ETA. Catalá admite que quizás deba matizarse la pena de inhabilitación a OtegiEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, aseguró hoy que, “si fuese posible", quizás debería matizarse judicialmente la pena de inhabilitación al exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi, ante la eventualidad de que quiera ser candidato a lehendakari en las próximas elecciones vascas
Cosidó acusa a Iglesias de hacer un “enorme daño” a la convivencia al rechazar que ‘Alfon’ vaya a prisiónEl director general de la Policía, Ignacio Cosidó, acusó hoy al líder de Podemos, Pablo Iglesias, de hacer un “enorme daño a nuestra convivencia democrática” al salir en defensa del joven Alfonso Fernández Ortega, conocido como ‘Alfon’, condenado a cuatro años de cárcel por llevar una mochila con explosivos durante la huelga general de 2012
(VIDEO)ETA. El director de la Policía dice que Otegi "no puede tener cabida en un sistema democrático"El director general de la Policía, Ignacio Cosidó, afirmó este lunes que el exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi, que cumple condena por pertenencia a ETA, "no puede tener cabida en un sistema democrático" tras haber justificado el terrorismo, con lo que rechazó que pueda ser candidato a la Lehendakaritza en las próximas elecciones autonómicas del País Vasco
La compañía de teatro Yeses, formada por reclusas, celebra hoy sus 30 añosHace 30 años, en la antigua cárcel de mujeres de Yeserías, Elena Cánovas, una funcionaria que soñaba con la reinserción de las presas, propuso a la dirección del centro formar una compañía de teatro, un proyecto que, contra todo pronóstico, recibió el visto bueno de la Administración. Así nació la compañía Yeses -por lo de Yeserías-, que después pasó a la prisión de Carabanchel y luego al Centro Penitenciario Madrid I Mujeres en Alcalá de Henares, en donde sigue trabajando
La compañía de teatro Yeses, formada por reclusas, celebra mañana sus 30 añosHace 30 años, en la antigua cárcel de mujeres de Yeserías, Elena Cánovas, una funcionaria que soñaba con la reinserción de las presas, propuso a la dirección del centro formar una compañía de teatro, un proyecto que, contra todo pronóstico, recibió el visto bueno de la Administración. Así nació la compañía Yeses -por lo de Yeserías-, que después pasó a la prisión de Carabanchel y luego al Centro Penitenciario Madrid I Mujeres en Alcalá de Henares, en donde sigue trabajando
`Púnica´. Marjaliza vuelve a la cárcel tras declarar, por primera vez, sobre sus negocios en Suiza y SingapurEl cabecilla de la trama `Púnica´, el empresario David Marjaliza, volverá a la cárcel de Soto del Real (Madrid), en la que está desde el 31 de octubre pasado, tras declarar por primera vez ante el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco sobre sus negocios en Suiza y Singapur. En su comparecencia previa a que se decretase su prisión incondicional se negó a declarar
La compañía de teatro Yeses, formada por reclusas, cumple 30 añosHace 30 años, en la antigua cárcel de mujeres de Yeserías, Elena Cánovas, una funcionaria que soñaba con la reinserción de las presas, propuso a la dirección del centro formar una compañía de teatro, un proyecto que, contra todo pronóstico, recibió el visto bueno de la Administración. Así nació la compañía Yeses -por lo de Yeserías-, que después pasó a la prisión de Carabanchel y luego al Centro Penitenciario Madrid I Mujeres en Alcalá de Henares, en donde sigue trabajando
ETA. El Supremo rebaja la pena a cinco condenados en el caso de las herriko tabernas por "dilaciones indebidas" en el procesoEl Tribunal Supremo ha condenado a penas de entre un año y tres meses y un año y diez meses de prisión a 20 procesados en el caso de las herriko tabernas, entre ellos Rufi Etxeberría, Joseba Permach, Joseba Alvarez, Karmelo Landa y Juan Cruz Aldasoro, a los que rebaja la pena por dilaciones indebidas en el proceso. Todos ellos han sido condenados por delitos de pertenencia o colaboración con organización terrorista
La Audiencia Nacional admite una querella por estafa contra Bartomeu, Rosell, Neymar y su padreEl juez de instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, José de la Mata, ha decidido admitir a trámite una querella planteada por el fondo brasileño de inversiones DIS contra el presidente en funciones del Barcelona, Josep Maria Bartomeu; su antecesor, Sandro Rosell; el futbolista brasileño Neymar y su padre, entre otros, en la que se les acusa de corrupción y estafa
La Audiencia de Madrid ordena el ingreso en prisión de `Alfon´, tras rechazar el Supremo su recursoLa Sección 30 de la Audiencia Provincial de Madrid ha ordenado la detención e ingreso en prisión de Alfonso Fernández, conocido como ‘Alfon’, tras rechazar el Tribunal Supremo su recurso de casación en contra de la condena a cuatro años de prisión que le impuso la Audiencia de Madrid por tenencia de explosivos
Zapata. El PSOE critica que "la nueva política" sean "dimisiones a media"El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Antonio Hernando, criticó este martes que la "nueva política" consista en "dimisiones a medias", en referencia al concejal del Ayuntamiento de Madrid Guillermo Zapata, que presentó su renuncia a la Concejalía de Cultura aunque mantiene su acta como concejal tras sus comentarios en Twitter
Un millón de niños y niñas viven privados de libertad en el mundoMiles de niños, niñas y jóvenes en todo el mundo se encuentran privados de libertad en comisarías, prisiones o centros de reclusión para menores, según Naciones Unidas. Ante esta situación, Misiones Salesianas lanza la campaña ‘IN-Justicia Juvenil’, cuyo objetivo es ayudar a estos menores
ETA. Dos etarras que atentaron contra una edil de Portugalete en 2002 se enfrentan a casi 400 años de cárcelLos etarras Jon Kepa Preciado y Jon González serán juzgado a partir de hoy en la Audiencia Nacional por el atentado fallido contra la exteniente de alcalde socialista de Portugalete (Vizcaya) Ester Cabezudo en 2002. La Fiscalía les imputa 20 delitos de asesinato terrorista en grado de tentativa, un delito de estragos terroristas y otro de integración en organización terrorista y pide para Preciado 377 años de prisión y para González 385 años
AmpliaciónEl Supremo rebaja la condena al exconsejero de Valencia Rafael Blasco por desviar dinero de la cooperación en NicaraguaEl Tribunal Supremo ha condenado a seis años y seis meses de prisión al exconsejero de la Generalitat Valenciana Rafael Blasco por desviar fondos destinados a proyectos de cooperación en Nicaragua. Rebaja así la pena de ocho años que le había impuesto el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) y mantiene la condena por delitos de malversación de caudales públicos, en concurso con prevaricación administrativa y falsedad documental
AvanceEl Supremo rebaja la condena al exconsejero Rafael Blasco por delitos de prevaricación, malversación y falsedadEl Tribunal Supremo ha condenado a seis años y seis meses de prisión al exconsejero de la Generalitat Valenciana Rafael Blasco por desviar fondos destinados a proyectos de cooperación en Nicaragua. Le rebaja así la pena de ocho años que le había impuesto el Tribunal Superior de Justicia de Valencia, y mantiene la condena por delitos de malversación de caudales públicos, en concurso con prevaricación administrativa y falsedad documental