EL ESPAÑOL JUAN DE LA MOTA, NUEVO MIEMBRO DEL CONSEJO INTERNACIONAL DEL PACTO MUNDIALEl presidente de la red española del pacto Mundial de Naciones Unidas, Juan de la Mota, se incorporará al Consejo Internacional de este organismo dedicado a la promoción de principios éticos sobre derechos humanos, condiciones laborales, gobierno corporativo y conservación medioambiental entre las empresas de todo el mundo
ESPAÑA DESTINÓ 235,3 MILLONES PARA LAS MUJERES DE PAÍSES EN DESARROLLO EN 2007La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, concedió 235,3 millones de euros para ayudar a las mujeres de países en desarrollo en 2007, último año del que se disponen de datos
LAS COMPAÑÍAS DE LOS MERCADOS EMERGENTES SE ENGANCHAN A LA RESPONSABILIDAD SOCIALLas empresas de los países en desarrollo asumen cada vez más estrategias de responsabilidad social, según el estudio "Medioambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo (MSG)" elaborado por Sustainable Investment Research Analyst Network (SIRAN)
VALCARCE INAUGURA MAÑANA EN MADRID UN SEMINARIO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA SOCIEDAD CIVIL EN IRAQLa secretaria de Estado de Política Social, Amparo Valcarce, y el ministro para Asuntos de la Sociedad Civil de Iraq, Thamer al-Zubaidi, inaugurarán mañana lunes, 2 de marzo, en Madrid un seminario sobre el fortalecimiento de la sociedad civil en Iraq, organizado por el Centro Internacional de Toledo para la Paz
LOSSADA SE REÚNE MAÑANA CON EL ENVIADO ESPECIAL DE LA ONUEl enviado especial del secretario general de la ONU para el Sáhara, Christopher Ross, se reunirá mañana en Madrid con el secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Angel Lossada
AMNISTÍA PIDE LA EXTRADICIÓN A ESPAÑA DE LOS GENERALES GUATEMALTECOS RÍOS MONTT Y MEJÍA VÍCTORESAmnistía Internacional (AI) solicitó hoy al Gobierno español que haga valer el tratado de extradición con Guatemala para que los generales Efraín Ríos Montt y Óscar Humberto Mejía Víctores, entre otros, sean juzgados por la Audiencia Nacional por supuestos delitos de genocidio, torturas, terrorismo, asesinato y detención ilegal entre 1978 y 1986
PIDEN A CHEVRON QUE HAGA PÚBLICAS SUS OPERACIONES EN BIRMANIALa Confederación Sindical Internacional (CSI), y la Federación Internacional de Sindicatos de la Química, Energía, Minas e Industrias Diversas (ICEM, según sus siglas en inglés) han apoyado una resolución de los accionistas de Chevron, que reclama a la empresa que informe sobre sus criterios de inversión y operaciones en ciertos países, en relación con su presencia en Birmania, informa una nota de prensa de CSI
NORUEGA REDEFINE SUS OBJETIVOS EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVAEl Ejecutivo de Noruega ha redefinido sus objetivos en materia de responsabilidad social y lo ha explicado en el libro blanco "Responsabilidad social corporativa en una economía global" (Corporate Social Responsibilityin a Global Economy), según informa el portal "ethicalcorp.com"
ONUSIDA CELEBRA QUE EL SENADO DE BURUNDI DESPENALICE LA HOMOSEXUALIDADEl Programa de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida aplaudió hoy que el Senado de Burundi haya rechazado una iniciativa parlamentaria que pretendía penalizar la homosexualidad con tres meses a dos años de prisión
EL PSOE QUIERE ESTRECHAR VÍNCULOS CON EL PARTIDO ISTIQLAL DE MARRUECOSLa secretaria de Política Internacional y Cooperación del PSOE, Elena Valenciano, acordó hoy en Rabat con el primer ministro marroquí y secretario general del Partido Istiqlal, Abbas el Fassi, estrechar vínculos entre ambos partidos
EL PSOE SE REÚNE CON LOS PARTIDOS DE MARRUECOSLa secretaria de Política Internacional y Cooperación del PSOE, Elena Valenciano, inicia hoy una visita a Rabat para reunirse con dirigentes de las distintas fuerzas políticas de Marruecos
CHAVES DICE QUE EL FALLO DEL SUPREMO DEJA "ZANJADO" EL DEBATE DE EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍAEl presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, ha mostrado su confianza en que el debate en torno a la asignatura de Educación para la Ciudadanía quede "zanjado" tras el fallo del Tribunal Supremo, que ha establecido la imposibilidad de objetar a la misma, según informó hoy el Ejecutivo regional