AmpliaciónBrufau defiende que la enmienda antiblindajes no cambiará el funcionamiento de RepsolEl presidente de Repsol, Antonio Brufau, defendió hoy la unidad del Consejo de Administración de la empresa y garantizó que la conocida como “enmienda antiblindajes” no supondrá un cambio en el funcionamiento de la sociedad, que tendrá un “cuidado exquisito” con los intereses de los accionistas minoritarios
AmpliaciónBanco Santander ganó 2.215 millones hasta marzo, un 5,7% másBanco Santander finalizó los tres primeros meses del ejercicio con un beneficio neto de 2.215 millones de euros, lo que supone un incremento del 5,7% con respecto a los 2.096 millones logrados un año antes
Casi 100.000 personas pidieron empleo a Cáritas en 2009Un total de 95.694 personas acudieron el año pasado a los servicios de empleo de Cáritas para solicitar un trabajo, lo que supone un incremento del 28,1% respecto a 2008 y un 42,5% más que en 2007
AvanceEl déficit del Estado se situó en 8.908 millones en el primer trimestre, un 0,85% del PIBA finales de marzo de 2010 el Estado registró un déficit de 8.908 millones de euros en términos de contabilidad nacional, lo que equivale al 0,85% del PIB. Este balance resulta de unos ingresos no financieros hasta marzo de 31.772 millones de euros, frente a unos gastos no financieros que ascendieron a 40.680 millones en el mismo periodo de 2009, según explicó el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña
AmpliaciónBanco Popular ganó 204 millones hasta marzo, un 9,2% menosBanco Popular cerró el primer trimestre del ejercicio con un beneficio neto de 204 millones de euros, lo que supone un descenso del 9,2% sobre los 224,7 millones del mismo trimestre del ejercicio anterior
La pandemia de la gripe A cumple un año con 17.700 fallecidos a sus espaldasAlrededor de 17.700 personas han fallecido en todo el mundo a causa de la gripe A, una enfermedad menos virulenta de lo que al principio se pensaba, que ahora cumple un año y que en España ha afectado aproximadamente un millón de personas y causado la muerte a 340, según el Ministerio de Sanidad y Política Social
Galicia. Rosa Quintana apuesta por que la piscifactoría de Cabo Touriñán se convierta un “símbolo ambiental”La consejera de Mar de Galicia, Rosa Quintana, manifestó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia" su interés por que el proyecto de Cabo Touriñán sea un “símbolo ambiental” y reprochó al bipartito que durante su legislatura dejara escapar en un momento de crecimiento económico una iniciativa por valor de 140 millones de euros, que el pasado mes de septiembre fue aprobada por el Consello de la Xunta
España propone una nueva directiva transfronteriza de servicios sanitariosLos ministros de Sanidad europeos debatirán en su reunión informal de hoy y mañana en Madrid los principales puntos del borrador preparado por España de una directiva transfronteriza de servicios sanitarios, es decir, la norma que regulará la atención y cobertura económica de los pacientes atendidos en un país de la UE diferente al suyo
El PP acusa a Chaves de no tener propuesta sobre el nuevo modelo de financiación localEl portavoz popular de Administraciones Públicas en el Congreso de los Diputados, Rafael Merino, acusó hoy al vicepresidente tercero y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, de “ignorar e incumplir” las resoluciones del Senado y de no tener una propuesta sobre el nuevo modelo de financiación local, mientras “las pymes cierran y desaparecen”
Gas Natural se pregunta si España es tan rica como para invertir en renovables que “no necesitamos”El presidente de Gas Natural-Unión Fenosa, Salvador Gabarró, arremetió este martes contra las “desorbitadas” ayudas con que se prima a las energías renovables y se preguntó si “tiene sentido que estemos primando la entrada de nuevas energías para frenar las que ya tenemos funcionando”, como los ciclos combinados. “¿Somos un país tan rico como para invertir en algo que no necesitamos? ¿Nos sobra tanto?”, cuestionó
El consumo de productos petrolíferos en España bajó un 5,7% en 2009El consumo de productos petrolíferos en España registró en 2009 una caída del 5,7% en comparación con 2008. En el caso de los carburantes de automoción, el descenso fue del 5,2%, según explicó este lunes el presidente de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP), Alfredo Barrios
Las ayudas públicas y el pago frenan la caída del negocio mundial de la TVEl mercado mundial de la televisión movió en 2009 un volumen de negocio de 268.900 millones de euros, sólo un 1,2 por ciento menos que el año anterior, a pesar de la recesión económica, según un informe de la consultora IDATE
Iberdrola incrementa un 15,4% su producción eléctrica en el primer trimestre de 2010El Grupo Iberdrola alcanzó una producción de electricidad de 42.454 millones de kilovatios por hora (kWh) en el primer trimestre de este año, según los primeros datos provisionales, una cifra que supone un aumento del 15,4% respecto al mismo periodo de 2009
TVE logra cuatro premios en el World Media FestivalTVE ha recibido cuatro premios en la edición de este año del World Media Festival, un certamen que distingue la excelencia en los medios de comunicación y cuyos galardones se entregarán el próximo 19 de mayo en Hamburgo (Alemania)
Las ayudas públicas y el pago frenan la caída del negocio mundial de la TVEl mercado mundial de la televisión movió en 2009 un volumen de negocio de 268.900 millones de euros, sólo un 1,2 por ciento menos que el año anterior, a pesar de la recesión económica, según un informe de la consultora IDATE