ECOLOGISTAS EN ACCION CONSIDERA AMBIENTALMENTE INASUMIBLE LA CONSRUCCION DEL TERCER TUNEL DE LA A-6Ecologistas en Acción considera que los daños medioambientales que provocará la construcción del tercer túnel de la autopista A-6, entre Guadarrama (Madrid) y San Rafael (Segovia), serán inasumibles, ya que los desmontes de hasta 18 metros de altura a la salida del túnel, en Gudillos, afectarán a montes de Utilidad Pública, catalogados como Zona de Interés Especial por la Ley de Espacios Protegidos de Castilla y León
MURCIA ACOGE UNAS JORNADAS SOBRE ECOLOGIA, AGRICULTURA Y MUNDO RURALEcologistas en Acción ha organizado, desde mañana y hasta el domingo, en Murcia un encuentro denominado "Agricultura: Campo Abierto", con el objetivo de reflexionar desde una óptica ecologista sobre los principales problemas, tendencias y alternativasen materia de agricultura, acción local y mundo rural, según informó la organización en un comunicado
EL PP PIDE RACIONALIZAR EL CONSUMO DE AGUA Y FOMENTAR SU AHORROEl Grupo Parlamentario Popular ha presentado una proposición no de ley en el Congreso en la que ista al Gobierno a promover la realización de un estudio sobre el abastecimiento y usos del agua en cada una de las 10 ciudades españolas con mayor población, con la finalidad de racionalizar el consumo, fomentar su ahorro y reducir el impacto ambiental de las infraestructuras utilizadas
LAS ONG RECHAZARAN LA ENERGIA NULEAR EN LA CUMBRE DE LA HAYA, QUE COMIENZA MAÑANALas ONG representadas en la VI Conferencia de las Partes del Convenio Marco sobre Cambio Climático, que se celebrará desde mañana y hasta el día 24 de noviembre en La Haya (Holanda) para concretar los acuerdos de reducción de emisiones de gases de invernadero alcanzados en 1997 en Kioto (Japón), pedirán la exclusión expresa de la energía nuclear que recoge uno de los puntos adoptados en Kioto
EDIO AMBIENTE DA "LUZ VERDE" AL PROYECTO DE NUEVA RED FERROVIARIA EN EL PAIS VASCOEl Ministerio de Medio Ambiente ha publicado la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto de nueva red ferroviaria en el País Vasco realizado por el Ministerio de Fomento. La resolución de Medio Ambiente considera viable ambientalmente determinadas alternativas de trazado presentadas por Fomento
WWF/ADENA ACUSA AL GOBIERNO DE RESTRINGIR EL ACCESO A LAS EVALUACIONES DE IMPACTO AMBIENTALLa organización ecologista WWF/Adena criticó hoy la nueva ley que regulará las evaluaciones de impacto ambiental, que el Gobierno aprobó el pasao día 7, por considerar que restringe el acceso a estos documentos y utiliza criterios arbitrarios para determinar qué proyectos deben someterse a este trámite
GREENPEACE APOYA LA ECOTASA QUE BONO QUIERE APLICAR A LAS CENTRALES NUCLEARESLa organización ecologista Greenpeace expresó su apoyo a la ecotasa que la Junta de Castilla-La Mancha pretende aplicar a las centrales nucleares y a los almacenamientos de residuos radiactivos a artir de 2001. La propuesta la formuló el presidente de la comunidad, José Bono, en el debate sobre el estado de la región
LOS ECOLOGISTAS CORTAN LA A-6 PARA OPONERSE A LA AUTOPISTA DE GUADARRAMA ENTRE SEGOVIA Y SAN RAFAELLa Plataforma Ecologista Sierra de Segovia provocó esta mañana fuertes retenciones en la A-6 en el peaje de San Rafael (Segovia), para protestar or la puesta en marcha de las obras de la nueva autopista de peaje entre Segovia y San Rafael que, a su juicio, rompe con los ecosistemas de la vertiente segoviana de la sierra de Guadarrama
EL PLAN HIDROLOGICO AFECTAA AL 20% DE LAS AREAS QUE ESPAÑA PRETENDE INCLUIR EN LA RED NATURA 2000 DE LA UELas infraestructuras incluidas en el Plan Hidrológico Nacional (PHN) inciden negativamente sobre el 20 por ciento de los espacios que las comunidades autónomas y el Gobierno pretenden incluir en la futura Red Natura 2000 de espacios protegidos de la UE, según los análisis y estudios que han realizado Ecologistas en Acción, Seo/BirdLife, WWF/Adena y Greenpeace
EL PLAN HIDROLOGICO AFECTARA AL 20% DE LAS AREAS QUE ESPAÑA PRETENDE INCLUIR EN LA RED NATURA 2000 DE LA UELas infraestructuras incluidas en el Plan Hidrológico Nacional (PHN) inciden negativamente sobre el 20 por ciento de los espacios que las comunidades autónomas y el Gobierno pretenden incluir en la futura Red Natura 2000 de espacios protegidos de la UE, según los análisis y estudios que han realizado Ecologistas en Acción, Seo/BirdLife, WWF/Adena y reenpeace
PLAN HIDROLOGICO. WWF/ADENA CREE QUE "NACE AFERRADO A TOPICOS ANTICIENTIFICOS"La organización ecologista WWF/Adena considera que el Plan Hidrológico "nace aferrado a tópicos fuera e toda realidad científica y de las políticas de la Comisión Europea en materia de aguas, conservación de la biodiversidad y medio ambiente"