Búsqueda

  • El Encuentro de las Familias defenderá la verdadera “ecología humana” ante la crisis La plaza de Colón de Madrid acogerá un año más el Encuentro de las Familias Cristianas, que tendrá lugar el próximo 29 de diciembre, festividad litúrgica de la Sagrada Familia de Nazaret, para evidenciar que “Dios es el autor del matrimonio, que su designio de amor es posible con la gracia y la fuerza del Espíritu y que, en definitiva la familia es la auténtica ecología humana” Noticia pública
  • El TSJM procesa al juez del ‘caso Blesa’ por prevaricación El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha dictado hoy auto de transformación en procedimiento abreviado –similar al procesamiento- contra el juez del ‘caso Blesa’, Elpidio José Silva, al que se imputan delitos contra la libertad individual, prevaricación y retardo malicioso por la instrucción de la causa contra el expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa Noticia pública
  • Fundación ONCE y LID Editorial editan ‘Trabaja con red’ La vicepresidenta segunda del Consejo General de la ONCE, Teresa Palahí, y el vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, presentaron este lunes en Madrid el libro ‘Trabaja con red’, escrito por Juan Merodio, un referente en España y Latinoamérica en el ámbito del marketing social y redes sociales Noticia pública
  • (Reportaje) Ninguna persona con enfermedad mental o discapacidad intelectual en prisión ‘Peligro, se legisla’ reza el título de un artículo firmado desde FEAFES para manifestarse contra el “controvertido” Código Penal aprobado por el Gobierno, actualmente en trámite parlamentario. Los legisladores “no son capaces” de adaptarse a la Convención de la ONU sobre discapacidad que firmaron. La normativa vulnera derechos de las personas con enfermedad mental y discapacidad intelectual y atentan contra su imagen. Este es un caso flagrante, también sangrante, y urge desmantelar el “falso” mito de que estos dos colectivos son “peligros”. Aún más perentorio, evitar que vayan a prisión Noticia pública
  • (Entrevista) Susana Díaz: "Vamos a favorecer el empleo de las personas con discapacidad" La Junta de Andalucía está decidida a poner en marcha políticas inclusivas para lograr una sociedad en la que todos se vean reflejados, independientemente de sus capacidades. Para alcanzar ese objetivo, la presidenta Susana Díaz asegura que las políticas de fomento del empleo constituyen un elemento de primer orden. Además, en una entrevista en el periódico 'cermi.es semanal', órgano de expresión del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), afirma que Andalucía es la comunidad autónoma que más recursos destina a la educación especial y que tras la llegada de Rajoy a la Moncloa, el Gobierno central ha recortado 314 millones de euros para asistencia a personas dependientes en Andalucía Noticia pública
  • Aborto. Sáenz de Santamaría dice que no hay “ningún retraso previsto” para presentar la reforma La vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría dijo hoy que no hay “ningún retraso previsto” en cuanto a la presentación de la reforma del aborto, que el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha dado a entender que será presentada antes de finales de este año Noticia pública
  • Ivonne Ortega asegura que México no tiene un problema de seguridad generalizado, sino "focalizado" La secretaria general del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de México, Ivonne Aracelly Ortega Pacheco, afirmó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi', en referencia al problema de seguridad que afecta a su país, que se trata de un problema que no es general, sino que está “focalizado en algunas regiones del país”, sobre todo las fronterizas, y aseguró que otras regiones, como la península de Yucatán, en la que fue gobernadora, el índice de criminalidad está por debajo de los de países como Suiza o Suecia, alcanzando un 2,5% de media Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad detecta irregularidades en más de la mitad de las empresas de venta de vehículos usados La Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Consumo, ha llevado a cabo una campaña de inspección, en colaboración con siete ayuntamientos de la región, en establecimientos de venta de vehículos usados, en la que se detectó irregularidades en el 52,5% de las empresas visitadas. A pesar de ello, se mejora el dato respecto a campañas anteriores, en 2006 ascendió al 55% y fue del 63% en 2009 Noticia pública
  • El Defensor admite a trámite una queja por falta de parking para discapacitados junto a áreas caninas El Defensor del Pueblo ha admitido a trámite una queja de un ciudadano de Gandía (Valencia) contra el ayuntamiento de esta localidad, por no habilitar plazas de aparcamiento para discapacitados junto a las áreas de esparcimiento para perros Noticia pública
  • Educación. Wert tiende la mano a las autonomías para trabajar juntos en el desarrollo de la ley El ministro de Educación, José Ignacio Wert, se mostró dispuesto este jueves a tender la mano a las comunidades autónómas y a todos los actores del sistema educativo para trabajar juntos en el desarrollo normativo de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), que el Congreso ha aprobado de forma definitiva Noticia pública
  • Los rectores piden más medios para que las universidades puedan seguir investigando La presidenta de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE), Adelaida de la Calle, advirtió hoy de que para que la Universidad pueda seguir desempeñando su labor investigadora necesita más medios, no solamente más cabezas Noticia pública
  • Madrid. Botella y Lissavetzky se llaman mutuamente "vagos" por la pasada huelga de limpieza La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, y el portavoz municipal del PSOE, Jaime Lissavetzky, se intercambiaron hoy sendas acusaciones de falta de diligencia a cuenta de la pasada huelga de limpieza en la capital. Además, los representantes socialistas insistieron en pedir la dimisión de la primea edil madrileña Noticia pública
