Madrid. IU califica de “fiasco” la política económica de GonzálezEl portavoz de IU de la Asamblea de Madrid, Gregorio Gordo, dijo hoy durante su intervención en el Debate sobre el Estado de la región que el Gobierno presidido por Ignacio González ha puesto “toda su energía en fabricar pobres y excluir personas de los servicios públicos en un contexto de desempleo que no cesa e incluso crece”
Burka. Una mayoría de ONGs, jueces y policías apoyan su prohibiciónVarias de las principales ONGs, así como colectivos de jueces y policías se mostraron este jueves a favor de prohibir en España el uso del burka en espacios públicos. Por el contrario, Amnistía Internacional y la Junta Islámica se opusieron a esta medida, al considerar que es algo innecesario, ya que pocas mujeres lo llevan en territorio español
Violencia Género. El PSOE acusa a Mato de “silencio cómplice” tras la escalada de asesinatos en veranoLa secretaria de Igualdad del Grupo Parlamentario Socialista, Carmen Montón, acusó este miércoles a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, de mantener un “silencio cómplice”, por “no haber interrumpido sus vacaciones parlamentarias” para dar la cara por el aumento de los asesinatos machistas durante el verano. Doce mujeres han perdido la vida a manos de sus parejas o exparejas entre los meses de junio y agosto
Madrid. El PP niega “problemas de escolarización" en FuenlabradaIsabel Redondo, diputada del PP de la Asamblea de Madrid, negó hoy que, como mantiene el PSM, exista un "problema de escolarización" en Fuenlabrada, "ya que la oferta de plazas públicas en dicha localidad cubre holgadamente la demanda”
Ceapa pide no comprar libros nuevos pese a la entrada en vigor de LomceLa Confederación Estatal de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa) recomendó este lunes a centros y a familias no comprar libros nuevos pese a la entrada en vigor de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad educativa (Lomce), cuya aplicación calificó de “apresurada e improvisada”
Educación. UGT lamenta el rechazo del Supremo a los recursos de Andalucía y Cataluña contra la LomceEl secretario general de la Federación de Enseñanza de UGT (FETE-UGT), Carlos López Cortiñas, lamentó este jueves que el Tribunal Supremo haya rechazado la suspensión cautelar de los decretos sobre Formación Profesional Básica y Primaria presentados por Cataluña y Andalucía, y que vendrían a paralizar la aplicación de la reforma educativa el curso que viene
Rajoy destaca el crecimiento de la economía española frente a los datos de la zona euroEl presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha asegurado este jueves, tras conocerse que la economía en la zona euro se estanca, que “el Gobierno seguirá manteniendo la ambición porque estamos convencidos de que se puede crecer más y además se puede crear mucho más empleo del que se ha empezado a crear este año”
Madrid. El PSM exige al Gobierno regional que respete la dignidad de las personas con discapacidad visualLa responsable socialista de las Políticas Integrales para la Discapacidad en la Asamblea de Madrid, Carmen Toledano, exigió este lunes al Gobierno de la Comunidad que reconsidere su decisión de recurrir una sentencia judicial que ampara la ayuda a una profesora ciega y mantenga el personal de apoyo necesario para el desempeño de su actividad profesional, respetando así la dignidad de las personas con discapacidad visual
Madrid. La Comunidad convoca los XVIII Premios InfanciaLa Comunidad de Madrid ha convocado la XVIII edición de los Premios Infancia, que reconocen a personas, entidades, medios de comunicación o proyectos socioculturales por la promoción y respeto de los derechos de la infancia y la adolescencia
Educación. Andalucía y Castilla y León, “satisfechas” con la nueva duración de los gradosEl secretario general de Universidad, Ciencia y Tecnología de la Junta de Andalucía, Francisco Triguero, y el consejero de Educación de la Junta de Castilla y León, Juan José Mateos, se mostraron “satisfechos” este jueves con la nueva duración de tres años de los grados que propone el Gobierno y valoraron “positivamente” que esta medida sea opcional y no “una imposición”
Educación. Wert resalta que sólo País Vasco y Asturias se oponen a la reducción de la duración de los gradosEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, destacó este jueves que sólo Asturias y País Vasco mantienen una posición contraria al real decreto que está elaborando el Gobierno para que cada universidad decida de forma independiente si desea reducir la duración de los grados de cuatro a tres años, de modo que los másteres pasen a realizarse en dos cursos, en vez de en uno como sucede en la actualidad
Educación. Asturias alerta de que con el cambio en la duración de los grados el precio de las matrículas aumentaráLa directora general de Universidades e Investigación del Principado de Asturias, Miriam Cueto, alertó este jueves de que con el cambio en la duración de los grados de cuatro a tres años, y los másteres de uno a dos, el precio de las matrículas aumentará y afectará directamente a los estudiantes y a las comunidades autónomas, que "somos las que financiamos el sistema educativo"
El PSOE solicita las comparecencias en el Congreso de Montoro, Wert y MatoEl PSOE solicitó este jueves la comparecencia en el Congreso de los Diputados del ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro; del ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert; y de la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato
Educación. CiU reclama el cese de Wert por la “chapuza” del decreto de escolarización en castellanoEl portavoz adjunto de CiU en el Congreso de los Diputados, Pere Macias, reclamó este miércoles en la Diputación Permanente en el Congreso de los Diputados el cese del ministro de Educación, José Ignacio Wert, por la “chapuza” del decreto ley de escolarización en castellano que, en su opinión, rompe con el modelo educativo de consenso de Cataluña y podría generar una “gravísima fractura social”
Las familias exigen a las entidades financieras que habiliten pisos vacíos a precios sociales para paradosLas familias españolas exigen a los bancos y cajas de ahorros que habiliten pisos vacíos a precios sociales para los parados y para las personas con dificultades económicas. Esta es una de las principales conclusiones que se extraen del cuarto estudio del ‘Concapa-Barómetro sobre educación y familia’, que la Confederación Católica de Padres de Familia y Padres de Alumnos (Concapa) ha presentado este martes en Madrid
AmpliaciónLas autonomías recibirán 17,4 millones de euros para luchar contra la pobreza infantilEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y las comunidades autónomas han aprobado este miércoles en el Consejo Territorial de Servicios Sociales y Dependencia el reparto del Fondo Extraordinario de 17,4 millones de euros para ayudar a las familias con menores a cargo y que se encuentren en una situación de pobreza material severa como consecuencia de la crisis