previsto para ese ejercicio, del 2%, y los atrasos generados por su no aplicación en los años posteriores
CESID. UN JUZGADO DE VITORIA PIDE AL CONGRESO EL ACTA DE LA COMPARECENCIA DE EDUARDO SERRA POR LAS ESCUCHAS A HBEl Juzgado de Instrucción número 2 de Vitoria ha pedido al Congreso de los Diputados el acta de la sesión de la Comisión de Defensa celebrada en 21 de abril de 1998, en la que el entonces ministro de Defensa, Eduaro Serra, explicó el resultado de la investigación interna abierta tras la denuncia de Herri Batasuna sobre escuchas ilegales en una de sus sedes por parte del CESID
SANIDAD. EXTREMADURA, MADRID Y LAS DOS CASTILLAS MANTENDRAN UNA COORDINACION ESTABLE EN ASISTENCIA SANITARIALos consejeros de Sanidad de la CAM, Extremadura, Castilla y León y Castilla La Mancha firmarán esta semana en Madrid un protocolo de coordinación con el objetivo de "establecer un vínculo estable en materia de asistencia sanitaria que es aconsejable en un marco de copleta descentralización", según explicaron a Servimedia fuentes de la Administración regional madrileña
KIO. DE LA ROSA PIDE UNA REBAJA DE LA FIANZA PARA ELUDIR LA CARCELEl empresario Javier de la Rosa y el ex asesor jurídico de KIO Juan José Flchi, imputados ambos en el "caso Torras-KIO", han solicitado a la juez de la Audiencia Nacional Teresa Palacios, instructora de la causa, una reducción de sus respectivas fianzas para eludir la prisión provisional, según sendos escritos a los que tuvo acceso Servimedia
KIO. DE LA ROSA PIDE A LA JUEZ QUE LE REBAJE LA FIANZA CARCELARIAEl empresario Javier de la Rosa y el ex asesor jurídico de KIO Juan José Folchi, imputados ambos en el "caso Torras-KIO", han solicitado a la juez de la Audiencia Nacional Teresa Palacios, instructora de la causa, una reducción de sus respectivas fianzas para eludir la prisión proviional, según sendos escritos a los que tuvo acceso Servimedia
ETA. EL GOBIERNO ASEGURA QUE EL ASESINADO FISCAL PORTERO SE CONFORMO CON LA CONTRAVIGILANCIAEl asesinado fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Luis Portero, se conformó con la contravigilancia policial y no insistió en reclamar escolta, según se desprende de la respuesta del Gobierno a una pregunta del diputado de IU Felipe Alcaraz a la que ha tenido acceso Servimedia