El sector eólico reclama una nueva regulación para “no tirar por la borda” los éxitos logradosEl presidente de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), José Donoso, pidió hoy al Gobierno que apruebe “cuanto antes” un nuevo marco regulatorio del sector para “no tirar por la borda un esfuerzo de la sociedad española que acabó en éxito” y lograr que “la eólica siga siendo uno de los mejores negocios de la economía española”
Alonso, dispuesto a una reforma del mercado laboral que sea fruto del diálogo socialEl portavoz del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, se mostró hoy dispuesto a “explorar determinadas reformas del mercado laboral, siempre desde el diálogo social y teniendo muy claro que no vamos a vulnerar derechos sociales de los trabajadores”
Economía sostenible. Coalición Clima critica que se aprobará “sin contar con la sociedad civil”Las organizaciones ecologistas, de cooperación, sindicales y de consumidores que integran la Coalición Clima se quejaron este lunes de que el Ejecutivo haya anunciado la aprobación del anteproyecto de ley de Economía Sostenible para el próximo viernes “sin contar con la sociedad civil”
Rivero (Unesa) coincide con la CNE en la necesidad de subir la tarifa en 2010El presidente de la patronal de la industria eléctrica (Unesa), Pedro Rivero, comparte con la Comisión Nacional de la Energía (CNE) el convencimiento de que es necesario elevar la tarifa de la luz, hasta un 17,9% en 2010, para evitar que el déficit tarifario (la diferencia entre los costes de producción y lo que se paga por la energía) se eleve por encima de los límites marcados
Andalucía. El Guadalquivir, eje del nuevo modelo de economía sostenible de SevillaEl alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín, anunció hoy, como “aplicación práctica de los postulados de la nueva economía sostenible”, el proyecto "Cauce vivo" de Sevilla, un conjunto de proyectos y acciones articuladas territorialmente en torno al río Guadalquivir
Costa insta a ampliar la capacidad sancionadora de la CNE, de acuerdo con BruselasLa presidenta de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), María Teresa Costa, apostó hoy por reforzar los poderes de regulación del mercado y, en este sentido, defendió la necesidad de que los reguladores energéticos vean ampliada su capacidad de sanción, de acuerdo con las últimas directivas comunitarias. Además, se mostró en contra de los “procedimientos administrativos que introducen algún tipo de relación institucional no contemplada en la directiva” (como el recurso de alzada)
RSC. El 10% de los vehículos usarán gas licuado antes de 2020, según la industria del autogásEl 10% de los vehículos usarán gas licuado del petróleo (GLP) antes de 2020. Ese es al menos el objetivo que se ha marcado la industria del autogás que asegura que su implantación en esa proporción puede evitar la emisión a la atmósfera de 350 millones de toneladas de CO2 y suponer un ahorro de más de 20.000 millones de euros
Los fabricantes de bolsas de plástico lanzan su alternativa "ecológica" para salvar 11.000 empleosLa Asociación Española de Industriales de Plásticos (Anaip) ha lanzado al mercado la nueva “bolsa Eco”, su alternativa ecológica a las bolsas de un solo uso y al “desconocimiento” y “falsedades” que, en su opinión, se están difundiendo recientemente en torno a este producto. Con ella tratarán de “dar continuidad a gran parte de los 11.000 puestos de trabajo directo” del sector
Los ayuntamientos pueden presentar desde hoy sus proyectos para el Fondo de Sostenibilidad LocalLos ayuntamientos, mancomunidades y agrupaciones de municipios pueden presentar desde hoy las solicitudes de financiación de los proyectos con cargo al nuevo Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local, dotado con 5.000 millones de euros, y aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 23 de octubre
Los ayuntamientos pueden presentar desde mañana sus proyectos para el Fondo de Sostenibilidad LocalLos ayuntamientos, mancomunidades y agrupaciones de municipios podrán presentar, a partir de mañana, las solicitudes de financiación de los proyectos con cargo al nuevo Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local, dotado con 5.000 millones de euros, y aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 23 de octubre
Brufau (Repsol) exige que la crisis no frene las inversiones en energíaEl presidente de Repsol, Antonio Brufau, estima preciso “exigir que la inversión en I+D+i, en redes, en infraestructuras y en nuevos planteamientos energéticos no se pare como consecuencia de situaciones de crisis económicas y financieras, que hagan que los presupuestos generales no lleguen a tanto”
RSC. Lilly mejorará su eficiencia energética un 15% hasta 2013Lilly mejorará su eficiencia en el consumo energético un 15% para 2013, según las previsiones del plan de reducción de la intensidad de energía (consumo frente a unidades producidas) de dicha farmacéutica
Andalucía. La Junta presenta un plan para impulsar la venta de viviendas en AndalucíaEl presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, anunció hoy en Málaga un nuevo plan para impulsar la venta de viviendas aún no vendidas en la región, con el objetivo de mejorar la situación económica de la comunidad y devolver la seguridad y confianza a los ciudadanos