TribunalesEl TSJCV autoriza prorrogar el ‘pasaporte Covid’ hasta el 31 de enero y lo amplía a toda la hostelería y otros establecimientosLa Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha autorizado la prórroga hasta el próximo 31 de enero de la exigencia del llamado ‘pasaporte Covid’ para acceder a los lugares donde ya era obligado presentarlo, así como su ampliación a toda la hostelería y restauración, independientemente del aforo, y a otros establecimientos como gimnasios o cines, circos, instalaciones deportivas y sedes festeras en los que se consuma bebida o comida
Unión EuropeaBruselas concede 354,8 millones a España del fondo React-UE de 2022La Comisión Europea aprobó este miércoles destinar 354,8 millones de euros en el marco del tramo de 2022 de React-UE con el objetivo de “apoyar la recuperación y allanar el camino para la transición digital y ecológica de España”
MadridLa Comunidad de Madrid pretende impulsar la actividad económica con la Ley ÓmnibusEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid fue informado este miércoles sobre el anteproyecto de la ley de medidas urgentes para impulsar la actividad económica y la modernización de la Administración de la región, conocida como Ley Ómnibus
Consumo y bienestar animalAsociaciones urgen a Milanuncios que pare la venta de animalesLas entidades AAP Primadomus y ANDA (Asociación Nacional para la Defensa de los Animales) pidieron este miércoles “encarecidamente” a Milanuncios que prohíba “de una vez por todas” la venta de animales en su plataforma por “un bien común de bienestar animal, salud pública y conservación de la biodiversidad”
RTVEEl presidente de RTVE firma un acuerdo con dos sindicatos para reactivar la producción propiaEl presidente de RTVE, José Manuel Pérez Tornero, firmó este martes un acuerdo con el secretario general de UGT en la corporación, Miguel Ángel Curieses, y el secretario general del Sindicato Independiente, José Miguel Martínez Millán, para reactivar la producción interna “con medidas que incrementen la competitividad y la digitalización, persiguiendo así una mayor protección y calidad del empleo de toda la plantilla”
Pasaporte CovidVox presenta un recurso contencioso administrativo contra el uso del certificado Covid en AndalucíaLa diputada de Vox Macarena Olona anunció este martes que su partido ha presentado en el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía el primer recurso contencioso administrativo de protección de derechos fundamentales contra el uso del pasaporte Covid en esta comunidad autónoma, un recurso al que sumará esta formación todas las acciones judiciales en el resto de territorios de España donde se ha impuesto esta medida “dictatorial”
TribunalesUn informe sobre víctimas de violencia de género en pandemia revela que hubo cuatro asesinatos en el confinamiento frente los 42 del resto del añoEn 2020, la violencia de género dentro de la pareja se cobró la vida de 46 mujeres y de tres menores de edad, dos varones y una mujer, asesinados por sus padres biológicos. Sólo ocho de las víctimas (17,4 %) había presentado denuncia con anterioridad. En el mismo periodo de tiempo, se registraron siete casos de violencia doméstica íntima en los que siete hombres fueron asesinados por sus parejas o exparejas, todas ellas mujeres. En ninguno de esos casos había denuncias previas de la víctima; sí se registraron tres casos (42,9 %) en los que había denuncias presentadas por la mujer, futura agresora, contra la víctima. Durante los 99 días de confinamiento se produjeron cuatro asesinatos
RSCSostenibilidad, diversidad e igualdad, la última apuesta de las principales corporaciones con sede en España y de sus directivosLas multinacionales presentes en España siguen incorporando a sus respectivas estrategias valores como la sostenibilidad, la diversidad y la igualdad, según concluye el último análisis del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada, que ha detectado a las grandes corporaciones con sede en España que más esfuerzos están realizando en este sentido, e identificado a sus diez directivos más comprometidos
BiodiversidadUna de cada cuatro especies de aves en España está amenazada de extinciónUn 25% de las especies de aves evaluadas en España se encuentran amenazadas e incluidas en categorías de riesgo de extinción, mientras que el 56% presenta problemas de conservación por un estado de amenaza confirmado o por el desconocimiento que aún se tiene de ellas
DependenciaDíaz Ayuso y Almeida firman los convenios para aumentar en un 32,8% los beneficiarios de atención a dependientes en la ciudadLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida, han firmado esta semana dos convenios de colaboración que amplían la atención a las personas en situación de dependencia en la ciudad de Madrid con servicios como ayuda a domicilio o teleasistencia y suponen aumentar en un 32,8% el número de beneficiarios
PandemiaAndalucía exigirá el certificado Covid para el acceso a ocio y restauración a partir de la madrugada del domingo al lunesAndalucía exigirá el certificado Covid para el acceso de los usuarios de los espacios interiores de establecimientos de hostelería, ocio y esparcimiento a partir de las 00.00 horas del día 20 de diciembre, en la madrugada del domingo al lunes, después de que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía haya ratificado la petición de la Consejería de Salud y Familias
EmergenciasEl Gobierno declara 12 comunidades como zonas gravemente afectadas por inundaciones e incendiosEl Consejo de Ministros aprobó este viernes declarar zonas afectadas gravemente por una emergencia de protección civil en 12 comunidades autónomas que en los últimos meses han sufrido inundaciones, incendios forestales y otros fenómenos de distinta naturaleza, entre ellos la reciente crecida extraordinaria del Ebro
Aldeas Infantiles SOSJóvenes extutelados proponen flexibilizar la edad legar del acogimientoJóvenes extutelados propusieron este viernes en un diálogo con la directora general del Instituto de la Juventud (Injuve), María Teresa Pérez, y el presidente de la Plataforma de Infancia, Carles López, flexibilizar la edad legal del acogimiento y reclamaron planes de intervención individualizados