Búsqueda

  • Desvelado el mecanismo patogénico responsable de la enfermedad de Lafora Un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha revelado nuevas claves sobre el mecanismo patogénico responsable de la enfermedad de Lafora, una forma mortal de epilepsia progresiva mioclónica que actualmente no tiene cura Noticia pública
  • Cinco ONG ecologistas piden a Castilla y León que retire el Plan del Lobo WWF, Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife, Ascel (Asociacion para la Conservación y el Estudio del Lobo Ibérico) y Acenva (Asociación para la Conservación y Estudio de la Naturaleza de Valladolid) solicitaron este miércoles a la Junta de Castilla y León que retire de forma “inmediata” el nuevo Plan de Conservación y Gestión del Lobo porque “no pretende asegurar la conservación de esta especie ni garantizar la coexistencia del lobo con las actividades humanas” Noticia pública
  • La Federación Nacional de Arte y Discapacidad (FNAD) busca la promoción del arte y la discapacidad para su normalización (REPORTAJE) Artes aplicadas a la inclusión Aunque décadas después que el resto de Europa, la Federación Nacional de Arte y Discapacidad (FNAD), con apenas un año de existencia, se congratula de que por fin España se suba al mismo carro que su continente y tanto entidades privadas, como artistas y profesionales del campo del arte y la discapacidad hagan proliferar proyectos de arte inclusivo por todos los rincones del país. El reto de la entidad es normalizar el arte de las personas con discapacidad para que sus creaciones puedan medirse, para bien y para mal, con el mismo rasero que las de los artistas sin discapacidad y no sean contempladas a través de esa visión “paternalista” con la que suelen analizarse. Cuando esto ocurra la naciente federación podría morir en paz. Lo cuentan en 'Cermi.es semanal' Noticia pública
  • Los trasplantados españoles defienden el modelo nacional de donación Las cuatro grandes federaciones nacionales de pacientes trasplantados, de corazón, riñón, pulmón e hígado, defienden el actual modelo español de donación de órganos y apoyan la legislación que prohíbe fomentar las campañas de donación dirigidas a personas concretas sin el permiso expreso de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) Noticia pública
  • El sector servicios moderó su crecimiento hasta el 0,2% en noviembre de 2013 La cifra de negocios del sector servicios de mercado experimentó una subida del 0,2% en noviembre de 2013 respecto al mismo mes de 2012 Noticia pública
  • El Ministerio de Industria destina 140 millones a proyectos tecnológicos innovadores El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha puesto en marcha la convocatoria de ayudas para el desarrollo empresarial de proyectos tecnológicos innovadores por una cuantía de 140 millones de euros, de los que 20 millones son subvenciones y 120 préstamos Noticia pública
  • El biólogo Christopher Field, premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento El biólogo estadounidense Christopher Field, copresidente del Grupo de Trabajo II del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC, en sus siglas en inglés) y autor de más de 200 publicaciones científicas, citadas en más de 22.000 ocasiones, ha obtenido el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Cambio Climático, dotado con 400.000 euros, un diploma y un símbolo artístico Noticia pública
  • Revelan el ADN regulador del páncreas humano Una investigación en la que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha identificado la información del genoma humano que regula la actividad de los genes en los islotes del páncreas humano y ha demostrado que el mal funcionamiento de dichos islotes está asociado al desarrollo de la diabetes Noticia pública
  • La 2 estrena hoy ‘Todos somos raros,todos somos únicos’, sobre enfermedades poco frecuentes La 2 de Televisión Española emitirá este sábado el primer programa del espacio 'Todos somos raros, todos somos únicos', que presentará la periodista Isabel Gemio a partir de las 12.30 horas Noticia pública
  • Eduardo Punset baja el telón de 'Redes': "Los años pasan" El divulgador Eduardo Punset aseguró hoy que echa el cierre a su espacio de La 2 'Redes' por el "gran esfuerzo" que le representa, a sus 77 años, conducir un programa semanal "con un acelerado ritmo y una apretada agenda de viajes nacionales e internacionales" Noticia pública
  • La 2 estrena mañana ‘Todos somos raros,todos somos únicos’, sobre enfermedades poco frecuentes La 2 de Televisión Española emitirá este sábado el primer programa del espacio 'Todos somos raros, todos somos únicos', que presentará la periodista Isabel Gemio a partir de las 12.30 horas Noticia pública
  • El biólogo Christopher Field, premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento El biólogo estadounidense Christopher Field, copresidente del Grupo de Trabajo II del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC, en sus siglas en inglés) y autor de más de 200 publicaciones científicas, citadas en más de 22.000 ocasiones, ha obtenido el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Cambio Climático, dotado con 400.000 euros, un diploma y un símbolo artístico Noticia pública
