El hambre amenaza a decenas de millones de africanos, según Cruz RojaEl hambre y la desnutrición amenazan la vida de decenas de millones de personas en el continente africano, sobre todo el este y en el Cuerno de África, donde se han multiplicado las necesidades humanitarias debido a la sequía y los conflictos, según afirma Cruz Roja Española con motivo del Día de África, que se conmemora este jueves
Unos 135 millones de personas necesitan ayuda humanitaria, récord desde la II Guerra MundialNaciones Unidas afirma que alrededor de 135 millones de personas precisan actualmente de ayuda humanitaria (93 millones de ellas la necesitan de forma urgente), lo que supone la cifra más alta desde la II Guerra Mundial tanto por desastres naturales como por conflictos provocados por el ser humano
Madrid. AEA pide a Carmena que anule el pago de los parquímetros por el móvilEl presidente de Automovilistas Europeos Asociados (AEA), Mario Arnaldo, exigió este martes al Ayuntamiento de Madrid, regido por Manuela Carmena, que anule el pago de aparcar el coche en zona SER a través del teléfono móvil hasta que no se corrijan los errores detectados en las ‘apps’ sobre la geolocalización del vehículo a través del GPS
Presupuestos. La Plataforma de Infancia reclama más dinero para los niños en los PGELa Plataforma de Infancia considera “ineludible” aumentar las inversiones destinadas a la infancia en los Presupuestos Generales del Estado (PGE), ya que los números actuales “están lejos de garantizar el cumplimiento de los derechos de los niños y niñas en España”, denunció
IU denuncia que el Estado sigue silenciando a las víctimas de los bebés robadosLa eurodiputada de Izquierda Unida Marina Albiol denunció este martes en el Congreso de los Diputados que el Estado sigue silenciando a las víctimas de los bebés robados durante la dictadura franquista y hasta bien entrada la democracia, generando todo tipo de obstáculos para que se investiguen los casos
La Antártida ‘reverdece’ por el cambio climáticoLa vida vegetal en la Antártida está creciendo rápidamente debido al cambio climático. Pocas plantas viven en este continente helado, pero un equipo de científicos ha analizado núcleos de musgo de la Península Antártica y ha encontrado un importante aumento de la actividad biológica en los últimos 50 años
Madrid. Cifuentes asegura que las denuncias de la oposición “pertenecen a gobiernos anterioresLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, que respondió hoy a una pregunta del portavoz socialista en la Asamblea, Ángel Gabilondo, sobre el funcionamiento de la Administración institucional de la Comunidad de Madrid, dijo que esas cuestiones “pertenecen a gobiernos anteriores, nada es de mi gobierno”
AmpliaciónEgiptólogos españoles descubren en Luxor un jardín funerario de hace 4.000 añosEl equipo arqueológico liderado por el investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) José Manuel Galán ha descubierto en la colina de Dra Abu el-Naga, en Luxor, un jardín ritual funerario de hace 4.000 años frente a una tumba y con sus semillas en perfecto estado de conservación
Amnistía afirma que hay “crisis de la vivienda” en España 10 años después del inicio de la recesiónAmnistía Internacional (AI) aseguró este jueves que en España hay “crisis de la vivienda” 10 años después del inicio de la recesión económica porque las autoridades han dado “pasos hacia atrás” en lugar de proteger a miles de personas afectadas por esta situación, sobre todo mujeres que encabezan hogares monomarentales y víctimas de violencia de género
Cermi Mujeres lamenta que el trabajo en favor de la población femenina con discapacidad parezca “una lucha recién comenzada”La Fundación Cermi Mujeres (FCM) ha asegurado que pese a que desde mediados de la década de los 90 las mujeres y niñas con discapacidad se han organizado para denunciar su situación de exclusión, “no son pocas las ocasiones en las que parece que trabajar en la defensa de los derechos humanos de las mujeres y niñas con discapacidad es una empresa novedosa, una lucha recién comenzada, que aún cuesta ser explicada y asumida”
RSC. Comienza la 19º edición del programa ‘Correos Reparte Sonrisas’Correos ha renovado su convenio de colaboración con la ONG Payasos sin Fronteras para desarrollar la 19º edición del programa ‘Correos Reparte Sonrisas’, que incluye la celebración de 20 fiestas y espectáculos dirigidos a niños hospitalizados y colectivos en situación de vulnerabilidad
Francia. Rivera subraya que el movimiento cívico de Macron "se asemeja muchísimo" al de CsEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, subrayó este lunes que 'En Marche!', el movimiento cívico encabezado por Emmanuel Macron, tiene "muchísimas similitudes" con su partido, aunque el éxito ha sido más notable al vencer en la primera vuelta de las elecciones presidenciales en su primer intento