EL PARO DESCENDIO EN MARZO EN 20.920 PERSONAS, A PESAR DE LA CAIDA DE LAS COLOCACIONESEl número de desempleados registrados en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (INEM) durante el mes de marzo descendió en 20.920 personas, con lo que el número total de parados se sitúa en 2.406.095 personas, el 15,0% de la población activa, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
LA TASA DE ACTIVIDAD FEMENINA SE ENCUENTRA EN EL 36,4%, CASI LA MITAD QUE LA MASCULINALa tasa de actividad femeina es del 36,4%, casi la mitad de la masculina que se sitúa en el 63%, según consta en el informe "Avanza en Igualdad", ue ha elaborado la Secretaria de la Mujer de CCOO con motivo de la celebración del Día Internacional, que se celebrará el próximo día 8 de marzo
EL PARO SUFRE EL MAYOR AUMENTO DESDE LA ENTRADA EN VIGOR DE LA REFORMA LABORAL Y ROMPE LA TENDENCIA INICIADA EN 1994El número de desempleados inscritos en las oficinas de empleo del Inem aumentó durante el pasado mes de enero en 44.912 personas respecto a diciembre de 1995. Esta subida rompe la tónica de los últimos dos años, siendo la mayor desde enero de 1994 y el incremento más fuerte desde que entró en vigor la reforma del mercado laboral, en el verano de 1994
PROGRAMA PP. PENSIONES: LA PENSION MINIMA DE JUBILACION SE EQUIPARARA AL SALARIO MINIMOEl programa popular en cuanto a pensiones se refiere, mantiene la línea acordada en el Pacto de Toledo por las principales formaciones políticas, incluído el PP, sobre el futuro de la Seguridad Social. Destaca la equiparación de la pensión mínima del jubilado al Salario Míimo Interprofesional y la reducción de las cotizaciones sociales. Las principales propuestas son las siguientes
APARICIO: EL PP TAMBIEN QUIERE ELEVAR LA BASE DE COTIZACION PARA CALCULAR LA PENSION"El programa del PP coincide con el del PSOE en aplicar el Pacto de Toledo para ampliar progresivamente el número de años para calcular la pensión, alcanzando, en un período dilatado, los quince años que es la media europea", manifestó hoy a Servimedia Juan Carlos Aparicio, responsable de política laboral del partido
LAS HUELGAS SE CONVIERTEN EN LA ULTIMA CAUSA DE PERDIDA DE TIEMPO DE TRABAJO EN LAS EMPRESASLa conflictividad laboral se ha convertido en la última causa de pérdida de horas de trabajo en las empresas durante los últimos dieciocho meses, según datos de la última Encuesta de Coyuntura Laboral (ECL) del Ministerio de Trabajo, correspondiente al primer trimestre de 1996, a la que tuvo acceso Servimedia
EL GRUPO DE EXPERTOS CONDICIONA EL CRECIMIENTO ECONOMICO A MANTENER BAJAS LA INFLACION Y LOS TIPOSEl grupo de siete expertos que asesora al Ministerio de Economía recomienda, en su último informe hecho úblico hoy, una política económica y presupuestaria encaminada a reducir en 1996 los tipos de interés, así como las tasas de inflación, ya que considera que son fundamentales para mantener un crecimiento sostenido que pueda reducir el nivel de paro
EN 1995 SE CREARON 367.300 EMPLEOS Y EL PARO SE REDUJO EN 179.878 PERSONASEl ministro de Trabajo y Seguridad Social, José Antonio Griñán, presentó hoy en rueda de prensa el balance del empleo en el año 1995, que calificó de satisfactorio, al crearse 367.300 nuevos puestos de trabajo y reducirse el paro en 179878, un 7,04% más que en el 94
EL PSOE INCLUYE EN SU PROGRAMA ELECTORAL LA 'JUBILACION FLEXIBLE' DE LOS FUNCIONARIOSEl Partido Socialista propugna en su programa electoral un proyecto de Estatuto de Básico de la Función Pública, una iniciativa del Ministerio de Administraciones Públicas que incluye medidas de 'jbilación flexible' para los funcionarios y que no llegó a tramitarse parlamentariamente en la pasada legislatura por el adelanto de los comicios generales, según informaron a Servimedia fuentes de la dirección del PSOE
EL PSOE INCLUIRA EN SU PROGRAMA ELECTORAL LA 'JUBILACION FLEXIBLE' DE LOS FUNCIONARIOSEl Partido Socialista incluirá en suprograma electoral un proyecto de Estatuto de Básico de la Función Pública, una iniciativa del Ministerio de Administraciones Públicas que incluye medidas de 'jubilación flexible' para los funcionarios y que no llegó a tramitarse parlamentariamente en la pasada legislatura por el adelanto de los comicios generales, según informaron a Servimedia fuentes de la dirección del PSOE
UNO DE CADA CUATRO EMPLEOS DURA MENOS DE UN MESLas empresa registraron en el INEM durante 1995 un total de 1.766.163 contratos de duración inferior al mes, lo que significa que uno de cada cuatro empleos duró menos de treinta días, ya que el año pasado se visaron en las oficinas del instituto público 7,3 millones de contrataciones
RATO: "GONZALEZ ES RESPONSABLE DE GRANDES RECORTES SOCIALES"El portavoz del Grupo Popular, Rodrigo Rato, manifestó que "Felipe González es responsable de grandes recortes en las prestaciones sociales, como el 'medicamentazo' por el que más de 1.800 medicinas dejaron de ser gratuitas", durante un encuento con la tercera edad en Torrejón de Ardoz