  • Madrid. 'La Caixa' destinará tres millones a modernizar la Sala de Proyección del Planetario La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, y el presidente de 'la Caixa', Isidro Fainé, firmaron hoy un acuerdo de colaboración por el que la Obra Social de esta entidad se compromete a destinar tres millones de euros en el período 2014-2018 para la renovación tecnológica de la Sala de Proyección del Planetario, a la que se equipará con un sistema híbrido digital-óptico Noticia pública
  • La 2 estrena el sábado ‘Todos somos raros,todos somos únicos’, sobre enfermedades poco frecuentes La 2 de Televisión Española emitirá este sábado el primer programa del espacio 'Todos somos raros, todos somos únicos', que presentará la periodista Isabel Gemio a partir de las 12.30 horas Noticia pública
  • El Centro de Investigaciones Oncológicas pacta 31 bajas voluntarias El Patronato del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha dado el visto bueno al acuerdo alcanzado con los trabajadores para la reducción de plantilla que supondrá la supresión de 31 empleo mediante bajas voluntarias Noticia pública
  • (ENTREVISTA) “Aplicar medidas terapéuticas significa rehabilitar a las personas con enfermedad mental y un ahorro a las arcas del Estado” Diecisiete años dedicados a ayudar a las personas con enfermedad mental le parecen poco para responder a los retos del colectivo. Por ello, José María Sánchez Monge, presidente de Feafes (Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental), pide más fuerzas y capacidades para continuar con su labor, en una entrevista publicada en 'Cermi.es semanal' Noticia pública
  • Fundación ONCE, Fundación Repsol y el ICIQ impulsan la investigación postdoctoral de personas con discapacidad Fundación ONCE, Fundación Repsol y el Instituto Catalán de Investigación Técnica (ICIQ) han firmado este jueves un convenio de colaboración para financiar la investigación postdoctoral en el sector químico de una persona con discapacidad Noticia pública
  • Madrid. Juana Bellanato, Carlos Soria y Manuel Amago, ‘Mayores Magníficos’ 2013 La Comunidad de Madrid homenajeó este martes a los mayores que residen en la región a través de ‘Mayores Magníficos’, una inciativa con la que el Gobierno regional reconoce cada año la trayectoria, los valores, el carisma y la vida de los usuarios de las residencias y centros de mayores de la región Noticia pública
  • El coste por hora trabajada sube un 0,6% en el tercer trimestre El coste por hora trabajada aumenta un 0,6% en el tercer trimestre de 2013 respecto al mismo periodo del año anterior, aunque si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, la variación del coste por hora se sitúa en un 0,2%, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) Noticia pública
  • Discapacidad. La Academia de Ingeniería celebra hoy una jornada sobre robots y discapacidad La Real Academia de Ingeniería celebra hoy un taller de sensibilización de 'baloncesto sobre ruedas' dentro de la Jornada 'Robótica de rehabilitación: Ingeniería mejorando la calidad de vida de personas con discapacidad' Noticia pública
  • (ENTREVISTA) “Los colegios no cuentan con herramientas de apoyo a niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad” El TDAH representa un problema de salud pública debido a su elevada prevalencia, que se estima, según las fuentes epidemiológicas, entre un 5 y un 7% de la población escolar. Los niños con este trastorno, tienen un mayor riesgo de fracaso escolar, problemas de comportamiento y dificultades en las relaciones socio-familiares, como consecuencia de los síntomas propios del TDAH Noticia pública
  • Discapacidad. La Academia de Ingeniería celebra mañana una jornada sobre robots y discapacidad La Real Academia de Ingeniería celebrará mañana un taller de sensibilización de 'baloncesto sobre ruedas' dentro de la Jornada 'Robótica de rehabilitación: Ingeniería mejorando la calidad de vida de personas con discapacidad' Noticia pública
  • Discapacidad. La Academia de Ingeniería organiza una jornada sobre robots y discapacidad La Real Academia de Ingeniería ha organizado un taller de sensibilización de 'baloncesto sobre ruedas' dentro de la Jornada 'Robótica de rehabilitación: Ingeniería mejorando la calidad de vida de personas con discapacidad', que se realizará este próximo martes Noticia pública
  • La FAO reclama “suelos sanos” para alimentar a “un planeta hambriento” La directora general adjunta de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), María Helena Semedo, abogó este jueves por prestar más atención a la salud y la gestión de los suelos del planeta para alimentar a una población mundial en crecimiento ante los desafíos del cambio climático y la creciente escasez de los recursos naturales Noticia pública
  • La Policía Nacional enseña a los niños a hacer un retrato robot La Policía Nacional participa un año más en el salón del Ocio Infantil en Familia Dabadum, que se celebra en el Ifema de Madrid desde hoy y hasta el próximo día 8. El stand contará con numerosas actividades y demostraciones para los más pequeños, donde podrán realizar un retrato robot, subir en un vehículo policial o analizar una huella Noticia pública