AmpliaciónCataluña. El Consejo de Ministros recurre la consulta del 9-N para evitar que los catalanes queden en la "intemperie legal"El Consejo de Ministros aprobó este viernes presentar hoy mismo un recurso ante el Tribunal Constitucional contra la consulta independentista que la Generalitat de Cataluña pretende celebrar el 9 de noviembre, al considerar que no tiene "ninguna base legal y ninguna de las garantías democráticas más básicas", por lo que colocaría a los ciudadanos que participen "en la intemperie legal"
Cataluña. El Consejo del Audiovisual Catalán defiende que Mas reclame poner publicidad del 9-NEl Consejo del Audiovisual de Cataluña (CAC) defendió este jueves la “presunción de legalidad” del requerimiento del presidente de la Generalitat, Artur Mas, a las radios y televisiones privadas catalanas para que difundan gratuitamente los anuncios de la campaña informativa de la consulta alternativa del 9 de noviembre
Cataluña. El Consejo de Estado apoya por unanimidad recurrir el 9-N alternativoEl Consejo de Estado aprobó hoy por unanimidad un dictamen que respalda que el Gobierno recurra la decisión de Artur Mas de celebrar el 9 de noviembre una consulta alternativa. Esta votación no tiene convocatoria formal, aunque la Generalitat está pidiendo la colaboración de directores de colegios y otros funcionarios para que se coloquen las urnas
Cataluña. La Francisco de Vitoria ve “fraudulento” que Mas exija poner publicidad del 9-N a los mediosLa Asociación de Jueces Francisco de Vitoria (AJFV) aseguró este jueves que es un acto “fraudulento” y contrario a la ley que Artur Mas haya exigido a las radios y televisiones privadas catalanas que difundan gratuitamente los anuncios de la campaña informativa de la consulta alternativa del 9 de noviembre
Cataluña. Catalá estudia la “relevancia jurídica” de que colegios y funcionarios colaboren el 9-NEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, dijo hoy que la Abogacía del Estado, dependiente de su departamento, está estudiando la “relevancia jurídica” de que Artur Mas esté pidiendo, de cara a la celebración del 9-N alternativo, que los colegios públicos le cedan locales para la votación y que haya funcionarios que colaboren voluntariamente
Cataluña. Catalá ve “cierto fraude de ley” en la nueva consulta de MasEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, considera que puede haber “un cierto fraude de ley” en la nueva consulta planteada por el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, para el próximo 9 de noviembre
Pujol. El PSOE dice que la actuación de “los Pujolone” requiere explicaciones de MasEl secretario de Organización del PSOE, César Luena, se refirió hoy a la familia del expresidente catalán Jordi Pujol como “los Pujolone” y aseguró que Artur Mas y Convergencia Democrática de Cataluña (CDC) deben dar explicaciones sobre los supuestos negocios ilícitos de los allegados del exmandatario autonómico
RSC. Forética publica una guía sobre gestión de la biodiversidad en la empresaForética ha publicado una guía práctica llamada 'La senda de la biodiversidad', cuyo objetivo es ayudar a las empresas de todos los sectores de actividad a identificar su relación con la biodiversidad y poner en marcha un programa para contribuir a su protección
(VÍDEO) Pujol. El PSOE dice que “los Pujolone” han sido “lo más parecido a Sicilia”El secretario de Organización del PSOE, César Luena, se refirió hoy a la familia del expresidente catalán Jordi Pujol como “los Pujolone” y aseguró que durante años su actuación en la esfera pública y de los negocios han sido “lo más parecido a Sicilia”, en referencia a los clanes mafiosos por los que es conocida esta parte de Italia
Cataluña. Catalá ve “tintes de fraude de ley” en el 9-N alternativoEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, aseguró hoy que ve “tintes de fraude de ley” en los preparativos que Artur Mas está llevando a cabo para celebrar la consulta alternativa del 9 de noviembre, para la cual pretende abrir colegios e institutos públicos, así como colocar urnas en los ayuntamientos