EL ICO APRUEBA CREDITOS BLANDOS PARA LOS OLIVAREROS AFECTADOS POR LA SEQUIALos olivareros que resultaron afectados por la última sequía y las almazaras cooperativas podrán acceer a una línea de préstamos de 30.000 millones de pesetas a bajo interés, en virtud de un acuerdo que firmarán mañna con el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y otras entidades financieras, según informó hoy el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
EL MAPA ASEGURA QUE LOS AGRICULTORES AFECTADOS YA ESTAN COBRANDO PRESTAMOS POR LA SEQUIALos agricultores afectados por los daños ocasionados por la sequía ya han comenzado a cobrar los préstamos regulados al amparo del real decreto-ley sobre adopción de medidas de carácter urgente para reparar los efectos producidos por la sequía, según informó hoy el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)
LA PRODUCCION DE ACEITE CAERA UN 24% EN ESTA CAMPAÑALa patronal agraria Asaja (Asociación de Jóvenes Agricultores) calcula que en la campaña olivarera actualmente en marcha se producirán alrededor de 600.000 toneladas de aceite, lo que supone un 23,7 por ciento menos que en la temporada anterior, que alcanzó las 786.000 toneladas
LOS SEGUROS AGRARIOS CUBRIRAN EL RIESGO DE SEQUIA O TEMPORALEl Consejo de Ministros aprobó hoy el Plan de Seguros Agrarios Combinados para el ejercicio 2000, que cuenta con una dotación presupuestaria de 25.000 millones de pesetas e incorpora, por primera vez, la posibilidad de asegurar algunos cultivos contra la sequía o contra los daños ocasionados por las lluvias persistentes
DESEMPLEO AGRARIO. LOS AGRICULTORES RECELAN DEL ANUNCIO DE PIMENTEL DE AMPLIAR EL PARO A TODOS LOS TRABAJADORES DEL CAMPOLos responsables de las federaciones del Campo de UGT y CCOO, Juan Aguilar y Antonio Pineda, respectivamente, han mostrado su escepticismo por el anuncio realizado por el ministro de Trabajo, Manuel Pimentel, según el cual todos los agricultores podrán acceder, antes de que acabe la actual legislatura, al desempleo agrario, del que ahora sólo disfrutan los extremeños y andaluces
DESEMPLEO AGRARIO. LOS AGRICULTORES RECELAN DEL ANUNCIO DE PIMENTEL DE AMPLIAR EL PARO A TODOS LOS TRABAJADORES DEL CAMPOLos responsables de las federaciones del Campo de UGT y CCOO, Juan Aguilar y Antonio Pineda, respectivamente, mostraron hoy su escepticimo por el anuncio realizado por el ministro de Trabajo, Manuel Pimentel, según el cual todos los agricultores podrán acceder, antes de que acabe la actual legislatura, al desempleo agrario, del que ahora sólo disfrutan los extremeños y andaluces
LA NUEVA LEY DE AGUAS SE PROPONE FRENAR EL DESPILFARRO EN EL CONSUMO, SEGUN EL PPEl senador y responsable de políticahidráulica del PP, Clemente Sanz, afirmó hoy que la reforma de la Ley de Aguas se propone frenar el despilfarro incontrolado en el consumo de este recurso y mejorar los hábitos en su uso por parte de los ciudadanos
UN INFORME DE WWF PRONOSTICA GRAVES INUNDACIONES POR EL CAMBIO CLIMATICOEl grupo ecologista Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) ha ealizado un informe en el que pronostica un futuro de graves inundaciones en todo el mundo, debido al cambio climático. Asimismo, según los ecologistas, la temperatura subirá globalmente, sobre todo en España y Portugal, donde aumentará entre 0,15 a 0,55 grados
LAS CIUDADES AFRICANAS ESTAN AL BORDE DEL COLAPSO ECONOMICOUn gran número de ciudades africanas se ven amenazadas por el colapso económico y la pobreza, por culpa del éxodo rural y de las cada vez más extensas áreas afectadas por la sequía, según ha manifestado el alcalde de Rufisque, Senegal, ante el Consejo de Europa
IPC. MONTORO PIDE A LOS EPRESARIOS ESFUERZOS EN LA CONTENCION DE PRECIOSEl secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, reconoció hoy, en rueda de prensa, que el dato del Indice de Precios al Consumo (IPC) de septiembre "no es bueno", y pidió a los empresarios "esfuerzos" para contener el repunte de los precios
IPC. CEPREDE AUGURA UN CRECIMIENTO DE LOS PRECIOS DEL 2,3% EN 1999El Centro de Predicción Económica (Ceprede) y el Instituto L.R. Klein prevén que el Producto Interior Bruto (PIB) crecerá este año un 3,5%, dos décimas por debajo de la previsión oficial, y que la inflación será del 2,3%, resultado que, sin embargo, supondría una mejora de una décima en relación con los cálculos del Gobierno
CEPREDE AUGURA QUE EL PIB CRECERA ESTE AÑO UN 3,5% Y QUE LA INFLACION SERA DEL 2,3%El Centro de Predicción Económica (Ceprede) y el Instituto L.R. Klein prevén que el Producto Interior Bruto (PIB) crecerá este año un 3,5%, dos décimas por debajo de la previsión oficial, yque la inflación será del 2,3%, resultado que, sin embargo, supondría una mejora de una décima en relación con los cálculos del Gobierno
LA CUARTA PARTE DE LOS BOSQUES EUROPEOS ESTAN "ENFERMOS"Alrededor de una cuarta parte de los árboles europeos están "enfermos", según un informe sobr el estado de los bosques en Europa. Mientras el estado de los pinos y las encinas ha mejorado entre 1992 y 1998, no se puede decir lo mismo de la haya o del pino mediterráneo
LA DEMANDA ELECTRICA AUMENTO UN 6,4% EN LOS OCHO PRIMEROS MESES DEL AÑOLa demandade energía eléctrica en los ocho primeros meses del año fue de 121.130 kilowatios a la hora, lo que representa un aumento del 6,4% en relación con el mismo periodo del año pasado, según informó hoy la patronal eléctrica Unesa
EL GOBIERNO ACUERDA AYUDA HUMANITARIA PARA TURQUIA Y HONDURASEl Consejo de Ministros aprobó hoy dos Acuerdos por los que se toma razón de la ayuda humanitaria de emergencia a Turquía, por importe de 250 millones de pesetas, y de la contratación del suministro y transpore de ayuda humanitaria alimentaria de emergencia a Honduras, por importe de 100 millones de pesetas