  • (Vídeo) La Junta de Extremadura pide un "seguimiento" a los delincuentes excarcelados más peligrosos El consejero de Salud y Política Social de la Junta de Extremadura, Luis Alfonso Hernández Carrón, pidió este jueves que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado realicen un "seguimiento" a los delincuentes que están siendo excarcelados por la anulación de la 'doctrina Parot', ya que en muchos casos son "violadores" y "psicópatas" que pueden volver a saltarse la ley Noticia pública
  • Las TIC constituyen una "potente herramienta" a favor de la inclusión social Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) constituyen “una potente herramienta a favor de la inclusión social”, según afirmó el catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid, Cristóbal Torres, durante la conferencia inaugural del Congreso 'Comunicación familiar en un entorno digital', organizado por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Noticia pública
  • Transparencia. El Gobierno quiere regular por ley la figura del responsable financiero de los partidos El Gobierno quiere regular por ley la figura del responsable de la gestión económica y financiera de los partidos políticos, y así lo propone por escrito en la documentación que entregó este jueves a varias formaciones políticas Noticia pública
  • Madrid. Las citas en Medicina General superan los dos días de plazo en casi la mitad de los centros madrileños En el 45,7% de los centros sanitarios de la Comunidad de Madrid las citaciones en Medicina General sufren un retraso por encima de las 48 horas, mientras que este plazo se supera en el 37% de los mismos cuando se trata de las citas de enfermería, según denunció hoy la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid Noticia pública
  • Ruz afea a la UDEF los retrasos y le exige urgentemente un informe sobre la empresa que reformó la sede del PP El instructor de la causa por los ‘papeles de Bárcenas’, el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, ha exigido a la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional que en el “improrrogable plazo” de tres días le presenten el informe les reclamó hace casi dos meses sobre la empresa que reformó la sede central del PP, en la calle Génova de Madrid Noticia pública
  • Becerril pide una “ley de segunda oportunidad” para “endeudados de buena fe” La defensora del Pueblo, Soledad Becerril, presentó este martes en el Senado el estudio ‘Crisis económica e insolvencia personal: actuaciones y propuestas’, en el que pide una “ley de segunda oportunidad” para particulares y consumidores “sobreendeudados de buena fe” Noticia pública
  • La diarrea mata a más de 2.000 niños cada día por falta de saneamiento Más de 800.000 niños menores de 5 años mueren cada año innecesariamente por la diarrea, lo que supone alrededor de 2.200 fallecimientos diarios, y una cantidad innumerable de menores caen gravemente enfermos y en muchas ocasiones les quedan secuelas a largo plazo que afectan a su salud y a su desarrollo, todo ello debido a un deficiente saneamiento e higiene Noticia pública
  • Madrid. El PSM denuncia que mientras faltan recursos para la FP pública, el PP “promociona” los centros privados El secretario general del PSM, Tomás Gómez, denunció hoy la “falta de recursos” que el Gobierno presidido por Ignacio González destina a la Formación Profesional que se da en centros públicos, mientras se dedica a “promocionar centros privados, asignándoles ciclos que se imparten en exclusividad en éstos últimos con el fin de atraer alumnos para ellos” Noticia pública
  • La patronal del seguro cree que el factor de sostenibilidad de las pensiones no es suficiente La presidenta de la Asociación Empresarial del Seguro (Unespa) y vicepresidenta de la Ceoe, Pilar González de Frutos, cree que el factor de sostenibilidad no es suficiente para garantizar el sistema de pensiones “a medio y largo plazo”, si bien admitió que tanto la reforma de 2011 como la última han sido “adecuadas” Noticia pública
  • Más de 250 millones de niños en el mundo no reciben una educación básica de calidad Más de 250 millones de niños y niñas en edad de cursar educación primaria en el mundo no saben leer, escribir o hacer operaciones matemáticas básicas porque no tienen acceso a la educación primaria, porque la abandonan temporalmente o porque la calidad de la misma es tan precaria que no adquieren los aprendizajes básicos que necesitan para desenvolverse en la vida, según los datos recogidos en el informe ‘Derecho a aprender: educación de calidad, educación transformadora' presentado este viernes en Madrid por la ONG Entreculturas Noticia pública
  • Madrid. UGT dice que encargar la limpieza a Tragsa es ilegal mientras no haya una alerta sanitaria El representante de UGT en el contencioso de las empresas de limpieza de Madrid, Moisés Torres, puntulizó hoy que encargar los servicios mínimos a la empresa pública Tragsa es ilegal, por vulnerar el derecho de huelga, mientras no se declare una alerta sanitaria como consecuencia de la misma Noticia pública
  • OHL ganó 148 millones hasta septiembre, un 19,8% menos por la falta de plusvalías OHL cerró los nueve primeros meses del ejercicio con un beneficio neto de 148,3 millones de euros, lo que contrasta con los 184,8 millones del mismo periodo del ejercicio anterior, es decir, un 19,8% menos Noticia pública
  • Ampliación Madrid. El Ayuntamiento encomendará en 48 horas los servicios mínimos de limpieza a una empresa pública La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, anunció hoy que el Ayuntamiento encomendará a la empresa pública Tragsa la realización de los servicios mínimos de limpieza si en el plazo de 48 horas las empresas concesionarias y los trabajadores no han llegado a un acuerdo Noticia pública